*La concesionaria YUMA tenía que terminar trabajos en el puente de Río Frío en diciembre 2021, pero pidió un mes más al Gobierno Nacional.
Ante los eternos trancones en la vía Troncal del Oriente producto de los trabajos que se adelantan sobre la estructura, hace ya más de seis lo que ha ocasionado una verdadera crisis social y económica, el gobernador Carlos Eduardo Caicedo Omar, solicitó a YUMA habilitar doble carril con miras a enfrentar el puente festivo más movido del inicio de año.
La noticia publicada por edgarsalas.com.co de la emergencia que ocasiona el paso a un carril sin supervisión de autoridad alguna, llevó a tomar determinaciones y solicitudes por parte del gobierno departamental Carlos Eduardo Caicedo Omar.
La Gobernación del Magdalena, a través de la oficina Departamental de Tránsito y Transporte ha solicitado en el día de ayer a la Concesión YUMA que suspenda todos los trabajos que adelanta en el puente sobre el río Frío y de esta manera apaciguar la crisis vial que en los últimos dos días ha generado trancones de más de siete horas.
“Con respecto a la movilidad en la Troncal de Oriente a la altura del municipio Zona Bananera, debemos manifestar que en el 2021 la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, a través de la concesionaria YUMA ha venido desarrollando tres obras de las cuales dos han sido entregadas y hace falta la tercera que es el puente sobre río Frío, el cual tiene casi 40 años, su ciclo de había terminado y tenía serios daños y el riesgo de derrumbe del puente eran bastante altos”. Comentó sobre la situación el director del instituto de tránsito y transporte de la Gobernación Fabián Bolaño.
El funcionario aseguró que aquí el problema es que esa concesionaria tenía que terminar trabajos a principios del mes de diciembre pasado, pero no ha sido así, “la constructora manifiesta que tuvieron algunos problemas y solicitaron a la Nación un mes más para culminar la obra, la Gobernación ha estado muy atenta a la movilidad en la zona que es una área de altísima accidentalidad y se han hecho mesas de trabajo, en la última que fue el 15 de diciembre se solicitó la suspensión de las obras y la habitación de las dos calzadas del puente debido a que los trabajos de cimentación han terminado y que se puede habilitar el puente si bien aún no está en un 100%”.
Fabián Bolaño, dijo que la Concesionaria YUMA, accedió a esa petición y para navidad y 31 de diciembre estuvo abierto en dos carriles, “pero ellos de manera autónoma y sin conversación alguna con nosotros y sin consultar con el gobierno departamental reiniciaron obras el cuatro de enero llevando el puente otra vez un solo carril”.
Esta situación es la que ha provocado que desde el día de ayer existan en la Troncal de Oriente el trancón de vehículos más grande de Colombia y solo ayer en una vía que de Santa Marta al peaje de Aracataca, un vehículo se demora máximo una hora, hoy el tiempo es entre 5 y 7 horas, generando un verdadero caos social para ancianos, niños, enfermos, alimentos no perecederos y animales en viaje.
“Hemos solicitado nuevamente a YUMA que suspendan sus obras restantes desde ayer jueves 6 de enero hasta el martes 11 de enero, ellos han accedido, pero han dicho que ayer retiran andamios y grúas y desde hoy viernes 7 se dará apertura total al puente para tener la doble calzada”
De acuerdo al secretario de desarrollo económico del Distrito Iván Calderón, este puente de Reyes será el de mayor población flotante de toda la temporada en Santa Marta. “El boom de la ciudad hoy es impresionante, los hoteles están al cien por ciento, han tenido que cerrarse balnearios por el alto flujo de visitantes, la ciudad vive un gran momento de reactivación y por lo tanto todos deben aportar, un viaje placentero es sumamente importante no solo para el visitante, sino aquel que vivió la experiencia de la ciudad y va de regreso a casa”. Dijo.

Fabián Bolaño, aseguró también que lo bueno es que el retraso no es tan grande y solo han pedido el mes de enero, pero que entendía que para un viajero quedarse atascado en la vía por más de una hora ya genera fastidio.
“Debido a la alta accidentalidad que se presenta entre la Gran Vía y El Reposo aquí en la Zona Bananera, la Gobernación ha dispuesto de forma semipermanente un personal en seguridad vial que estará ayudando a regular la situación, sin embargo dada la situación que se está generando por el puente de río Frío, y como este puente de Reyes será el más tránsito del año vamos a poner una segunda unidad para reforzar la movilidad en la zona sin ir en detrimento con todas las maniobras que estamos llevando a cabo con Ciénaga y Santa Marta”.
El directivo departamental anunció que a partir de hoy habrá actividad de su cartera en sectores especiales como el Once de Noviembre y el acceso al balneario del Rodadero y la Bomba Zuca a fin de garantizar acceso y salida de vehículos con visitantes ciudadanos propios de la ciudad.

Comentarios recientes