*Marta será sede del IV Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano, el evento  se realizará el  12 y 13 de mayo, en las instalaciones del Estelar Santamar Hotel, Centro de Convenciones.

La feria de ANATO desarrollada en Corferias de la ciudad de Bogotá dejó importantes anuncios que comienzan a materializarse para el fortalecimiento del turismo de Santa Marta.

Una de esas apuestas fue el anuncio que la aerolínea Copa Airlines abriría la ruta internacional Santa Marta-Panamá y viceversa a partir del próximo 28 de junio y en efecto hoy a las 11 am desde el Hotel Best Western Plus Santa Marta, piso 5, en rueda de prensa se entregarán los detalles de esta operación en favor del destino.

Como se dijo en su momento   la compañía panameña Copa Airlines y la Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S. A partir del 28 de junio de 2022, abre la ruta desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar con destino a Ciudad de Panamá.

El servicio contará con una frecuencia de tres vuelos semanales (martes, viernes y domingo) y será operado en aeronaves Boeing 737-700 con capacidad para 12 pasajeros en ejecutiva y 112 pasajeros en económica. “estamos optimistas y contentos de esta nueva oportunidad para que el Destino se robustezca con este tipo de apuestas, así sin duda será más internacional», dijo el presidente de COTELCO Omar Hernán García, uno de los lideres de los procesos para este tipo de logros.  

El IV Encuentro de la Cadena Turística de Caribe Colombiano se comienza a preparar//

El IV Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano

Otra de las actividades que se han concretado en la ciudad es la realización del IV Encuentro de la Cadena Turística del Caribe, un evento que busca afianzar más la ciudad en todos los procesos de la industria sin chimeneas.

Los prestadores de servicios turísticos con Registro Nacional de Turismo, que conforman la cadena de valor de la industria hotelera y turística a nivel local, regional y nacional se darán cita en Santa Marta para compartir ideas sobre las “Oportunidades del próximo cuatrienio para la industria turística: construyendo soluciones inclusivas para un futuro sostenible”, lema que enmarcará el IV Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano, evento que todos los años es organizado por COTELCO Capítulo Magdalena con el apoyo del Ministerio de Comercio Industria y Turismo y el Fondo Nacional del Turismo (FONTUR).

“En esta cuarta versión, el objetivo principal es contribuir de manera positiva al sector, además de continuar por la senda de la reactivación y entregar insumos para la construcción de las políticas de turismo para el nuevo Gobierno Nacional. Además, hacer énfasis en la importancia de actualizar conocimientos y promover estrategias creativas que permitan el crecimiento constante de los niveles de competitividad e innovación del sector”. Explicó Omar Hernán García Silva.

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia, COTELCO Capítulo Magdalena en su gestión, entre la articulación de lo público y lo privado cuenta con un solo propósito en común, crear escenarios considerados oportunos para continuar aportando valor al turismo en la zona norte de Colombia.

Con la nueva frecuencia de viajes internacionales, Santa Marta tiene más motivos para avanzar//

“Para el gremio hotelero y turístico es clave realizar este evento en Santa Marta y tal como lo dice el lema de este año, vamos a trabajar esos dos días con las personas que más han influido y aportado a nuestra industria en estos tiempos de Covid. Vamos a entregar unos insumos a los candidatos a la presidencia para que sea tenido en cuenta el capítulo del turismo en los planes de desarrollo del próximo Presidente de la República”, afirmó Omar García, presidente ejecutivo de COTELCO Magdalena.

El encuentro que tendrá como sede Santa Marta se desarrollará en el Estelar Santamar Hotel y Centro de Convenciones de la capital del Magdalena, lugar donde durante dos días se vivirá una interesante agenda académica, donde la innovación y la creatividad serán el centro de este encuentro.

El evento contará con la participación de expertos internacionales de España y México, así como también conferencistas nacionales y locales, quienes abordarán temas relacionados con la importancia de la industria turística. Además, se realizarán capacitaciones a todo el personal gerencial y operativo para que sigan contribuyendo a la reactivación económica del sector turismo en la región. Adicionalmente al evento del IV Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano, se tendrá un Show Room con proveedores del hotelería y la gastronomía.

Al encuentro asistirán la Ministra de Comercio Industria y Turismo, María Ximena Lombana; el Viceministro de Turismo, Ricardo Galindo, el Presidente del Fondo Nacional de Turismo (Fontur) Irvin Pérez Muñoz y su equipo de trabajo; la Presidenta de Procolombia, Flavia Santoro Trujillo y el Vicepresidente de Turismo de Procolombia, Gilberto Salcedo, autoridades distritales y regionales, entre otras personalidades.