*En su visita a la capital del Magdalena, el candidato del Pacto Histórico, recibió por segunda vez el respaldo del Movimiento Fuerza Ciudadana y dijo que, de llegar a ser presidente de Colombia, le devolverá la autonomía administrativa a los gobiernos que integran esa colectividad política.

La expectativa estaba sembrada, la llegada de Gustavo Petro Urrego a Santa Marta, era una fiesta cantada con anticipación, sus anfitriones habían generado un ambiente de jolgorio democrático, y hasta en un comunicado de prensa se invitaba a ‘pasarla sabroso’ con motivo de su visita y de Francia Márquez su fórmula vicepresidencial, pero quien al final no llegó a la ciudad.

La también llamada ‘Petromanía’, porque sin duda es un candidato que despierta todas las pasiones habidas y por haber, se sintió en la Villa Bolivariana en donde una multitud llegó a verlo, escucharlo y ovacionarlo.

Se calcula que más de 5 mil personas llegaron hasta la Villa Bolivariana para escuchar al candidato del progresismo//

Petro estaba como en casa, este es el territorio donde las fuerzas políticas de izquierda han ganado más terreno en el país y gobiernan Alcaldía de Santa Marta y Gobernación del Magdalena, por eso su discurso aquí tenía matices de una gran expectativa y Gustavo dijo lo que la gente quería escuchar y muy especialmente sus aliados de batalla.

“El Caribe va a tener su presidente y una vez llegue a la Presidencia no solo le facilitaré el acueducto y el agua potable a Santa Marta, sino que les devolveré la ESSMAR y el Hospital Julio Méndez, cuyas instituciones les fueron expropiadas a dos gobiernos diferentes, quitándoles su autonomía e intimidando a la ciudadanía que los eligió”. Fue lo primero que le dijo Petro a la gente, generando una algarabía en apoyo a sus palabras.  

La Villa Bolivariana, tuvo la presencia de mucha gente en un marco de diversidad social y política de la ciudad, allí llegó mucho pueblo, ese que muchas veces no entienden el fluido verbo del candidato, pero que se identifica cuando le dicen que es una lucha entre pobres y ricos.

Gustavo Petro, aseguró en tarima que será el Presidente que solucione el problema de falta de agua en Santa Marta//

El Frente Amplio organizador del evento le dijo a la gente que fuera a ver su futuro presidente y por eso el lugar se llenó de representantes de diferentes partidos y organizaciones. Artistas, adultos mayores, población afro, LGBTI +, víctimas, juventudes, comerciantes, universitarios, campesinos, deportistas, hombres y mujeres del común se reunieron y se dejaron llevar por la marea de una esperanza que promete un Cambio para Colombia.

“Un verdadero Cambio para Santa Marta es que tenga agua potable”, dijo Petro generando una histeria colectiva frente a un problema que décadas y que nada que tienen una solución, solución que ofreció en el barrio Pescaito Iván Duque, pero que jamás cumplió.

Emocionó a la distancia a los gobernantes Virna Johnson y Carlos Caicedo, al anunciar en la plaza pública que de ser el próximo caribeño en ocupar la Casa de Nariño devolverla el manejo de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (ESSMAR) a la Alcaldía y el Hospital Julio Méndez Barreneche al pueblo magdalenense, a través del gobernador Carlos Caicedo.

El grito de batalla Petro Presidente se sitio con fuerza en la Villa Bolivariana de Santa Marta//

“El Caribe debe usar el agua para calmar la sed, para luchar contra la desnutrición y sembrar los alimentos del pueblo colombiano. Probemos la política de la vida y no de la muerte. Proponemos otro estado de cosas, proponemos un cambio y el cambio radica en que Santa Marta tenga agua”. Sentencio el hombre de la Colombia Humana.

El Frente Amplio conformado por Fuerza Ciudadana; Todos Somos Colombia; el Polo Democrático; la Unión Patriótica; Sindicatos; Verdes por el Cambio; Liberales con Petro; Movimiento M-19; el MAIS; Partido Comunes; Prometeo del Cambio; Colombia Humana; y el Movimiento Soy Porque Somos, liderado por Francia Márquez.

Al final fueron muchos los que se quedaron con ganas de ver a Gustavo Petro en tarima, porque de la agenda planteada que visitaría el día de ayer domingo a Ciénaga y su malecón, Plato y Pivijay, finalmente todo se aplazó, “al candidato se le recomendó que asistiera a esos tres eventos por temas de seguridad, si bien no se dijo a ciencia cierta qué tipo de situación se estaba planteando, las mismas autoridades le dijeron que lo mejor era que no acudiera y en especial en el municipio de Pivijay”, dijo una fuente del Frente Amplio.  

Los seguidores del candidato en Ciénaga, Plato y Pivijay se quedaron con las ganas de verlo, temas de seguridad impidieron su llegada a tarima//