*La Corporación Edilicia el próximo martes 5 de octubre se dispone a escoger una nueva mesa directiva que se encargara de enfrentar el tercer año legislativo que tiene el ingrediente adicional de las elecciones a Congreso y presidencia de la República.

La noticia más importante y también más triste del Concejo de Santa Marta en lo que va del año 2021 fue la muerte de su integrante más carismático, Jaime Linero Ladino. Murió el miércoles 31 de marzo, ese día terminó el mes y también la vida del ‘Pecas’ como cariñosamente le llamaban, Santa Marta se conmocionó.

Su compañero de partido (ASI) Pedro Gómez Añez, quien llegó a la presidencia del Concejo de su mano, fue uno los que más duro sintió esa ausencia y sin duda la falta de su consejo hizo mella con el paso de los días.

El Concejo de Santa Marta se ha destacado en tarea legislativa por ser una corporación dinámica y que le ha dado debate a los distintos problemas de la ciudad//

La presidencia de Pedro Gómez como todo lo sucedido en el seno de la corporación en el año 2021, ha sido una especie de ‘escenario de transición’, la pandemia que por poco también lo mata y hoy puede vivir para contarlo, dejó muchas heridas, las sesiones tenían a la silla vacía de Jaime Linero como una herradura y aunque llegó su reemplazo de acuerdo a la lista del partido y las normas, su ausencia se   sintió como nunca antes.   

Pero llegó octubre y ¡Octubre, es octubre!  Aquí se define quienes son los nuevos integrantes de la nueva mesa directiva en cabeza de su presidente, se estudia el presupuesto económico de la ciudad para la vigencia 2022 y también podría entrar los estudios sobre la primera fase del proyecto de solución a los escases de agua potable.

La presidencia para el 2022 tiene su mayor y mejor valor agregado en las elecciones para Congreso y Presidencia de la República, situación política que le da mucha relevancia al Concejo y sin duda a quien lo represente.

La partida para siempre de Jaime Linero Ladino, ha sido el golpe mas duro de esta corporación en la época contemporánea

Aunque muchos creen que ha habido ‘fuego amigo’, al interior del Concejo hoy su realidad de cara a la elección de un nuevo Presidente muestra el siguiente mapa: El cuerpo colegiado a diferencia de la Asamblea y su pugnacidad con el gobernador Carlos Caicedo, no tiene posiciones radicales frente al gobierno de Virna Johnson, allí se han aprobado proyectos de acuerdo de manera unánime (19 votos) y pero también se han caído proposiciones con votación de 10 a 9 se han dado una que otra ‘bojera’ sus integrantes, pero jamás se han mentado la madre.

La primera que sacó la cara diciendo ¡VOY! Fue Ingrit Gómez Ceballos, su condición de mujer y de ser militante del partido de gobierno son dos ingredientes en juego, solidaridad de género y un liderazgo mostrado. Ser del Centro Democrático, es también un puente camino a las buenas relaciones a sentarse a la mesa.

Lo de Ingrit, avanzó bien, pero la política es dinámica y salió a relucir el nombre de Carlos Pinedo Cuello, el hombre más fuerte del Concejo hoy por hoy, no solo por sus más de 7 mil votos en el 2019, sino que el vocero de Cambio Radical, no ha bajado una raya en su liderazgo frente a muchos de sus compañeros.

En esta línea de posibilidades también sonó el nombre de Jorge Yesid Ospino, la voz cantante de la Alianza Verde como un actor para unir criterios, pero rápidamente se alineo al llamado de su amigo Pinedo Cuello.

Por el Concejo Distrital han pasado los secretarios de despacho del gobierno, a unos les ha ido muy bien, a otros no tanto, se viene el estudio del presupuesto vigencia 2022//

Pero el Concejo está conformado por 19 cabezas, y de ellas hoy solo 10 están del lado de Carlos, es decir 9 buscan otro nombre, ya se dijo que les gusta el de Efraín Vargas Corbacho. Es decir, solo un voto hoy hace ganador a Pinedo Cuello y solo un voto podría hacerlo perdedor de repetir dignidad y dar paso al ingeniero de la U.

La primera presidencia del Concejo para este periodo legislativo en manos de Carlos Elías Robles, hasta el minuto 89 era precisamente de Pedro Gómez, pero una llamada, una reunión en el salón amarillo, y dos palmadas a la espalda la tumbaron. Con esto queremos decir que el fin de semana puede ser muy activo, el guiño de la alcaldesa Virna y por supuesto del gobernador Caicedo aún no se sabe que ruta tengan.

Hoy se puso a consideración de la plenaria la proposición para escoger el próximo martes 5 de octubre la nueva mesa directiva, la que remplace a Pedro Gómez Añez, el presidente de la transición, el luto y el bajo perfil de la cual muy pocos se acordaran cuando pase el tiempo.