Motivado por una nueva queja ciudadana el presidente de Cotelco Magdalena, el gremio de los hoteleros, Omar Hernán García salió en defensa de uno de los suyos y de manera enfática señalo que el Hotel Irotama no tiene una playa privada.

El cuento que el hotel Irotama el más grande complejo hotelero del territorio esté metido en un lio de respeto del espacio público, privaciones de la movilidad del ciudadano en un espacio de playa no es nuevo. A través de los años siempre ha habido un lio con la familia Díaz sus dueños.

Si bien son la familia más poderosa del sector en el territorio empezaron con el Resort y con el tiempo fueron adornando el espacio cerca a la playa con edificios a las que le llaman Torres como Irotama XXI o Sol, convirtiéndose sin duda en un gran generador de fuente de trabajo.

Hace tres días Omar Hernán García presidente de Cotelco dijo. “El respeto por el derecho ciudadano de disfrutar de la playa y el cuidado de esta zona es compromiso de todos los hoteles afiliados a Cotelco Magdalena, en especial de aquellos que se encuentra ubicados cerca al mar”. Con este mensaje exhortaba a que ese comportamiento debe ser por siempre, en los días de los días, ante una nueva noticia de queja sobre el hotel Irotama, y salió en defensa de su socio.

No hay duda que por estar concesionado el sector de playa en el hotel Irotama, es un lugar limpio y protegido//

“En los últimos días se ha hecho pública una denuncia donde se afirma que el Hotel Irotama viola las normas en la playa concesionada, debido a una delimitación ubicadas en dicha zona para darle cumplimiento a los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional, tal como se encuentra establecido en los permisos Temporales No. 126, 127 y 128 concedidos por la Secretaría de Gobierno Distrital”.

“Como gremio rechazamos las acusaciones tendenciosas y no acorde a la realidad en donde se señala que el Hotel Irotama prohíbe el uso de la playa a los vendedores ambulante y ciudadanos del común. Las playas son de acceso universal tal como lo establece el artículo 12 de la ley 2068 de 2020 y ninguno de nuestros hoteles viola esa norma, por lo tanto, no hay playa privada en Santa Marta”, aseguró, Omar García.

La defensa de García para con el hotel, está en su derecho, pero no es la primera vez que la gente se queje del comportamiento de directivos y en especial personal de vigilancia del hotel, a quienes parece que muchas veces no les entregan las coordenadas exactas de donde empieza su concesión y donde termina, a fin de saber en dónde empieza el derecho de la gente y por ende donde termina de disfrutar de su playa, como un bien de todos los colombianos.   

Por años el hotel Irotama mantuvo una garita, muros y un portón dándose el gusto de elegir a quien entraba, a metros de allí está la playa que pertenece a los colombianos, en el año 2012 todo fue demolido por una orden judicial//

En el año 2012, el entonces alcalde Carlos Eduardo Caicedo le dio cumplimiento a una resolución vigente desde el gobierno de Juan Pablo Diaz Granados en donde se ordenaba demoler una garita y varios muros que por años funcionó a la entrada del hotel construidos para impedir el paso de la gente y tuvo hasta líos jurídicos con un propietario de terreno vecino de nombre Jorge Diaz, quien tenía que pedir permiso todos los días para poder ingresar a su propiedad. Allí el Irotama que empezó demandando terminó de demandado en un típico caso de bumerán.

En el año 2016 fue famoso el caso de la señora Paula Ximena Molano, que denunció al hotel Irotama y sus guardias de haberla agredido por el hecho de querer asolearse en las playas que, aunque ahora hable de concesión siempre la han mirado como de propiedad privada.

“Me ha maltratado uno de los vigilantes del Hotel Irotama y no solo eso, sino que me amenazó” dijo en su cuenta de Facebook hace 6 años la dama, hecho que fue recogido por medios de comunicación como Las 2 Orillas y se hizo público.

Hace 6 años una ciudadana denuncio maltrato y amenazas por parte de un vigilante del hotel, el hecho se movió en redes sociales y llegó a los medios de comunicación// Foto las 2 orillas//

Cotelco fortalece la defensa de su afiliado y pone de ejemplo varios testimonios “El Hotel nunca nos ha dicho que no podemos vender en esta zona, nunca nos han tratado mal, todo lo contrario, nos han apoyado con cursos y entrenamiento para mejorar la prestación de nuestros servicios”, afirmó José Domingo, vendedor desde hace 40 años en este sector.

“Siempre que salen a decir algo contra del Irotama yo digo: que injusto. Este Hotel tiene aproximadamente un kilómetro de playa concesionada y su compromiso con el cuidado del medio ambiente no se asemeja a ningún otro. Además, su responsabilidad social con los habitantes de este sector donde se le permite su derecho al disfrute y al trabajo en esta zona, jamás se les ha prohibido”, puntualizó Miriam Rodríguez, propietaria de apartamento en el Hotel Irotama.

No hay duda que la situación también es de sentido común, el respeto entre hotel y ciudadano debe primar a fin de evitar quejas e inconformidades//

Por su parte el capitán de Puerto, Diego Salguero, confirmó sobre la denuncia que existe por el supuesto bloqueo de la movilidad en la zona de playa que tiene concesionada el hotel Irotama que habría la verificación de esta información y que fue incluida dentro del plan de inspección de litorales de uso público que realiza de forma permanente la Dimar.

“Efectivamente hay unas denuncias con relación a que el paso lo estarían restringiendo en este sector, por este tema ya iniciamos la indagación correspondiente”, detalló Salguero.

La autoridad marítima precisó que, aunque el hotel Irotama cuenta con una concesión de playa que es totalmente legal, no debe sobrepasar los parámetros de uso que le están permitido.

Desde Cotelco Magdalena Omar Hernán García dice            que el gremio seguirá comprometido con continuar fortaleciendo nuestro destino y seguir posicionando a Santa Marta como una ciudad biosegura para propios y visitantes, por tal razón se continúa trabajando de manera articulada con el Gobierno Nacional, la Gobernación del Magdalena, Alcaldía de Santa Marta, Policía Nacional, Migración Colombia, Capitanía de Puertos, Guarda Costa y demás autoridades nacionales, departamentales y distritales para fortalecer el destino y seguir ofreciendo un turismo bioseguro para todos.

A la playa se va para el disfrute, el vacile y el relax … Dejen que la negra sea feliz//

Y en cuanto al hotel sus directivos y vigilantes, no hay duda que si bajan el tonito y manejan la tranquilidad, le meten sabrosura a la zona de playa, más de una discusión se evita, más de un lio se impide y todos somos felices, bajo el radiante sol en la playa del exótico Hotel 5 estrellas Irotama