A través del buzón de mensajería de la web Jorge Giraldo Acevedo un lector que señala estar por encima de los 70 años, le hace un homenaje al insigne narrador que murió hace pocos días. En su mensaje titula Mestre, ejemplo como narrador y profesor.

Así mismo Jorge Giraldo Acevedo cuya cédula es de Santa Marta, pero escribe desde Fusagasugá, Cundinamarca, jgiraldoacevedo@yahoo.es     Detalla momentos de una época de oro para el periodismo y la narración, hace memoria de leyendas de la radio samaria como César Augusto Garizábal Fuentes y Carlos Alberto Monnery Barros y recuerda un cálido encuentro con el querido profesor Mestre Zequeda.

Los dejamos con la carta de don Jorge …

Mestre, ejemplo como
narrador y profesor

Por: Jorge Giraldo Acevedo

Mediante un mensaje por WhatsApp, desde Santa Marta, del amigo de todos los tiempos Luis Bermúdez Toledo me enteré de la partida final del excompañero de clases de locución y periodismo Álvaro Enrique Mestre ocurrida en una de las clínicas de la ciudad de Barranquilla.

Como soy una de las personas que superamos los 70 años de existencia me doy la libertad para decir que el destacado narrador deportivo se nos adelantó en la partida final; él nos dejó muchas enseñanzas como comunicador, locutor y como maestro de varias generaciones debido a que, como todos sabemos, se desempeñó como profesor.

A Álvaro Enrique Mestre le conocí personalmente hace más de 50 años durante un curso para capacitar locutores y periodistas y al finalizar esta tarea comenzó a sobresalir en las comunicaciones como narrador deportivo y muy especialmente de la actividad futbolística. El referido curso, si mi memoria aún no me falla, fue organizado por el connotado periodista barranquillero Marceliano Polo Restrepo y los destacados locutores Carlos Alberto Monnery Barros y César Augusto Garizábal Fuentes.

No existe duda Álvaro Enrique y quien escribe la presente nota aprendimos mucho sobre las actividades en general de la comunicación, pero Mestre se capacitó después como Licenciado y, como tal, enseñó a muchas personas.

Sin duda alguna como narrador y profesor Álvaro Enrique Mestre marcó un hito en el arte de la comunicación en Colombia realizando labores como locutor y como maestro.

Hoy queremos imaginarnos a Álvaro Enrique buscando a los locutores César Augusto Garizábal Fuentes y Carlos Alberto Monnery Barros, lo mismo que al periodista barranquillero Marceliano Polo Restrepo, para realizar una transmisión o abrir polémicas constructivas sobre el acontecer nacional y el deporte.

Y es que la parca se ha llevado a varios comunicadores. Con motivo de la partida final del veterano periodista Pedro Clavijo ocurrida recientemente en Moscú podemos decir que la parca se ha llevado a varios comunicadores.

Tenía 82 años de edad, había nacido en Bogotá y durante 40 años fue corresponsal de «Caracol». Fue el periodista que también participó en el programa dominical «Monitor» de Caracol; en la mejor época de 6 a.m. – 9 a.m., cuando el espacio radial lo dirigía Yamid Amat, tuvo en Caracol una nómina de corresponsales internacionales encabezada por William Restrepo, en Nueva York; Pedro Clavijo, en Moscú, y Álvaro Galindo, en Roma.

Además de Pedro Clavijo en los últimos días han fallecido, entre otros, los periodistas Herbin Hoyos Medina y Jaime Zamora Marín; también los destacados locutores Álvaro Enrique Mestre y Hernando Perdomo Ché; además el periodista deportivo Walberto Ahumedo Sierra.

Paz en sus tumbas y pedimos al «Creador Supremo» que a sus familiares les depare mucha resignación y fortaleza.

Jorge Giraldo Acevedo
Fusagasugá, Cundinamarca
c.c. 12.528.591 de Santa Marta
jgiraldoacevedo@yahoo.es