*El exgobernador del Magdalena Trino Luna Correa fue admitido en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), pues en los últimos tres años ha venido contándole a esa justicia las alianzas entre paramilitares, poderes políticos y económicos que lo llevaron a él a la Gobernación y que permitieron el despliegue de las Autodefensas en el departamento.

Sin duda que al escucharse el nombre de Trino se iba a levantar la polvareda y todos los medios así lo han publicado, más cuando ese ventilador prendido tiene en su viento muchos nombres, pero vayamos a un episodio vivido y que todo esto lo trae al recuerdo.

Antes era muy común que los mandatarios, alcaldes, gobernadores no sólo dieran entrevistas desde sus despachos o salones sino también lo hacían desde sus casas. El 13 de marzo del 2007 caía la tarde cuando fui convocado a una rueda de prensa urgente en el ‘Prado’ la residencia de Trino Luna Correa, llegué a eso de las 6 de la tarde había mucha gente revuelo gente que entraba y salía, camionetas lujosas iban y venían. Cuando dirigía el informativo Buenos Días Bahía de Radio K, una verdadera manta noticiosa y hacía algo de televisión.

En medio del revuelo fui llamado adentro y varios de los asistentes a la sala de la casa que Trino le había comprado al exsenador y gobernador Miguel Pinedo Vidal me recibieron con cara de preocupación. Me explicaron rápidamente que el gobernador quería dar una declaración urgente y necesitaban que yo lo entrevistara.

Trino Luna bajó vestido en una guayabera blanca, impuso esa moda en su gobierno y si no estoy mal la cámara fue de Yhomis Perdomo, me llamó la atención que entonces no hubo ni rueda de prensa, ni una gran entrevista, estaba frente a un pronunciamiento a la opinión pública “Soy respetuoso de la justicia y me entregaré”, fue lo primero que dijo el gobernador y de ahí en adelante aseguró que defendería su nombre y que en su gobierno no se habían cometido delitos graves por lo que esperaba salir airoso.

Cumplida la tarea me fui, quien se encargó de entregar el video a los medios no se si lo dijo, o los medios de comunicación nacional y regional lo hicieron de propio, pero anunciaban que Edgar Salas ‘jefe de prensa’ del gobernador entregaba un video con declaraciones de Trino Luna, quien en verdad ejercía esa tarea sino estoy mal era Julio Bolaños (qepd)

Al salir del lugar ya sonaba en la radio nacional la otra noticia, “es   13 de marzo del año 2007 y mucha atención que la Fiscalía General de la Nación dictó medida de aseguramiento con detención preventiva sin beneficio de excarcelación contra el gobernador del Magdalena Trino Luna Correa”, se escuchó en Caracol radio.

Mientras que en RCN se agregaba, “este mismo día el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Interior produjo la suspensión del Mandatario de los magdalenenses designando a Sandra Rubiano Leyton como gobernadora encargada mientras el partido liberal entrega una terna para su reemplazo”.

La era de Trino Luna Correa, terminaba como gobernador ese día, pero no lo en lo político, fue a parar a la Picota en Bogotá, pero mantuvo por mucho rato a su primera escudera como encargada, luego fue el primer impulso para que Omar Diazgranados se convirtiera en el próximo gobernador y fue un alfil en los primeros días de campaña de Luis Miguel Cotes, hasta que este tomó distancia.

Trino Luna Correa, heredó de su padre Trino Luna Morón, la fuerza política y de su mamá Nubia la ambición, de su hermano Juan Carlos, suponemos ese arrojo para estar entre armas, asesinos y bandidos del paramilitarismo, que al final fue su triste final, porque sin duda que era un tipo agradable, conversador, demostrador de afecto como ninguno. ¡Un abrazo de Trino con esas cuatro palmadas que daba en la espalda! Daban para ir a la urgencia.   

Trino se vino del Sur a conquistar el Norte, fue diputado del Magdalena y ocupó varios cargos de mando, necesitaba conectarse con la sociedad capitalista y se casó con una dama de ella, Poli Dangond, las ganas de Luna de ser gobernador lo llevaron a una competencia suicida, una versión señala que era varios los candidatos y cuando ya estuvieron frente a los Castaño y Jorge 40 sus oponentes mostraron sus cartas a su turno Trinito dijo: “A mí me apoya Giraldo, en el Norte, Chepe Barrera en el Sur y Tuto Castro en el Río”. 40 el jefe Para abrió los ojos y dijo…” Señores este es el hombre hizo la tarea”.

La desgracia del poder de los gobernadores ‘Candidatos únicos’ empezaría con el ventilador prendido por el samario Rafael García (el hombre del barrio los Olivos) exdirector de informática del DAS, el primero en señalar a Trino como uno de los beneficiados del mapa electoral que las autodefensas habían diseñado para el año 2002 en el departamento del Cesar y Magdalena para las elecciones legislativas del año 2003. El 27 de diciembre del 2006 Luna había rendido indagatoria, pero Hernán Giraldo también había hablado de un encuentro con Trino, ya nada había que hacer… Luego vendría la captura en el 2007.

Trino fue preso y aquí en el territorio se escuchaban voces ese 2007 el exgobernador Miguel Pinedo Vidal diría: «Lamentable que continúe el tema de parapolítica haciendo daño a un departamento que otrora fue un remanso de paz y sosiego, y qué hoy se ha visto involucrado con el tema de la parapolítica, esperamos que el Gobernador tenga suficientes argumentos para que asuma su defensa. Lo importante es que la justicia brille y resplandezca».

La diputada y representante del Polo Democrático en el Magdalena, Carlina Sánchez Marmolejo, expresó que ya se sabía lo que iba a suceder con el gobernador del Magdalena, Trino Luna Correa. «Nosotros decimos que no puede haber alarma ni sorpresa ni perplejidad entre los magdalenenses y no puede cundir el pánico, la zozobra ni la incertidumbre, porque aquí los magdalenenses sabíamos lo que iba a pasar con el gobernador Trino Luna Correa, ya había sido llamado a indagatoria por parte de la Fiscalía en el marco del escándalo de la «parapolítica».

El 22 de marzo del 2012 Mediante fallo de única instancia, la Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 15 años para el ejercicio de cargos públicos a Trino Luna Correa, en su condición de gobernador del departamento del Magdalena por sus nexos con grupos armados al margen de la ley.

“El señor Luna Correa fue hallado responsable disciplinariamente de haber promovido y auspiciado grupos armados al margen de la ley, específicamente las denominadas Autodefensas Unidas de Colombia, comprometiendo su función pública como primer mandatario del Magdalena”. Diría el Ministerio Público en ese momento.

Hace ya 10 años que la Procuraduría dijo también que Trino Luna Correa tuvo la oportunidad de actuar conforme a derecho, pero decidió transgredir en forma consciente y voluntaria su deber funcional y no hacer historia. Hoy 10 años después aparece en el escenario nuevamente y se muestra a parte de un voluminoso mamotreto en donde el exgobernador menciona a Raimundo y todo el mundo, algunos actores muy vigentes otros ya idos o muertos.

Como era de esperarse Trino Luna hace mención del actual gobernador Carlos Eduardo Caicedo Omar, de quien en cada entrevista durante su tiempo de gobierno habló para atacar o cuestionar, convirtiéndolo en un verdadero objetivo, de tal forma que no sabemos a ciencia cierta qué nuevo a podido decirle a la JEP o vaya a decir.

Como estamos haciendo memoria me quedo con aquella frase: Fue en el Centro de Convenciones de Pozos Colorados, el presidente Álvaro Uribe llama a Trino Luna gobernador y a Carlos Caicedo rector de UNIMAGDALENA y hace que se den las manos. Ese día uno de sus más cercanos colaboradores ya estaba en disposición para trabajar por un segundo periodo de Uribe. Raúl Montoya el gerente de Cañamar que era mi jefe directo al tener alquilado el espacio que dirigía en Radio K

Montoya habló dos palabras con Uribe y se retiró, al día siguiente le pregunté de atrevido que le había dicho el Presidente y me respondió. “Raúl, por lo menos hoy estos dos no se dan en la jeta”.