*Los Future For Nature Award 2022 premian el esfuerzo por la conservación mundial tiene nueve categorías, este año hay más de 300 aspirantes y entre ellos está el graduado del programa de Biología y actual estudiante de la Maestría en Ecología y Biodiversidad.

Desde el año  2018 seis graduados de la Universidad del Magdalena decidieron crear la Fundación Atelopus, una Organización No Gubernamental -ONG- comprometida con la conservación de anfibios y reptiles del Caribe colombiano, entre sus tareas está un dedicado, solidario y académico trabajo para estudiar y proteger a la Rana Arlequín (Atelopus laetissimus) de la familia Bufonidae una especie en peligro crítico.

Emocionado por la preselección hecha el biólogo, uno de los seis líderes de la Fundación Atelopus dice con emoción. “Entre muchas personas, muchos proyectos a nivel mundial, escogieron a las ranas arlequines, endémicas, únicas de la Sierra Nevada de Santa Marta, como un caso de estudio a nivel mundial para nominarlo a este premio”.

El trabajo por la preservación de la rana Arlequín se hace en equipo con las comunidades indígenas de la Sierra Nevada//

 Asegura José Luis que este proceso de investigación y conservación inició en la U desde el Grupo Herpetológico dirigido por el doctor Luis Alberto Rueda Solano, docente del Programa de Biología, y se sigue desarrollando a través la Fundación.

“Aunque tenemos tantas preguntas, que estas especies aún persistan en la Sierra Nevada de Santa Marta nos inspira a trabajar para proteger las especies y sus hábitats”, afirma José Luis Pérez González, en razón que animalito a diferencia de otras montañas de América Latina haya resistido a su peor enemigo el hongo quítrido mortal Batrachochytrium dendrobatidis (Bd) que ha diezmado las especies, pero que en la Sierra Nevada logran coexistir.

“Trabajando día a día con comunidades indígenas, agricultores, expertos ambientales, ONGs e investigadores afiliados, esperamos asegurar que estas especies puedan vivir de manera segura en su hogar en la Sierra Nevada de Santa Marta durante mucho tiempo”. Agrega emocionado el joven y estudioso biólogo.   

Estar entre los nominados de las nueve mejores iniciativas en la convocatoria de los Future For Nature Award 2022, es ya un triunfo, esta convocatoria premia a jóvenes conservacionistas de la naturaleza entre más de 300 aspirantes de todo el mundo, y su trabajo y el de sus compañeros por la conservación de las ranas Arlequín en la Sierra Nevada de Santa Marta, ya tiene un reconocimiento mundial.

ENCONTRADA: La Rana Arlequín de la Noche Estrellada Hace Radiante Regreso a  la Ciencia
La rana Arlequín muestra sus dotes de ser una de las bellas hijas de la naturaleza en la Sierra//

La rana Arlequín es de un color grisáceo con crestas de color amarillo pálido a ambos lados de la espalda, reconocible por la falta de la punta de un dedo del pie, posado sobre una hoja grande que cae gracias a su peso. Es conocida como “el viejito” por los investigadores, por lo menos la investigación sobre ella, su hábitat y comportamiento ya completa 11 años.

Preguntado por el comportamiento de la Rana Arlequín y su poder de supervivencia ha dicho el profesor Luis Alberto Rueda Solano, que es difícil decir lo que está sucediendo, y lo que se ve con otros anfibios en la Sierra Nevada, “al monitorear a “el viejito”, y otras especies de la Sierra Nevada de Santa Marta, notamos que están bien, aunque el hongo quítrido está aquí. No hemos visto mortalidad masiva. Las ranas Arlequín están bien, nuestras ranas de cristal están bien, nuestras especies de ranas de lluvia están bien. Es extraño, la Sierra es bendita”. Asegura con satisfacción

Si se resultase ganador de esta convocatoria José Luis Pérez González y su grupo de científicos recibirían el prestigioso Premio FFN, reconocimiento internacional y 50 mil euros que esperan implementará el proyecto de conservación de la rana Arlequín, especialmente de dos especies endémicas: rana Arlequín de la noche estrellada y rana Arlequín de Santa Marta.

“Nuestra propuesta es un caso único a nivel mundial porque a nosotros, como fundación, toda la experiencia, y toda capacidad que hemos recibido por parte de profesores de la Universidad nos han fortalecido para saber trabajar con las comunidades. Hacemos conservación de la mano de las personas, de las comunidades indígenas y campesinos en la Sierra Nevada de Santa Marta, es un proyecto muy integral”.

José Luis Pérez González, a member of Fundación Atelopus, swabs a Guajira Harlequin Toad in the Sierra Nevada de Santa Marta. (Photo by Jaime Culebras/Photo Wildlife Tours)
El biólogo José Luis Pérez, dedica tiempo y conocimiento en favor de su amiga la rana Arlequín// Foto Cortesía//

Los resultados de esta nominación están siendo deliberados por jurados internacionales y serán publicados a inicios de marzo del presente año.

“El premio nos garantizaría seguir conservando esta especie y seguir trabajando en conjunto a las comunidades por muchos años más, hacer salidas de campo, seguir monitoreando las especies, seguir trabajando en lo que es el empoderamiento de las especies locales, tanto campesinas como indígenas, para que ellos sepan el valor que tienen estas especies en la Sierra Nevada”, añadió José Luis.

Mientras se espera que pasa con el premio los estudiosos de Arlequín seguirán trabajando porque aún hay muchas preguntas que resolver sobre ella y su mundo tales como ¿Es la Sierra Nevada el verdadero mundo sagrado para evitar que una cepa mortal no las mate? ¿Ha desarrollado Arlequín algún tipo de defensas inmune especial para sobrevivir con quitridio o tienen propiedades antifúngicas especiales en sus bacterias naturales que las protegen? ¿Hay algo único en la dinámica entre estas ranas y el Bd? ¿O hay algo en la forma en que las comunidades indígenas están manejando el hábitat de estos animales, el cual comparten, que les está dando a las ranas una ventaja única?

Que el tiempo pase y ojalá el premio se venga para la Sierra Nevada de Santa Marta

Fundación Atelopus is working with the Indigenous Arhuaco communities to combine scientific and Indigenous knowledge to best protect the Starry Night Harlequin Toad.
La nominación a los Future For Nature Award 2022, un motivo más para seguir en la lucha por conservar la especie Arlequín// Foto Cortesía//