*El Retén Magdalena y sus habitantes le devuelven hoy a Dago Orozco todo el amor que él le ha entregado a través de sus canciones, la muerte de su madre Griselda Rosa Escobar Carranza, es considerada como propia por sus paisanos, amigos y seguidores.

“A veces lo que brilla en la distancia

Tan solo es un espejo

Y el loco lo confunde con el oro

Por su propia ambición

Y yo te amo sin tener que aparentar

Siempre te he dicho que este amor es de verdad

Y si lo digo es porque conocí tu alma

Y en tu alma esta mi alma”.

Estos primeros versos de la canción ‘Autentica’ compuesta por Dago y grabada por Peter Manjarrés, puede reflejar gran parte del amor que Dago Orozco siente por su madre, su compañera desde que lo trajo al mundo y que esta mañana dejó de existir.

Griselda, fue y será el primer motor de arranque del joven artista, cuando nadie creía ella lo impulsó y cuando creció ella estuvo allí para sostener su humildad, el hijo de Dago ‘El Perro’ como se le conoce popularmente en El Retén a su padre, construyó todo a partir del respaldo de una madre. Celosa, fiel a su hijo, cómplice de su desarrollo personal y artístico, guardián de su bendición, manager de sus sentimientos.

Griselda fue autentica, jamás rompió el molde de su personalidad y así la entendió el cantautor, ella escuchaba sus poemas de inicio a final, miró al joven que apenas despuntaba en el duro y difícil campo de la música y siguió acompañando al hombre que con su inspiración ha hecho enamorar, llorar, gritar de emoción y bailar hasta el cansancio.

Porque eres autentica

Y no te interesa armar polémica

Y no te importa la farándula

Tu show es hacerme feliz, feliz, feliz…

Autentica me matas con tu swing original

No estás pendiente de lo que dirán

Tu estas enamorada es de mí, de mí, de mi

Ay de mi…

Griselda Escobar, siempre le sonrió a la adversidad, se gozó de principio a fin la llegada de Julieta su amada nieta y por siempre escuchó la inspiración del cantautor//

Griselda la mamá de Dago, pudo armar polémica con una vecina, pero al final su show era hacer feliz, feliz a su hijo, con estoicismo y valor de madre soportó La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y aunque no tiene cura, jamás se quejó, lo primero era lo primero, sacar adelante a Veruzca y a Dago sus dos hijos, fue feliz con la llegada de su nieta Julieta y tarareo con emoción el canto del poeta, la música del cantautor de El Retén, el hijo del Dago ‘El Perro’ triunfó, y esa era su principal objetivo, a la muerte nunca le tuvo miedo y más de una vez le bailó un merengue amacizado.

Murió en su ley soportando los dolores del cuerpo, pero en su cama y dejando las cosas arregladas, les dio a sus hijos todo y hasta tuvo tiempo de pedir que cuando llegara el momento de partir cremaran su cuerpo, este domingo 23 de julio así será  y su deseo es ley en el cementerio Jardines de paz de Santa Marta.

La infancia de Dago Orozco, fue sostenida en la valentía de su madre, su trasegar en la vida se ha construido por una herencia de buena gente, nobleza, dedicada y profunda inspiración, no lo recoge del suelo eso le enseñó ella. No solo es un ilustre compositor vallenato, sino de otros géneros que se acomodan a su forma de vivir y ver la vida, cargado de un romanticismo de esos que ya no vienen y que los ha plasmado en el papel ¡Bendición!

Griselda se ha ido a sus 67 años, deja a Dago con el corazón destrozado, pero también con el deber cumplido de haber criado a un gran hijo su poeta//

Dago Orozco, está triste, una parte de su vida se ha ido, su gran sentido del humor se apaga por lógica, tiene el corazón lacerado, pero cuando se siente desfallecer, ahí está su pueblo que lo sostiene y le dice levántate, miles de mensajes de solidaridad se leen en El Retén y La Noticia, compositor, cantante, amigo, hermano, paisano… ¡No estás solo, los tuyos están aquí a tu lado!

Dago Orozco, tomó la decisión temprana de crecer en lo que mejor sabe hacer… Música, no es un común corriente de la música, al contrario, es uno de los compositores que hay que admirar, querer, escuchar y respetar. Dago Orozco, escribe con molde de oro su nombre, enemigo rotundo de la envidia, la hipocresía y el chisme. Dago Orozco debe salir adelante ante el inmenso dolor de perder a mamá esa que tanto alivio a  sus penas en momentos difíciles le dio y la misma que bailó  sus triunfos en momentos de gloria.

Con su mamá Griselda entre nosotros, Dago nos   entregó ´La historia más linda´, ´autentica´, ´Tu, tu, tu´, ´La Santa´ y muchas más canciones que se escuchan en su voz o de otros artistas.

Griselda Rosa Escobar Carranza, parió a tremendo   personaje que reúne cualidades artísticas únicas y de admirar, es romántico como el que más, alegre como su pueblo, e innovador como él, Dago Orozco  imprime gracia, fortaleza, sabiduría y sabor a su inspiración, no convence a nadie por nadie, es único en su manera de componer y cantar, es uno de los grandes promotores de un vallenato que espera nuevos artistas que respeten tradiciones y tiene las condiciones para ir a otros aires para regalar talento y letras.

Griselda,  nos regaló a un genio y ese genio hoy está triste, pero sin duda hay un pueblo que lo abraza y llora con él, a ella que GRACIAS en mayúscula por regalarle a El Retén el hijo que nos mandó y paz en su tumba … Ve con Dios Griselda, GRACIAS, GRACIAS

El mejor recuerdo su alegría entre nosotros: Paz en su tumba//