La pandemia mató ciudadanos en Santa Marta, Ciénaga, Fundación, El Banco, Nueva Granada y Ariguaní.

Las cifras siguen siendo demenciales en contra de la vida en el territorio el tercer pico este jueves reporta 19.306 nuevos casos, tras procesarse 82.084 muestras en las últimas 24 horas en el país de esas muestras 638 corresponden al Magdalena, divididos 415 en Santa Marta y 223 en municipios. Así, el departamento alcanzó la cifra de 55.045 afectados.

Las muertes llegaron a 430 nuevo récord nacional de ellos 18 se reportaron en el Magdalena.

En Santa Marta, murieron cuatro mujeres de 62, 63, 71 y 78 (Epoc); y nueve hombres de 42, 54 (hipertensión, obesidad y diabetes), 61 (enfermedad renal), 62, 73 (enfermedad renal), 77; dos de 81 años y un anciano de 92.

En Ciénaga murió un hombre de 44 años con enfermedad renal; en Fundación la víctima fue una mujer de 59; en El Banco falleció un hombre hipertenso de 61; en Nueva Granada se produjo el deceso de una mujer de 47 y en Ariguaní el virus cobró la vida de una mujer diabética de 63 años.

El país tiene ahora mismo 103.389 casos activos; los recuperados son 2.538.020, mientras que los fallecidos son ya 70.026.