*A las 10 de la mañana el exalcalde de Ciénaga llega a la sede de la Registraduría del Estado Civil en Santa Marta y ante la organización electoral departamental inscribirá junto a su familia y amigos el comité del grupo significativo de ciudadanos “Nene Pérez-Haremos Proezas”.
Si se construye la biografía de este abogado de la Universidad del Atlántico, con varias especializaciones una de ellas en Derecho Administrativo, se pueden decir muchas cosas, pero de seguro al ‘Nene’ como le llama todo el mundo a Edgardo Díaz Pérez, él preferiría que le definieran como un soñador empedernido, un hombre poéticamente enamorado de su tierra Ciénaga y el Magdalena y un `man’ que solo le teme a Dios, a lo demás, se le enfrenta con decisión.
Precisamente, decidió ser político y de manera solitaria construyó un escenario que rodean en esencia familia y amigos, compañeros del colegio, de la calle, del barrio, así como tiró piedras en la U para exigir soluciones académicas y hasta un dedo perdió, así también anda por el mundo queriendo defender y buscar soluciones desde el estado de lo público.

Aunque muchos creían que sería un candidato a la Gobernación afiliado a un partido, votó y ganó con Carlos Mario Farelo, el hoy senador jefe del partido Cambio Radical, Edgardo Pérez, ha decidido ser candidato a partir del concepto de los magdalenenses y su firma, por eso a las 10 de la mañana se presenta a la Registraduría del Estado Civil. “En la sede de la Registraduría Nacional en Santa Marta, estaremos recibiendo los documentos con los cuales iniciaremos el proceso de recolección de firmas para presentar mi nombre como candidato a la gobernación del Magdalena. ¿Miedo? Si. Pero vamos con valentía a abrazarnos con él, lleno de fe y convicciones”. ¡Haremos proezas! Afirma.
‘El Nene’, permanentemente le sonríe a la vida, y lo hace con palabras y poesía, no es un político acartonado y cuadriculado, siempre tiene en la mente una expresión para encontrar en el otro alegría “REALIZAR LA ESPERANZA. La vida y la política traen dolor y decepciones, y solo con la esperanza y las acciones, es que las transformamos y les damos sentido. Gracias a toda la gente de la vereda Piloto del corregimiento de Guacamayal (Zona Bananera), por el trato alegre y amoroso que me dieron”. Se lee en su muro de Facebook

Tiene más de 16 mil seguidores en esta red social y acostumbra a interactuar con la gente, “Sandra amén y amén, conozco Tasajeras, su situación, pero quiero escucharlos, que compartamos y pensemos cómo realizar la esperanza”, recorre los pueblos del Magdalena y en cada uno de ellos deja su sello. “En el olvido también hay belleza, también hay sabor, hay esperanza y pundonor. Corregimiento San Isidro, GUAMAL. Agradecido por siempre con el señor Juan y su hija Isaura, con la señora Diala y su compañero, el señor Chedith”.
Camina por las calles del sur y deja su pensamiento, se sienta mirando al río Magdalena y en El Banco, se hace poeta. “El BANCO es el lugar donde el río grande de la Magdalena y el Cesar se besaron profunda y eternamente, a la vista de todos, para que todos sepan que el amor existe. Somos un pueblo poderoso, tanto por lo que somos en nuestra pluralidad, como por el prodigioso lugar que Dios nos regaló para nacer, vivir, realizarnos y morir”.

Edgardo Pérez Díaz, se pone serio entonces dice que ¡Son urgentes las realizaciones! “Nuestra historia debe empezar a escribirse con hechos. Gracias a todos los que en el Banco nos brindaron un tinto, nos regalaron un libro, nos echaron una historia, nos dieron un consejo. Con ellos haremos proezas”.
Respeta y ama a la mujer magdalenense, dice que ellas merecen independencia económica, “A las mujeres especialmente y los emprendedores en general, les digo: Respaldamos su independencia económica. Entre más independencia, mayor dignidad y más objetividad en la toma de las decisiones políticas. Agradecido con Mary Carmen Núñez Gómez, en el barrio Nueva Mansión, en Santa Marta, por permitirme compartir con ese valioso grupo de mujeres emprendedoras”.
‘El Nene’, que, en su paso por la Alcaldía de Ciénaga, realizó una de las mejores fiestas del Festival Nacional del Caimán, siendo desde mucho antes, un protagonista de esta celebración cultural, se goza la fiesta y se le puede ver disfrazado en el grupo de los ‘machorros’ o cargando un caimán gritando a todo pulmón Juepaaaaaaaaaaaaaaaaa.

“Domando el caimán, anduve por ese torrente que es la danza, en la barca del legendario grupo del Currucuchú, pisoteando la tristeza y amando mi cultura. Entender y vivir nuestra cultura es un acto de supervivencia social, es un homenaje festivo a nuestros ancestros y el testimonio intangible que se le entrega a las nuevas generaciones”.
¡Que viva el caimán cienaguero! ¡Que viva el hermoso caos que generan los machorros!
Edgardo Pérez Diaz, sabe que las elecciones a la gobernación serán duras como el partido de fútbol que se juega a la 1 de la tarde y sin abanico, que recibirá más de un guayazo en el tobillo y varios empujones para que vaya a tierra, en diciembre saltó a la cancha y dice que salió ovacionado. ¡Increíble! “Jugué con mis ídolos del ciclón bananero y fui feliz. Gracias Ronaldo Ballestas por la invitación y la humildad, gracias Ricardo Márquez y Roberto Hinojosa por su trato sencillo y ese fútbol genial, y gracias al público que terminó coreando mi nombre. Jajaja”.

Para ganar la gobernación sabe que tendrá que correr más de una vez, por eso ensayó con Ciénaga y llegó a la meta, vuelto mier… pero llegó. “Solo eres un alma llevando un cadáver a cuesta” Marco Aurelio. Esos 10 kilómetros para mi fueron eternos, un parto en el que di a luz a una criatura llamada coraje. La Monumental, la carrera más linda y está en mi pueblo, Ciénaga. ¡VAMOS BIEN!
‘El Nene’ se contagia de niñez, dice que ese es el mejor estado en que se puede encontrar cuando llega diciembre y si puede en cada momento lo intentará “Seguir siendo niño es lo único serio que he hecho en la adultez. Quiero dar gracias a Manuel Becerra Saumet y Alberto Becerra Saumet, de igual manera a todo su equipo de trabajo y voluntarios por invitarme a ser feliz, como un niño más, entre miles de niños y niñas que también fueron felices en Plato (Magdalena).
‘Al Nene’ Pérez, ya le dan sus ‘mekes’ en la prensa regional, entonces un diario citadino habla de precandidatos y a él lo trata de muerto, que nada tiene que hacer en este debate, Edgardo Pérez no se queda callado y responde. “Según el analista de este diario, estoy fuera de combate dentro de la disputa por la Gobernación del Magdalena, porque según, políticamente no tengo nada y porque la Contraloría me investiga. ¿Entonces para qué gasta tinta con alguien que está en la lona?
R/ Simple, porque estamos de pie, porque les molesta que no estoy bajo su control y porque no tengo que pedirle permiso a nadie para hacer política. Posdata: Dentro de los candidatos “fuertes” hay uno condenado por agro ingreso seguro, está inhabilitado y de eso no dice nada. ¡Fueraaaaa! Diría el Checo Acosta.

Señores la cita es a las 10 en la mañana, Edgardo Pérez Diaz, ‘El Nene’ va pa’ esa, será candidato por firmas a la Gobernación del Magdalena, el man está metido en su cuento, déjenlo Hacer su Proeza.
Este miércoles 8 de febrero en la sección de candidatos del primer programa de Facebook Edgar Salas y la Entrevista, Edgardo El Nene Pérez, hablará a partir de las 6 de la tarde de sus sueños y proezas. Los espero//
Comentarios recientes