*Una joven mujer es la persona proveniente del exterior que esta contagiada de Covid-19 con la nueva variante, no presenta complicaciones y se encuentra aislada, dijo el secretario de salud Henrique Toscano Salas.

Mientras que dos delegados del instituto nacional de salud ya están al frente de la situación de esta persona infectada, el gobierno distrital y las autoridades de la salud del gobierno de Virna Johnson trabajan a fin de hacer contacto con todas las personas provenientes del vuelo Bogotá-Santa Marta a fin de determinar la condición de salud de estos viajeros también.

“Teniendo en cuenta que se trata de una variante de muy fácil y alto contagio se debe proceder de esta manera”, aseguró Toscano Salas. Mientras que el ministro Fernando Ruiz aseguró.  «Esta situación concuerda con lo que veníamos anunciando desde hace varias semanas respecto a la inminente llegada de la variante a Colombia, la cual ya se encuentra circulando en más de 80 países y hasta el momento no se había identificado ninguna circulación en nuestro país».

El ministro de salud como el secretario del ramo en el Distrito, insistieron que en esta temporada de vacaciones y celebraciones como lo es diciembre la recomendación es vacunarse y hacer valer el autocuidado a fin de prevenir el contagio del covid-19.  «lo primero es entender que países y regiones del mundo se encuentran en diferentes periodos de afectación, lo cual puede, sin duda, ser acelerado por la variante Ómicron, recientemente declarada como variante de interés por la Organización Mundial de la Salud». Dijo Ruiz.

El Secretario de Salud Henrique Toscano habla sobre el caso de la persona infectada por la variante Ómicron//

Señaló también que en Colombia no se había identificado esta variante, pero estos tres casos, dos en Cartagena y uno en Santa Marta de tres personas provenientes del exterior (dos de Estados Unidos y una de España) indica que hay que estar atentos. «Esta situación nos lleva a reforzar los anuncios que ha venido haciendo el presidente de la República y el Ministerio de Salud, en el sentido de protegernos especialmente en estas festividades en donde la gente se agrupa y hay mayor contacto intergeneracional y se puede generar un mayor nivel de contagio», sostuvo el funcionario.


Por lo anterior, la decisión en Colombia ha sido, desde el Ministerio de Salud, conminar a la población a vacunarse con dosis de refuerzo seis meses después de completar su vacunación, lo cual permitirá mejorar la protección. «Además, el mensaje es reducir la interacción en esta temporada de fiestas si no se ha completado el esquema o no se ha vacunado», aseveró Ruiz Gómez.

Recordemos también la importancia del uso permanente de tapabocas en reuniones familiares, así como en lugares privados y públicos si está con otras personas. El autocuidado de nosotros y quienes nos rodean es clave para celebrar una Navidad y un Año Nuevo en familia, seguros y previniendo un nuevo pico de contagios en el país.

El Ministro Fernando Ruiz, hizo el anuncio y Santa Marta, apareció en el centro de la Pandemia//

¿Qué es la variante Ómicron?

Dentro de las múltiples variantes del coronavirus que se han descubierto en las distintas partes del mundo, se destaca la Ómicron, la cual fue declarada por la Organización Mundial de la Salud como «variante de preocupación». Este linaje es considerado por los expertos como el más contagioso, debido a que se podría propagar más rápidamente que otras variantes. Sin embargo, no se considera tan agresivo como el Delta, aunque aún se desconoce el alcance real de la variante.

Finalmente, cabe aclarar que recientemente la Organización Mundial de la Salud confirmó que hay evidencia que permite concluir que la variante Ómicron puede contagiar incluso a personas que ya han sido vacunados o se hayan infectado del COVID-19. «Ahora hay pruebas consistentes de que Ómicron se está propagando significativamente más rápido que la variante delta. (…) Y es más probable que las personas vacunadas o recuperadas de COVID-19 puedan infectarse o reinfectarse», afirmó Tedros Adhanom, director general de la OMS.