EDUMAG, un mar de recuerdos y admiración a su verdad

Si a alguien le debe el Sindicato de Educadores del Magdalena algo es al periodismo de Santa Marta, y si alguien debe retribuir su respeto a EDUMAG, somos los periodistas en Santa Marta.

“No solamente el Covid acaba con una sociedad. Existen elementos más peligrosos que las pandemias. Lamentable que solo se dedique a atacar la educación, cuando se puede recrear la mirada a otros sectores. El periodismo es una profesión muy hermosa que también está siendo deteriorada por el capitalismo salvaje”.

Este texto hace parte de varios mensajes que me enviara una expresidenta del Sindicato de Educadores del Magdalena-EDUMAG- luego de recibir y leer la cuarta nota en relación a la crisis y conflicto interno que viven frente a su hermano Unión Sindical de Directivos de la Educación, USDE,  teniendo como tercer actor al Gobierno de Carlos Eduardo Caicedo Omar.

La última nota se tituló. «¡Fuego amigo! Crisis de la educación del Magdalena toca fondo, rectores y docentes en pie de lucha». Pero todo inicio el 27 de mayo y la nota fue titulada “Presunto acuerdo político-burocrático entre Caicedo y Edumag desata tempestad en la educación del Magdalena”, allí el presidente de USDE Ludwing Caicedo Ramírez, denunció que sus compañeros, unos 56 directivos docentes en calidad de rectores, “de manera arbitraria”, serían desvinculados de sus cargos y agregaba, que “Nos llama la atención del silencio de las directivas de EDUMAD ante nuestra situación”,  lo dicho por el directivo sindical,  más la indagación con  preguntas y muchas  respuestas a  más de 12 rectores afectados se concluyó que el titular tenía cimientos, a las claras los consultados miran la remoción como un acto político en favor de unos profesores y en detrimento de otros.

Al frente de EDUMAG siempre ha habido un micrófono, por lo menos el de Edgarsalas.com de gratis//

Luego llegaron dos notas periodísticas más y una tercera, que fue el reportaje a María del Carmen Ceballos, en donde pudo decir todo lo que quería y entre otras cosas, asegurar que jamás ha estado contra sus compañeros y a la pregunta que si era verdad que el gobierno Caicedo le había nombrado a una hija y un hermano, respondió: Esta pregunta es de mucha importancia en mi campo personal y vida privada, a lo cual debo responderle con otro interrogante. ¿Cuáles son los impedimentos legales, morales y civiles para que un familiar de un dirigente sindical pueda ocupar cargos como servidor del estado? ¿Acaso están condenados a no tener el derecho al trabajo? Es decir, nuestra apreciada presidenta no negó el cuestionamiento de sus compañeros.

Esta nota la construyo porque se han hecho declaraciones desde EDUMAG en radio (su radio) y emitidos comunicados de prensa donde queda en el aire que -medios de comunicación tratan de afectar la imagen, la honra y la moral- en especial de la actual junta directiva, y en especial de María del Carmen Ceballos, entre otras una mujer de medios de comunicación y en donde solo ha faltado que coloquen el nombre de Edgar Salas Ballesteros, el hijo de la señora Juana para redondear la faena.

Por ello voy a referirme al titular de esta nota “EDUMAG, un mar de recuerdos y admiración a su verdad, solo a su verdad”, hace más de 20 años que tengo relación periodística con este sindicato, gracias a los periodistas y allí me incluyo, EDUMAG ha mostrado sus quejas, triunfos, derrotas, victorias e iniciativas.

Como olvidar momentos de crisis noticiosa y William Fierro decir «tranquilo mi negro hoy marcha EDUMAG, ahi sacamos 7 voces y tres quedan para el noticiero de mañana». 

Como olvidar a Raúl Caballero, decir… «ey pilas esto ta’ duro, llamate a Karlina, ella siempre contesta». 

Hay míticos representantes de EDUMAG, Karlina Sánchez Marmolejo Antonio Peralta Silvera, para solo dar dos nombres a quienes acompañamos en sus quejas por el no pago de salarios, de sus lamentos por el no pago de primas, de sus gritos por una mejor educación, nosotros ‘ah honorem’ colocamos el micrófono y así sus voces se iban lanza en ristre contra contra el establecimiento.

Karlina Sánchez es testigo de excepción del aporte del periodismo a sus intereses sindicales y políticos//

Los alcaldes José Ignacio ‘Nacho’ Vives Echeverria, Álvaro Ordoñez Vives, Hugo Gnecco, José Francisco ‘Chico’ Zúñiga, Fernando Celis, Juan Pablo Diaz Granados y gobernadores como Jorge Caballero, Juan Carlos Vives Menotti, José Domingo Dávila, Trino Luna, Omar Diaz Granados, Sandra Rubiano Francisco Infante, Pedro Bonett, Luis Miguel y Rosa Cotes, escuchaban sus gritos y arengas, los sindicalistas le daban hasta con el palo de la bandera  y luego en nuestros medios de comunicación… !tenga para que lleven otras la perorata! al medio día y en emisión del noticiero de la mañana.

Hemos sido tan útiles a EDUMAG que gracias a nosotros se volvieron famosos Karlina, Toño, el profesor Miranda  que llegaron a convertirse en diputados y concejal, siendo, pa’ que, los políticos con un mensaje de resistencia que los hacía llamativos y de gratis la mayoría de las veces hablaban por todas partes teniendo en cuenta que en época de política todo cuesta el doble sí de publicidad política pagada se trata.

Pero en el año 2012 con la llegada de Carlos Eduardo Caicedo Omar al poder todo cambió, entonces EDUMAG, se sintió atraído más por el poder que por el sindicalismo y a partir de allí el sindicato es distinto, desde ese año la protesta cambio de rumbo, solo se protestaba en la gobernación y los amores estaban en la alcaldía.

Desde USDE se asegura que el poder permea la fuerza sindical hoy día//

Luego Caicedo gana en la Gobernación y también en la Alcaldía, exdirectivos y directivos de EDUMAG, se afianzan aún más al poder se vuelven funcionarios  y su ideario es tan igual que las protestas se acabaron y si ahora se marcha se van para la troncal del Caribe a mamase ‘culo de asoleada’, porque ya no hay nada que protestar en la sede de la Alcaldía y el Palacio Tairona, sencillo si EDUMAG protesta allí es como si estuviera criticándose  así mismo, como si se echara vainas  en su propia cara viéndose en un espejo.

La discusión interna entre USDE y EDUMAG y de paso el Gobierno Caicedo, por lo tanto, es un serio problema de poder interno, si ahí hay  vagabundería, ilegalidad, arbitrariedad o lo que sea, sigue siendo un problema de los tres, pero se vuelve publico cuando alguno de los actores lo dice a la prensa y hasta ahora ha sido USDE que con documentos y argumentos lo dice y se cuenta querida expresidenta.

La expresidenta de EDUMAG que me escribió la recuerdo con su discurso a medias porque siempre se le iba la voz después de dos gritos y una arenga y en medio de la queja de sus compañeros que siempre llegaba tarde porque no vive en el territorio, sino en Barranquilla, a María del Carmen Ceballos, no la conozco personalmente, he escuchado su voz desde hace años en Radio Galeón y después supe de ella tras una convulsionada elección a la presidencia.

Yo Edgar Salas Ballesteros, nacido en el hermoso pueblo norteño de El Retén, no tengo más que mi palabra y mi criterio, de ahí pa’ allá la región de Badillo. Jamás diré algo de EDUMAG que no esté documentado, arreglen por favor sus diferencias y ojalá en beneficio de su gremio y de paso de la sociedad. Eso sí, mientras haya noticia se hará esa es la sagrada obligación del periodista.