*La Corporación cuenta con la adopción de cuatro Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas POMCA, la divulgación de ese objetivo se hará en Santa Marta, Sitio Nuevo, Salamina, El Banco y Santa Ana.

Con el propósito de convocar a los actores participantes de los procesos de diagnóstico, formulación y zonificación de los cuatro Planes de Ordenación y Manejo de las Cuencas Hidrográficas POMCA, adoptados por La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, CORPAMAG, en su jurisdicción, la entidad realizará reuniones de socialización, de manera presencial y virtual, en el Distrito de Santa Marta y los municipios de Sitio Nuevo, Salamina, El Banco y Santa Ana.

Un POMCA  es el instrumento a través del cual se realiza la planeación del uso coordinado del suelo, de las aguas, de la flora y la fauna y el manejo de la cuenca, en el que participa la población que habita en el territorio de la cuenca, conducente al buen uso y manejo de tales recursos, de tal forma que la tarea que lidera en el territorio CORPAMAG, busca reglamenta la ordenación, uso y manejo de los recursos naturales para alcanzar la sostenibilidad hidrográfica, soportando  la planificación y toma de decisiones en cuatro cuencas ubicadas en el departamento del Magdalena.

En Santa Marta, Sitio Nuevo, Salamina, El Banco y Santa Ana, se llevarán a cabo las acciones de socialización de los POMCA

Carlos Francisco Diaz Granados, director de CORPAMAG señala que el objetivo en el territorio es: Rio Piedras, Manzanares y Otros Directos al Caribe, Complejo Humedales Ciénaga Grande de Santa Marta, Rio Bajo Cesar – Ciénaga Zapatosa. Y Directos Bajo Magdalena entre El Banco y Plato.

“Las reuniones, que permitirán además conocer la ruta de implementación de acciones contempladas para los próximos 10 años, iniciaron ayer 22 de septiembre en la ciudad de Santa Marta, en el auditorio de la entidad, con el Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica –POMCA Río Piedras, río Manzanares y otros directos al Caribe”.

Explica el director que más adelante se vienen las otras socializaciones. “El Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica Complejo Humedales Ciénaga Grande de Santa Marta, el próximo martes 5 de octubre en el   corregimiento de Palermo, municipio de Sitio Nuevo. De igual forma, en el municipio de Salamina, el martes 26 de octubre”.

Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del Río Bajo Cesar- Ciénaga de Zapatosa, el 9 de noviembre, en el municipio de El Banco y  el Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica Directos al Bajo Magdalena, entre los municipios de El Banco y Plato, el martes 23 de noviembre en Santa Ana.

Estos dos últimos, se realizaran de manera conjunta con la Corporación Autónoma Regional del Cesar– CORPOCESAR y la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar -CSB-.

Los Planes de Ordenamiento y Manejo-POMCA- buscan generar serios procesos de protección en una alianza estratégica CORPAMAG-Comunidad//

Es de recordar que, en el año 2019 CORPAMAG, expidió las respectivas resoluciones por medio de la cual se adopta el Plan de Ordenación y Manejo – POMCA – para cada una de las cuencas hidrográficas; durante el año 2020, se realizó oficialización y socialización de los documentos reglamentarios a los actores del proceso y la articulación con el Plan de Acción Institucional 2020-2023 Magdalena Ambiental, Una Gestión Sostenible.

De esta forma, la Corporación busca  continuar fortaleciendo la presencia institucional como autoridad ambiental y garantizando una gestión más eficaz y eficiente logrando que todos los actores participen activamente en cada uno de los procesos que se adelantan para la protección de la calidad del recurso y la seguridad hídrica de la población en el departamento del Magdalena.