#El candidato con el número 105 en el tarjetón del CD, avanza en su acción proselitista a fin de construir una agenda de trabajo por un Magdalena que brinde posibilidades para más personas.   

Cargado de energía, esa que le brinda la gente con su estimulo y consejo a su paso en cada una de las jornadas de la campaña, Luis Vives González intensifica su agenda proselitista.

“Mi objetivo es llegar a todos los rincones del Magdalena demostrando con hechos que hacer política de una forma diferente si es posible”. Dice al bajar de su vehículo y comenzar a recorrer una nueva jornada de campaña.

Sembrar un árbol siempre será un gran aporte para la vida, así lo entienden Luis Vives//

“El día lo inicio visitando a empresarios de la ciudad, para hablarles de la importancia de crear juntos una nueva visión para el Magdalena. Motivado por las riquezas del departamento y su enorme potencial, llevo con orgullo, una de las banderas insignia de mi campaña el programa ‘Yo compro Magdalena’. Una iniciativa que nació para apoyar a los pequeños productores y proteger la economía de la región”.

El candidato del Centro Democrático, también trae a la mesa de dialogo su preocupación por potencializar las empresas magdalenenses, visibilizarlas y abrir debates para apostarle al desarrollo productivo, agrícola y turístico del departamento.

“El medio ambiente siempre será una prioridad para mí”, dice a paso seguido, Luis que es Urbanista de profesión tiene en la cabeza como trabajar para organizar, limpia, arborizar y planear una mejor Santa Marta.

Luis Vives se reunió con periodistas para reconocer su labor con motivo del Día del Periodista, a la vez planteo de sus tesis de un mejor Congreso Nacional//

“En agenda legislativa siempre hay espacios para apostarle a una   Santa Marta más amigable para todos”. Expresa con seguridad y de una pone un ejemplo. “Esta vez el turno fue para la sembratón de árboles de mango, en el barrio Ayapel, rescatando así una especie nativa de la región”.

Otra tarea fue hablar con comunicadores sociales y periodistas, “quise tener un contacto directo con quienes representan a los medios de comunicación, sin duda elemento fundamental en esta sociedad” dice.

Agrega Luis Vives miembro de una familia con tradición periodística ya que son los fundadores del histórico Diario El Informador, “Mi sangre tiene el sentir del periodismo que no es más que el sentimiento de servir al otro a la sociedad, invite a mi sede política a varios comunicadores, intercambiamos opiniones, escuche sabias sugerencias e inquietudes como hacer política constructiva y duradera”.

Luis Vives, le gusta ‘patonear’ las calles de la ciudad y los municipios, acercarse a la gente y conocer sus inquietudes//

Su última jornada termina en el barrio casa a casa Luis Vives habla de construir un Magdalena de oportunidades y para eso necesita del voto de los amigos de La Lucha, María Eugenia, Gaira, Alcázares y Boulevard 19.

A cada uno de los contertulios y posibles votantes Luis Vives les dice “No olvides, este 13 de marzo votamos por un Magdalena de Oportunidades para todos 105 en el tarjetón de Centro Democrático.