*La mandataria samaria dio nacimiento junto a la policía una nueva estrategia de seguridad a fin de combatir a la creciente delincuencia en la ciudad.

La campaña se llama ‘Santa Marta Más Segura’ ¡Entre todos nos cuidamos! Y tiene en la activación de ‘Puntos Seguros’ su novedad, un gran número de   cámaras y alarmas activadas se conectan en la Sala SIES a fin de optimizar los tiempos de reacción de la Policía Metropolitana.

“Para mejorar las herramientas de videovigilancia que hay en la ciudad y reforzar las acciones preventivas para disminuir los casos que alteren la convivencia ciudadana de los samarios ponemos en funcionamiento los primeros cinco ‘Puntos Seguros’ en la zona del Corredor Universitario, Troncal del Caribe y barrio Cundí”. Explicó la señora Johnson.

Las comunidades estudiantiles han sido una de las más golpeadas por el robo callejero, ahora tendrán en sus celulares un arma de defensa//

Esta campaña llega en el momento justo porque en el colectivo hay una gran sensación de inseguridad y aquella vieja costumbre de sentarse en las tardes en la terraza de la casa, ha ido desapareciendo y transitar por una calle desolada es un peligro inminente, ante tanto atraco y asalto a mano armada. “Con el lanzamiento del programa Santa Marta Más Segura, ¡Entre todos nos cuidamos! en compañía del comandante de la Policía Metropolitana, coronel Jesús de los Reyes, y la iniciativa de ‘Puntos Seguros’, no hay duda vamos a combatir de mejor forma la delincuencia”. Dijo también.

La alcaldesa Virna invitó a la ciudadanía a descargar en sus celulares la aplicación y escanear los códigos QR que estén cercas de sus lugares de residencia a fin de que todos los ciudadanos tengan en sus manos un arma de defensa a partir de la tecnología.

“Los Puntos Seguros son áreas de la ciudad supervisadas por una cámara de seguridad de 360 grados o tipo domo, junto a una alarma que es activada por la ciudadanía mediante un botón de pánico, la cual está conectada con la Sala Integrada de Emergencias y Seguridad -SIES- para optimizar los tiempos de atención de la Policía Metropolitana”. Agregó la mandataria.

La Policía Metropolitana tendrá ahora más herramientas para su dura batalla contra la delincuencia juvenil//

Para la ejecutiva samaria se instalación de cámaras 360 grados en frente de la Universidad del Magdalena, en el parque de La Lucha y en la Troncal, sobre la Universidad Cooperativa de Colombia y dos tipos domo en la entrada de la Universidad Sergio Arboleda y en el puente hacia Las Malvinas, es un gran paso para combatir a los violentos y de paso el crimen.

“La aplicación ya está disponible para su descarga en la Google Play para teléfonos Android y en la App Store de Apple. Con la puesta en marcha de esta iniciativa, la Administración Distrital busca sumar esfuerzos y empoderar a la ciudadanía para que reporten cualquier acción delictiva que ocurra cerca de sus lugares de residencia o trabajo”. Dijo por su parte el comandante de la Policía Metropolitana Jesús Manuel de Los Reyes  

Este proyecto fue respaldado por la comunidad universitaria y sus directivas, quienes se mostraron satisfechos por la estrategia de seguridad enfocada en el bienestar de la comunidad en general.

Multiplicar el mensaje es ahora una prioridad, Virna Johnson pone el ejemplo//

“En primera instancia la quiero felicitar alcaldesa Virna Johnson por esta iniciativa que brinda seguridad a la comunidad universitaria. Este uso de las tecnologías para la protección de los ciudadanos es una gran innovación”, dijo la directora de la Universidad Cooperativa de Colombia, Adriana Santarelli Franco.

Asimismo, los estudiantes señalaron que el uso fácil de la aplicación permite conectar de manera más ágil con las autoridades.

“Es una herramienta fácil de usar en la que nosotros como comunidad podemos alertar de manera oportuna a las autoridades sobre cualquier robo o hecho que altere la tranquilidad del sector”, dijo Santiago Pinedo, estudiante de la Universidad Sergio Arboleda.

Los Puntos Seguros tienen conexión directa con la central de operaciones//