*Se desarrolla una reunión cumbre en un hotel de la ciudad que cuenta con la presencia del superintendente de servicios públicos Dagoberto Quiroga Collazos y la plana mayor de Empresas Públicas de Medellín hoy interventores de la empresa de servicios de Santa Marta ESSMAR.
Los interrogantes ¿Cree que es responsable, comprometido con la calidad de vida y el bienestar de la comunidad y el cuidado ambiental ver que la gente se está bañando en el frente de playa y no avisar? ¿Por qué no coordinar con la autoridad local, para evitar que la gente estuviera ahí recibiendo el agua? Y ¿Qué hubiese pasado si el hecho se registrara en Medellín?, ¿Cómo le respondería EPM a la opinión pública? Hechos por el director de la autoridad ambiental de la ciudad DADSA ingeniero Jaime Avendaño deben ser algunas de las razones de la reunión urgente que ha convocado el mismo Superintendente hoy en Santa Marta.
A estos interrogantes, en un principio se dio la queja y molestia de la alcaldesa Virna Johnson que consideró en el lugar de los hechos que lamentaba que desde la ESSMAR-EPM se dijera que ya estaba solucionado el problema de desbordamiento de aguas residuales hacia la zona ambiental y ella y ahí en ese sector de El Rodadero seguía observando el crimen ecológico.
¡En #SantaMarta! l Equipo de @Superservicios liderado por el superintendente @dquirogac participa en jornada de trabajo con @EPMestamosahi para conocer informe de diagnóstico sobre el estado técnico, operativo y financiero de la @essmar_esp. Publicó en el día de hoy la Super en su cuenta oficial de Twitter.

Además, agregó. “Esta jornada hace parte de los compromisos acordados entre @Superservicios y @EPMestamosahi como agente especial en el proceso de intervención a la @essmar_esp para establecer la hoja de ruta que permita a la empresa subsanar las causales de su intervención”. Y de manera seguida aseguran
“Debemos buscar la mejor alternativa que dé viabilidad a la @essmar_esp y garantice la prestación del servicio público de acueducto y alcantarillado a los samarios: @dquirogac superservicios.gov.co”.
Su mensaje de inmediato tuvo reacciones de los samarios que integran esa comunidad, la gran mayoría señalando que con EPM de interventor las cosas han ido en deterioro y que la ciudad hoy registra más problemas en materia de alcantarillado y escases de agua.
“Me preocupa sobremanera que esta reunión se de espalda a la autoridad de la ciudad, me pregunto porqué no invitar a la alcaldesa Virna, quien fue la que denuncio las fallas que hoy presenta la ESSMAR intervenida”, fue el concepto de Iván Calderón, secretario de Desarrollo Económico.
Sin embargo, pese a que no hay presencia de ningún miembro del gobierno en dicha reunión el superintendente Dagoberto Quiroga señaló. “Soy partidario de un trabajo interinstitucional, y es primordial, coordinar trabajo conjunto con @Minvivienda y el acompañamiento de la @CGR_Colombia, la @PGN_COL y las autoridades locales, entidades que serán convocadas a conocer el diagnóstico de la @essmar_esp”.
Se dijo en Twitter también que, en este encuentro, el equipo de la @Superservicios revisaría el plan de acción propuesto por @EPMestamosahi para mejorar las condiciones de prestación de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado en #Santa Marta, y el estado integral de la empresa.
Finalmente se expresa que los resultados de la jornada de trabajo entre @Superserviciosy @EPMestamosahi serán compartidos a entes de control y autoridades locales, además los usuarios y la opinión pública podrán consultarlos en nuestros medios de comunicación: superservicios.gov.co y redes sociales
Comentarios recientes