*La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., aumentó medidas para recibir a viajeros durante la Semana Mayor, se refuerzan medidas para recibir a viajeros y garantías en los niveles de servicio, atención operación y seguridad.

“Nuestro objetivo es garantizar que, en las áreas concesionadas se apliquen y realicen todas las acciones necesarias para atender las necesidades de los pasajeros que se movilizan por el aeropuerto cumpliendo con los niveles de servicio, estándares de calidad y satisfacción de todos los usuarios”, es el mensaje que entrega Nelson Rodríguez Cruz, Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.

En la terminal aérea, la Concesión dispondrá de todo el recurso humano disponible con el fin de brindar orientación y resolver las inquietudes de los viajeros.

“Reforzamos estas medidas porque esperamos que para la Semana Mayor el número de viajeros movilizados supere las cifras de pasajeros que se transportaron en 2022 por el aeropuerto, a cargo de la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S.”, afirmó el alto ejecutivo.

Así mismo, se informa que han coordinado, junto con autoridades, aerolíneas y demás proveedores de servicios, una serie de actividades que van a garantizar tanto el ágil desarrollo de las operaciones aeroportuarias, la seguridad, así como la disponibilidad de facilidades de transporte y servicios comerciales, alimentos y bebidas para los viajeros, acompañantes y visitantes, proporcionando una agradable estadía en la terminal aérea.

Al tiempo que aumentan los vuelos hacía la ciudad, también lo hacen varios servicios, el de taxis es uno de ellos//

“Coordinamos con las empresas de transporte público incrementar la cobertura y disponibilidad de vehículos, en especial de taxis, en la llegada y salida de pasajeros de los vuelos nacionales e internacionales en el terminal aéreo. Adicionalmente, desde el ámbito comercial se garantiza un mix adecuado de productos y servicios: alimentos y bebidas, farmacias, souvenirs, prendas de vestir, accesorios de tecnología, renta carros, cajeros bancarios, casas de cambio, entre otros”, asegura el señor Rodríguez Cruz.

El aeropuerto de Santa Marta opera desde las 6am hasta las 12 am, es decir 20 horas continuas. Para el cumplimiento de los itinerarios de los vuelos programados, se recomienda a los viajeros tener en cuenta lo siguiente:

-Llegar al aeropuerto con al menos dos horas de antelación a la programación de los vuelos para destinos nacionales y con tres para destinos internacionales.

-Llevar consigo su documento de identidad (para niños con menos de 7 años, llevar tarjeta de identidad y registro civil).

-Llevar impreso o en formato digital el pase de abordar del vuelo, el cual es generado por la aerolínea.

-Verificar las condiciones del tiquete adquirido con la aerolínea, en cuanto a equipaje permitido para transportar.

-Tener presente las restricciones de elementos para transportar en el equipaje de mano (tijeras, elementos corto punzantes, armas de fuego, munición, geles o líquidos que superen los 350 mililitros, entre otros).

-Hacer uso del servicio de taxis autorizados y tomarlos solo en los lugares establecidos y con empresas que prestan el servicio en el aeropuerto.

-Cuidar sus objetos personales como bolsos, cámaras digitales, computadores, teléfonos celulares, entre otros.

-No aceptar ayuda de personas extrañas. Si la requiere, dirigirse a los guardas de seguridad, a la Policía Aeroportuaria o al centro de información (Servicio de Atención al Usuario) que tenemos dispuesto en zonas públicas para nuestros viajeros.

-No llevar paquetes de personas extrañas o que desconozca su contenido.

-Si se observa algún acto, elemento o persona sospechosa, denunciarlo a la Policía Aeroportuaria, al personal de seguridad o cualquier funcionario del aeropuerto, quien debe estar debidamente identificado.

– Y atender y cumplir el uso permanente de tapabocas en todas las áreas del terminal aéreo y al interior de las aeronaves.

Si bien la gran mayoría de turistas llegaran por tierra, el movimiento de viajeros por avión se espera rompa récord existentes

La Concesión también coordinó con la Policía Aeroportuaria la presencia permanente de unidades adicionales para apoyar los servicios de seguridad de la Concesión, buscando garantizar la tranquilidad de viajeros y acompañantes, así como facilitar la movilidad en las vías de acceso a la terminal aérea.

“Personal tanto de la Policía como de la Concesión realizarán rondas constantes en las áreas públicas del aeropuerto. Además, ellos apoyarán el sostenimiento de un adecuado flujo vehicular en las vías de acceso y parqueaderos. Así mismo, estas actividades se soportarán con el monitoreo de cámaras de seguridad, a través de los Circuitos Cerrados de Televisión”, detalló el Gerente de Aeropuertos de Oriente S.A.S.

Los pasajeros podrán conectarse, a través de vuelos directos, desde la terminal aérea de la siguiente manera:

AeropuertoRutas aéreasAerolíneas
Santa MartaNacionales: Bogotá, Medellín, Pereira, Cali y Bucaramanga.Nacionales: Avianca, LATAM y Wingo.
Internacionales: Ciudad de Panamá (Panamá).Internacionales: Copa Airlines.

La Concesión realizará constante monitoreo a las operaciones, niveles de servicio y seguridad para que los viajeros que utilicen la infraestructura aeroportuaria de Santa Marta gocen de un excelente confort durante sus desplazamientos en el marco de la temporada vacacional de Semana Santa.