*El hijo del maestro Hernando Marín y Rosa Jiménez, nacido en el Tablazo, corregimiento de San Juan del Cesar Guajira, el 12 de septiembre de 1964, compositor de grandes canciones del folclor vallenato es el nuevo secretario de Salud de Santa Marta.

En el año 2017, enfundado en su guitarra Deimer Marín Jiménez, asomó su rostro en la cabina de Fuego Stereo emisión de la tarde que dirigía, con una sonrisa se presentó y dijo, “compadres he venido a presentar mi ultimo trabajo, ‘Decidí Cambiar’, en el concentro un número de canciones que señalan mi verdadera pasión: La música”.

A lo largo de la entrevista dijo que había hecho política, que había sido diputado, que ejercía su hermosa profesión como es la medicina, pero que sin duda su amor por la música la seducía.  

A Deimer Marín el fantasma de la magna obra de su padre Hernando (Los Maestros, Mis Muchachitas) y decenas de canciones más, no lo han atormentado, al contrario, el hilo compositor lo llevó a ser considerado otro de los grandes del vallenato también.

Deimer Marín es un profesional de la medicina con una vena musical que nace de su padre el maestro Hernando Marín//

Sus premios lo sostienen ante la crítica, ganador del primer galardón en el Festival Sabanero Sincelejo (Sucre), Festival de Chinú (Córdoba), Festival de Ayapel, Festival de Mate Bolívar, Festival Flores y Calahuala de Urumita, Festival del Retorno Fonseca Guajira y su máximo galardón ganador de la canción inédita en 1999 con ‘Maestro de Maestros’, un paseo en homenaje a Leandro Díaz.

De la inspiración de Deimer Marín Jiménez, han brotado canciones cantadas por el Binomio de Oro (Rafael Orozco), Hermanos Zuleta Díaz, Iván Villazón, Los Betos, Pangue Maestre y Silvio Brito y Jorge Oñate.

Triste y confundido, No pasará lo mismo, Con la palma de mi mano, Indiferente, Condolete, Eterno amor, Decidí cambiar, están entre las canciones más sonadas del pentagrama musical del vallenato.

“Hace mucho tiempo estaba dedicado a la medicina, que es mi profesión y a la política, pero decidí dar un giro en mi vida y ahora me dedicaré completamente a la música como compositor e intérprete», nos dijo Deimer en ese 2017 sentado frente a los micrófonos de Fuego Stereo la emisora de don Hugo Obispo Hernández.

Deimer Marín Jiménez deja la jefatura de la Oficina del Covid del hospital  de San Juan - Diario del Norte
Deimer Marín cuando se coloca la bata que lo enfunda en su condición de médico, también lo ha hecho con profesionalismo y pasión//

Pero como dice Diomedes Díaz, “la vida es un baile en donde todos damos la vuelta” y luego de su último trabajo discográfico, Deimer Marín Jiménez, sintió la necesidad de regresar a su otra pasión como es la medicina y ‘decidió cambiar’ nuevamente, colocándose la bata blanca para atender a la gente que lo necesitara en el campo de la salud.

“En el 2020, en medio de la pandemia fue llamado a liderar los servicios de Coordinación de la Unidad de Atención Inmediata de Urgencias y Coordinador del equipo COVID-19 en La ESE Hospital San Rafael de San Juan del Cesar”, se dice en un comunicado de prensa de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, y en una foto se muestra tomando posesión ante la señora alcaldesa Virna Johnson Salcedo, como el nuevo secretario de salud en reemplazo de su colega Henrique Toscano Salas.

Deimer es médico de la Universidad Libre y magister en Administración de Empresas y Liderazgo estratégico de la Universidad Sergio Arboleda. Cuenta con más de 10 años de experiencia en administración pública, destacándose en cargos como Gerente de la ESE Hospital, Marino Zuleta en La Paz, Cesar y la ESE Hospital San Rafael en San Juan del Cesar, Guajira. 

El gran compositor, tiene un gran reto de manejar la salud del Distrito , así como maestro y abogado Rafael Manjarrés conduce una notaria en la ciudad//

El medico compositor, se estrena este sábado con una gran apuesta del Distrito la Jornada Nacional de Vacunación, que tiene acción desde el parque de Mamatoco y en donde se espera aplicar biológicos contra enfermedades como: Sarampión-Rubéola, Influenza, Virus del Papiloma Humano y Fiebre Amarilla.

Deimer Marín Jiménez, es sin duda un hombre apasionado y sensible, sino lo fuera jamás hubiese podido componer las canciones que nos ha regalado, heredó de su padre el sentimiento de la solidaridad, plasmada sin duda en la legendaria canción a los maestros, y sin duda que se espera que con su trabajo nunca, pero nunca, las gallinas de arriba le echen flores a las de abajo. #Exitos.