*Con el slogan #ManzanaresRevive la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, CORPAMAG busca generar una alianza comunitaria en beneficio del histórico rio que atraviesa la ciudad.

Como parte de las actividades del PROCEDA ‘Educando, conservando y protegiendo el río Manzanares en el distrito de Santa Marta’, se llevó a cabo una nueva jornada de siembra y limpieza, en los alrededores del caudal de aguas, más exactamente en la carrera cuarta con calle 30.

La siembra de arboles, el cuidado de los mismos para su proceso de crecimiento y la sensibilización de proteger al río Manzanares los propósitos de la jornada//

La tarea contó con la participación activa de CORPAMAG, el Sistema Estratégico de Transporte, la empresa de servicios públicos de la ciudad ESSMAR, la concesionaria INTERASEO y la Fundación FUNDEP.SM

Durante esta actividad, que contó con el liderazgo del Subdirector de Educación Ambiental de CORPAMAG Mario Ariza Monsalve se sembraron aproximadamente 50 árboles de matarratón, ceiba y cedro, y se retiraron 900 kilos de residuos sólidos.

“Además, se construyó una huerta de plantas medicinales y aromáticas, junto a miembros de la comunidad aledaña, como una forma de afianzar las dinámicas sociales alineadas a prácticas medioambientales positivas”. Comentó precisamente Mario Ariza Monsalvo

#ManzanaresRevive, es una iniciativa que involucra a mucha gente con ganas de darle un presente y futuro mejor al primer afluente del territorio//

Un actor clave de la actividad fue la presencia de los niños de la Fundación Integral – Findeso que se unieron a la jornada con una obra de teatro, con un mensaje de conciencia ambiental respecto al deterioro que ha sufrido el río Manzanares con el pasar de los años.

A su vez, el proyecto entregó constancias de reconocimiento a los líderes comunitarios que han estado desarrollando su labor como gestores ambientales en el marco del Proyecto Manzanares Revive.