*El gobierno de la alcaldesa Virna Johnson Salcedo calificó la jornada de exitosa, responsable y biosegura.

La tarea interinstitucional de la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, Seguridad, Gobierno, Salud, junto a la Policía Nacional y los gremios en la ciudad especialmente FENALCO con motivo del día sin IVA en Santa Marta entregó muy buenos resultados.

Una buena afluencia en compras a primera hora del día en los diferentes centros comerciales y una jornada marcada por la tranquila en los establecimientos de venta como señal del aprendizaje de las anteriores, donde no se observaron aglomeraciones y predominó el respeto a los protocolos de bioseguridad, el uso permanente de tapabocas y la implementación de zonas de desinfección en las entradas a los locales.

Durante la jornada las autoridades comprometidas velaron porque las visitas y las compras en los sectores del comercio de la ciudad se desenvolvieran con total normalidad, “hemos madurado frente a la presencia de la pandemia el respeto por las normas, los aforos y medidas de protección marcaron la pauta de la jornada”. Dijo la alcaldesa Johnson.

El comercio afiliado a FENALCO cumplió con las normas exigidas para el día sin IVA y la comunidad fue bastante responsable//

El personal designado por la mandataria a fin de vigilar todos los procesos realizó recorridos para visitar los negocios, locales y los corredores comerciales alrededor de la ciudad, se verificó un alto flujo de compras.

Según FENALCO Santa Marta, se lograron importantes cifras de crecimiento de ventas oscilando entre el 65% y el 80%. “Cerca de 2.000 establecimientos participaron en la jornada, siendo los electrodomésticos, tecnología, vestuario, deportivos y grandes superficies los sectores de mayor venta. Asimismo, los métodos de compra fueron en un 80% presencial y 20% virtual”. Dijo la directora ejecutiva Angelica Silva.

 Los pagos a crédito y en efectivo fueron los destacados, y en general el balance de los centros comerciales, superalmacenes y grandes superficies fue positivo, mostrando a los encargados de los negocios satisfechos por el aumento de las ventas.

En total la Alcaldía Distrital desplegó más de 85 funcionarios, más el personal uniformado de la Policía acompañaron a los samarios en el día sin IVA, permitiendo garantizar la seguridad de la jornada y el cumplimiento de las normas de bioseguridad.

A pesar de ser un día de semana, los samarios supieron aprovechar los descuentos que en muchos artículos y electrodomésticos brindó el primer día sin IVA//

Iván Calderón, secretario de Desarrollo Económico, dijo que felicitaba el comportamiento de los ciudadanos, a los que vio cumplir con los protocolos de bioseguridad y al comercio que también se vinculó haciendo cumplir los protocolos de bioseguridad. “Agradecemos a la ciudadanía y esperamos que esta jornada haya sido un efecto positivo para el nivel de empleo y el nivel de ocupación de la ciudad y, obviamente, para el dinamismo de nuestra economía”.

En Santa Marta el día sin IVA se programó hasta las 12 de la noche, horario que permitió llegar a más clientes y espaciar los momentos de compra. “El Gobierno del Cambio sigue trabajando por la reactivación biosegura de Santa Marta en su primer día sin IVA e invitamos a la ciudadanía a seguir cumpliendo con los protocolos de bioseguridad”. Dijo finalmente la alcaldesa Virna Jonhson.