Prado Sevilla epicentro administrativo de la Alcaldía de la Zona Bananera fue el escenario de la visita del Presidente de la República Iván Duque donde este sábado inauguró el Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario del municipio de Zona Bananera, Magdalena, el cual surge de la alianza estratégica entre la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (ASBAMA) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).

“Este laboratorio tuvo una inversión total de 1.909 millones 305.518 pesos, de los cuales 1.036 millones 746.155 pesos fueron aportados por el ICA y 872 millones 559.363 pesos por ASBAMA”. Dijo el jefe de Estado.

Para este proyecto se suscribió un convenio entre ambas entidades, en el que se definieron varias actividades fitosanitarias para salvaguardar las zonas productoras de banano y plátano en el departamento del Magdalena, que se encuentran libres de la enfermedad.

“El Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario de Zona Bananera permitirá un mayor acercamiento y apoyo del ICA y el gremio bananero a los productores agrícolas de la región, ampliando la cobertura de los servicios analíticos que ofrece la entidad, logrando reducir los tiempos de respuesta en la entrega de resultados de análisis y diagnóstico, para facilitar la toma de decisiones enfocadas al manejo y control de plagas y enfermedades cuarentenarias y de importancia agrícola”. Aseguró el presidente.

Todo esto se da con el objetivo de mantener el estatus fitosanitario del país y de esta manera obtener productos agrícolas de óptima calidad.

El alcalde de la Zona Bananera, Efraín Ortega, anfitrión de la visita presidencial, agradeció al jefe de Estado su aporte en varios frentes de su administración//

Sacúdete Al Parque, la otra buena nueva.

El presidente Iván Duque que al momento de su intervención agradeció a los miembros del Congreso Presente por haber sacado adelante la ley de inversión social que según el jefe de Estado es una ley que hace la transformación social más grande este siglo en nuestro país, “me atrevo a decir que es la ley más importante de los últimos 50 años, esta ley convierte en política de Estado la educación pública universitaria, técnica y tecnológica gratuita para los estratos 1,2 y 3 en nuestro país”.

Así mismo el presidente de la República fue testigo de la firma de actas de compromiso entre los alcaldes de los municipios Pijiño del Carmen, Ariguaní, Remolino y Algarrobo con el señor ministro del Interior Daniel Palacio Martínez.

Esta acta de compromiso busca “Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros entre las partes para promover la convivencia ciudadana, a través de la ejecución de un proyecto Sacúdete al Parque tipo uno”. Se dijo

El presidente de la República Iván Duque en su discurso dijo que su gobierno era diciendo y haciendo y que no comía de ideas socialistas, sino de servicio al pueblo//

El Ministro del Interior Daniel Palacios explicó que el Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior FONSECON, aportara en cada municipio mil doscientos  cincuenta millones de pesos m/cte ($1.250.000.000), “El proyecto beneficiará a toda la población de estos  municipios generando escenarios culturales, deportivos y recreativos que motiven a la comunidad a aprovechar su tiempo libre en actividades sanas, fomentando y mejorando la convivencia ciudadana y la calidad de vida”.

El alcalde de Ariguaní David Fernando Farelo Daza dijo que este proyecto impactará positivamente en el cumplimiento de las metas específicas del Plan Nacional de Desarrollo (2018-2022), Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad y así mismo su programa de gobierno municipal por lo que firmaba esta acta con mucho optimismo