*La advertencia del alcalde del municipio de Plato sobre la presencia de personas desconocidas que intentarían invadir grandes extensiones de tierra donde tienen asiento importantes fincas ganaderas del centro del departamento del Magdalena, llegó a oídos del Congreso Nacional.

En efecto en el Senado de la República Carlos Mario Farelo, senador de Cambio Radical. alertó sobre la preocupante situación que se registra en varias regiones del país por las amenazas de invasión a propiedades privadas. Durante su intervención en Plenaria, el Congresista magdalenense expresó su inquietud frente a esta problemática ante la ministra de Agricultura, Cecilia López, a quien le pidió abordar este tema con la prudencia que amerita.

Si bien se conoció de la noticia cuando se comenzó a hablar de invasiones en el departamento del Cauca, el Magdalena siguió en esa lista cuando el alcalde de Plato Jaime Peña Peñaranda hizo la denuncia. “Los presuntos invasores llevan 21 días merodeando las propiedades ubicadas en el corregimiento de Apure, ingresando a ellas sin autorización, recorriéndolas en motocicletas y haciendo marcas usando un aerosol de color rojo, delimitando los predios que serían tomados ilegalmente”. Comentó el mandatario

Según las informaciones a las que tuvo acceso el alcalde Jaime Peña Peñaranda, serían 400 personas las que estarían perpetrando el despojo, la mitad de ellas cobijadas por organizaciones, al parecer, de indígenas que no pertenecen al departamento del Magdalena.

“Esta situación tiene en alerta a toda la Subregión Centro cuya principal actividad económica es la ganadería que se desarrolla en propiedades privadas. Desde el pasado 19 de julio, cuando Colombia conoció de la victoria de Gustavo Petro en segunda vuelta, centenares de ciudadanos se abalanzaron sobre terrenos ajenos para conquistarlos, interpretando el discurso del nuevo mandatario como un derecho en el que la tierra no es de quien la posee, sino de aquel que la necesita”. Se dice hoy desde Plato.

El senador Carlos Mario Farelo Daza, no desaprovechó la plenaria con la presencia de la Ministra de Agricultura Cecilia López, para expresar su preocupación//

Por su parte el Congreso Nacional, al levantar la voz, el senador oriundo del Difícil Ariguaní, Carlos Mario Farelo Daza, aseguró. “Se está generando un eco en todo el país y el mensaje equivocado que se está dando es que prácticamente pueden invadir las tierras; que se pueden apoderar de la propiedad privada y esa no es la idea; también sé que ese no es el enfoque de este Gobierno”. “Se está generando un eco en todo el país y el mensaje equivocado que se está dando es que prácticamente pueden invadir las tierras; que se pueden apoderar de la propiedad privada y esa no es la idea; también sé que ese no es el enfoque de este Gobierno”.

El senador Carlos Mario Farelo respaldó las acciones lideradas por el alcalde del municipio de Plato, en el departamento del Magdalena, Jaime Peña Peñaranda, que buscan garantizar la seguridad de campesinos y familias tradicionales dueñas de predios ubicados en la trocha Los Chivos, en el corregimiento de Apure.

Además, el Congresista del Partido Cambio Radical hizo un llamado a las instituciones del Estado para que velen por la protección de las personas que con esfuerzo han adquirido sus propiedades. De igual forma, solicitó a la ministra Cecilia López implementar diferentes estrategias que permitan despejar las dudas de los colombianos y no se malinterpreten las intenciones del Gobierno frente a este tema.

Se supo por último que Farelo Daza, sostendrá una reunión en los próximos días con el Alcalde del municipio de Plato, para conocer más detalles sobre la situación que atraviesan los corregimientos de la Subregión Centro y trasladar esas inquietudes al Gobierno Nacional en busca de resultados.