*De manera reposada y tranquila luego de la visita a Barranquilla del candidato presidencial Gustavo Petro, el columnista hace su propia radiografía del discurso en la Plaza de la Paz.

 Por: Fabio Tarud Jarr

Preocupante el retórico discurso, que el viernes pronunció el candidato Petro en la Plaza de la Paz en la ciudad de Barranquilla, no porque sus propuestas sean la fórmula salvadora para mejorar la calidad de vida y ser más equitativos en Colombia, sino porque incita a la polarización del país, y lo más irónico que el mismo Petro, se autoproclama, como el mesías de la paz, pero con sus palabras no hace otra cosa que dividir el país en dos. A los que no están de acuerdo con sus teorías políticas y económicas, los denomina como los amigos del diablo, y el otro grupo, a los que, si votan por él, son a quienes les promete darle sin costo todos sus derechos básicos ¨pan¨ (comida), educación, salud, servicios públicos y hasta pensión vitalicia.

En varios apartes de su intervención, comparo su pacto histórico con Jesús. A su vez el candidato Petro, se fue lanza en ristre contra los bancos colombianos, en especial contra el banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo, y contra los dos mil mayores empresarios del país, que según el candidato son los que explotan y se aprovechan su posición privilegiada para enriquecerse a costa del pueblo, unos a través de los intereses y los otros a través de los medios de producción. La mayoría de los colombianos coincidimos que hay que poner en su lugar varios temas de los manejos de la banca, pero bajo los términos de ley, porque grave, espantar a los inversionistas nacionales como extranjeros.

Ante la masiva presencia de barranquilleros en la Plaza de la Paz, Petro hasta se comparó con Jesús, pero los ecos de su discurso. dejaron un gran sinsabor en la mayoría de los barranquilleros//

En su perorata, despotrica de las empresas de servicios públicos, arremete contra la Triple A y contra AIR – E, argumentando que el suministro de agua es un derecho básico y que por lo tanto debería ser gratuito y respecto a las tarifas de energía de la costa, menciona que son las costosas de Latinoamérica, y anota que la generación de energía solar, debería ser gratuita, porque no tiene costo su generación. Teorías sin fundamento, totalmente equivocadas.

Definitivamente, después de escuchar por YouTube el discurso de Petro, considero que una persona con el talante y con las ideas, y que dice representar el cambio, no puede manejar los destinos de este país, porque no solo podríamos terminar en una guerra civil, por la diversidad de pueblos que conforman Colombia, sino porque sus propuestas no son viables por la actual situación económica que hoy atraviesa el país. Petro se expresa mal de la vetusta, tradicional y vieja clase política tradicional de este país que prometen y no cumplen, y él hace lo mismo.

Dada la actual coyuntura del gran abanico de candidatos a la presidencia de Colombia,  quiero sustentar y recalcar a través de este artículo, porque el candidato a la Presidencia de la coalición de la esperanza, Jorge Enrique Robledo es la mejor opción y es la persona con mayor preparación para dirigir y manejar los destinos del país los próximos cuatro años, y es el que realmente representa el verdadero cambio, y quien haría la transición sin tantos traumatismos en el orden político, económico y social.

Como primera instancia, el candidato Robledo tiene entre ceja y ceja acabar con la corrupción de la clase politiquera de este país, que tanto daño le ha hecho y le hace a Colombia, ya que esta diametralmente a lo que el mismo denomina el Tape-Tape, lo ha demostrado en un sin número de debates que ha realizado en el Congreso de la República. Este es uno de los principales problemas que atraviesa el país.

«Jorge Robledo, es el más ecuánime, serio y consciente candidato a la Presidencia de la República»: Tarud

Adicionalmente, el candidato de la coalición de la esperanza, Jorge Enrique Robledo, tiene la formación y el conocimiento de toda la problemática y conoce las soluciones que hoy el país enfrenta, las que ha analizado y estudiado como congresista que ha sido en los últimos 30 años, y en los que se ha destacado como el mejor Senador del país. Sus propuestas están argumentadas.  Es el único candidato, que se ha enfrentado y destapado los negociados que han realizado los carteles de la salud, de las concesiones y de otras series de irregularidades que son de pleno conocimiento de los colombianos.

El candidato de la coalición de la esperanza, nunca se ha visto involucrado en escándalos de ninguna índole, ni económicos ni políticos. Es el verdadero soldado de la política. Sin afanes ni apetitos económicos.

Al candidato Robledo le cabe el país en la cabeza, porque de todos los candidatos presidenciales que hay en el abanico, unos son populistas, otros son muy jóvenes, tienen que aprender y conocer más del manejo del estado, otros empresarios de estirpe militar, otros comparten los vicios de los partidos tradicionales, otros están cuestionados, otros tienen solo formación militar, en fin.

Espero que el pueblo tome conciencia que el país necesita una persona con conocimiento, experiencia, con altas cualidades éticas y morales, que sea quien tome las riendas de Colombia, y el candidato Jorge Enrique Robledo, cumple con estas condiciones para dirigir los destinos de nuestro país y entregarnos en cuatro años un país más justo y equitativo.

El empresario Fabio Tarud, columnista permanente de edgarsalas.com.co//