‘Cura’ Ordoñez cree que la dignidad es pilar de su campaña

*Darle forma a un proyecto denominado ‘La Ciudadela Amarilla’ sería una de las apuestas del líder del grupo significativo de ciudadanos, José Alfredo Ordoñez.

Si bien el proceso de recolección de firmas a fin de conseguir las necesarias para poder inscribir el nombre como candidato a la alcaldía de Santa Marta, tiene normas y parámetros que limitan hablar de propuestas y proyectos concretos. Ante la gente que lo aborda, que quieren escucharlo, que le dicen de sus necesidades, José Alfredo Ordoñez se deja seducir.

“Son muchas las ideas que uno tiene para que Santa Marta, tenga un recambio estructural, en donde las masas se beneficien, una ciudad en donde solo ganan las individualidades no es buena, es imposible que unos pocos tengan mucho y miles no tengan nada, cuando Jesús repartió el pan y los peces en la Boda de Canaán, todos comieron, así debe ser con la acción administrativa, todos los ciudadanos deben tener oportunidades de una mejor calidad de vida”. Asegura.   

 En ese sentido junto a su equipo, el ‘amigo de Dios’ dice que se debe trabajar para gestionar recursos que se ejecuten para hacer realidad lo que llamó ‘La Ciudadela ‘Amarilla’, que no es más que tener en cuenta a la comunidad de taxistas para que lleguen a tener una vivienda propia.

“Si hay una campaña que tiene como esencia la dignidad de la gente es esta, no se puede hacer política si tú maltratas al prójimo por tener algo que el otro no tiene, el oficio de taxista debe dignificarse, y me suena mucho que un hombre del volante luego de una jornada de trabajo, regrese a su casa propia, eso es gratificante”.    

Para el aspirante por firmas en su mente que luego deben plasmarse en un Plan de Gobierno hay muchas ideas y propósitos, “es deprimente que un taxista se pase la vida sentada delante de un volante y cuando llega a viejo no tiene nada porque no hay cotización de pensión, porque no tiene seguridad social, porque no tiene una vivienda propia. Pienso que en la ciudad desde la Alcaldía podemos gestionar para hacer ‘La Ciudadela Amarilla’, a fin de dar un premio a su tenacidad”. Asegura el hombre de ‘Santa Marta Tiene Cura’.

Finalmente, José Alfredo Ordoñez, asegura que este tipo de macroproyectos se hacen de la mano del Gobierno Nacional, “uno debe ser un articulador de las buenas relaciones con el Estado para que Santa Marta se desarrolle no solamente por los 500 años de la ciudad, sino porque es una deuda histórica que se tiene con el Distrito. Debemos cumplir los deberes y obligaciones con la población más vulnerable”, finalizó diciendo el ‘El Cura’ Ordoñez.