*Con la infausta muerte de la periodista, su hija María José se queda sin su protectora, amiga, confidente y la palanca que daba fuerza a sus pasos.

Así fue mi querer, en la voz de Lía Contreras//

Todas las muertes son dolorosas, si son a manos de otro mucho más, porque ese poder para los creyentes solo lo determina Dios, pero si el hecho es violento y la víctima lo sufre por que el destino la colocó en el lugar equivocado, sin duda que genera toda la impotencia del mundo, las lágrimas son más pesadas y el dolor cala en los huesos.

Ese es hoy el sentimiento que aflora cuando se van conociendo más detalles del vil asesinato de los periodistas de Fundación Leiner Montero y Dilia Contreras, un triste final para una noche que había sido alegre en medio de las fiestas patronales del corregimiento de Santa Rosa de Lima, a donde los dos fueron a cumplir con su tarea periodística y luego el sonido de la música los invitó a quedarse para bailar junto a otros compañeros.

El informe de Policía, señala que un acto de intolerancia posterior a una discusión en el sitio de diversión sería el primer motivo de la desgracia, como también que Dilia Contreras no tuvo nada que ver en los acontecimientos, que solo aprovechaba un ‘chance’ de regreso a casa en el vehículo de su colega y en ese tránsito encontró la muerte.

Lía Contreras participó en varios concursos de música vallenata demostrando su talento//

Dilia Contreras a los 20 años empezó su trasegar periodístico y se le recuerda como una muy buena reportera y con una excelente voz, pasó por RCN Radio, la emisora de la Policía, la emisora Voces 89.4 FM, en donde hoy con un nudo en la garganta Loly Cormane le hizo un sentido homenaje, expresando su admiración y dolor al tiempo por la irreparable pérdida de la comunicadora.

Dilia tenía un gran don y era su voz, y si bien se desempeñaba como locutor control, reportera, ella quería ser reconocida como cantante, por eso nació ‘Lía’, Lía Contreras, la cantante de música vallenata, esa que provocaba al soltar versos con su voz melodiosa, que el folclor estaba en buenas manos.

Lía dejó un canal de YouTube allí comenzó a difundir su marca, era uno de sus proyectos prioritarios, pero sin duda al lado de su hija María José que nació en un amor de juventud y ya tiene 16 años, acumulaba fuerzas a fin de llegar juntas muy lejos.  

“Hoy el Magdalena está bajo el yugo del sicariato y de la delincuencia organizada, hemos vuelto a ser testigos de la tristeza y el terror de la muerte. Me duele profundamente el cobarde y vil asesinato de Dilia una joven mujer, madre, periodista, a quien conocí, compartí y siempre vi en ella una guerrera, hermosa, apasionada por la música y el periodismo, trabajadora y berraca”. Escribió con dolor la diputada Claudia Patricia Aaron Viloria.

La intolerancia, el sicariato y las balas asesinas, dejan a una nueva mujer viuda y a niños huérfanos, esa es la Colombia enferma//

La misma Aaron Viloria, fue enfática y asumió postura: “Aquí no funciona la idea romántica de que la Policía se convierta en un organismo de corrección y resocialización de bandidos, este es un departamento donde pulula la violencia fuerte y en todas sus modalidades. Aquí se necesita mano dura y recuperar la seguridad tan venida a menos en este último año”.

Dilia Contreras, fue a Bogotá en donde trato de probar suerte con sus dos dones el del periodismo y el canto, pero pronto regresó a Fundación, donde de la mano de Saúl Pertuz, el decano del periodismo en esa localidad,  había nacido para el periodismo, y  en donde sentía que tenía radio de acción para ejercer su tarea periodística y cantar, creó el portal en redes La Bocina Col y no perdía oportunidad para explotar su potencial artístico.

“Nuestra Emisora Comunitaria Voces 89.4 F.M. lamenta este hecho contra la vida de los colegas periodistas. A su vez elevamos plegarias a Dios por su eterno descanso y por la fortaleza de sus familiares. Dios acoge   en su santa morada celestial a Dilia una mujer valiosa inteligente y profesional, no hay duda hay una linda voz que comenzó a hacer parte del Coro Celestial”, dijo el sacerdote y director de la emisora Voces Jesús Orozco, ‘El Padre Chucho’.  

En Santa Rosa de Lima, el ambiente es de tristeza, las fiestas patronales, se apagaron, a Leiner le reconocían porque a menudo llegaba a transmitir hechos noticiosos en ese corregimiento y contaba con el cariño de sus habitantes.

Los sepelios de Leiner Montero Ortega y Dilia Contreras, se desarrollarán este lunes 29 de agosto en el municipio de Fundación.

Lía Contreras, prohibido olvidarla//