*En el desarrollo de una compensación ambiental, la Corporación hizo seguimiento a la siembra de la especie Rhizophora Mangle, en sectores aledaños a la Ciénaga Grande de Santa Marta.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena-CORPAMAG- hizo un recorrido de verificación al desarrollo del proceso por compensación ambiental del Puerto Multipropósito de Palermo en las zonas aledañas al Caño El Torno, Caño Clarín y el Vía Parque Isla Salamanca, en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

“En la visita se verificó la supervivencia, crecimiento y regeneración del mangle sembrado, todo esto en el marco del cumplimiento de las obligaciones de compensación ambiental establecidas por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG al Puerto Multipropósito de Palermo Sociedad Portuaria (Resolución N° 3829 de 2019) con la cual se le otorgó Licencia Ambiental”. Explicó el director Carlos Francisco Diaz Granados.

El Mangle Rojo crecerá y pronto llegará a las orillas de caños y canales de la Ciénaga Grande a fortalecer procesos de vida//

Dijo también que la entidad realizó visita de seguimiento a la siembra de mangle rojo de la especie Rhizophora mangle, en sectores aledaños a la Ciénaga Grande de Santa Marta. “Durante la visita de seguimiento a esta compensación ambiental, la cual contempla la siembra de 15 mil mangles y 10 mil árboles de bosque seco tropical, se evidenció la supervivencia, crecimiento y regeneración de la siembra de mangle rojo en puntos que presentaron mejores condiciones de suelos para esta especie, como son el Caño El Torno, Clarín y el Vía Parque Isla Salamanca”.

En este recorrido profesionales especializados contratados por el Puerto de Palermo tomaron muestras que fueron enviadas a un laboratorio debidamente acreditado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales IDEAM con el fin de realizar las pruebas requeridas para la evaluación de los suelos, revisando condiciones como pH, salinidad superficial y salinidad intersticial. Adicionalmente, realizaron la medición y registro digital de los parámetros requeridos en el seguimiento de las muestras, los cuales son: vigor, altura y el nivel de inundación de los árboles sembrados.

Al finalizar la visita de inspección, CORPAMAG evidenció que el Mangle sembrado se encuentran en buen estado de crecimiento, con vigor y adaptados al terreno. Es de destacar que el Puerto Palermo cuenta con su propio vivero bioclimático, además contrató expertos en el tema, quienes han logrado la subsistencia de las siembras y mano de obra local que tiene estrecha relación con la especie mangle, lo que ha contribuido al éxito de este proceso.

María Victoria Corso de la subdirección ambiental de CORPAMAG//