*En una acción de trabajo conjunto se llevó a cabo una charla sobre verificación migratoria para trabajadores que reciben visitantes provenientes de otros países.

Migración Colombia con el apoyo de Cotelco Magdalena tuvo una jornada de capacitación en el Hotel Irotama a fin de informar a los empleados del área de Recursos Humanos y encargados de recibir a los turistas extranjeros sobre el proceso que se debe realizar al ingreso de ellos, de esta forma se previenen diversas situaciones que pongan en riesgo a los hoteles y trabajadores, y el cumplimiento de la normatividad.  

“La medida se toma porque hemos observado que la reapertura de actividades acompañada de la reactivación económica en la ciudad muestra como Santa Marta en el último mes es epicentro del arribo de una cantidad importante de extranjeros”. Comenta Omar Hernán García presidente de Cotelco.

La capacitación que contó precisamente con la  presencia del presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena Omar García, el Director de Migración Colombia Raúl Vélez Amaya y su equipo de trabajo, tuvo a disposición de todos los presentes la plataforma de Sistema de Información para el Reporte de Extranjeros (SIRE) la cual tiene como objetivo principal facilitar el cumplimiento de todas las obligaciones migratorias, además de permitir el reporte y la verificación de extranjeros con quienes se tiene relación.

Cada es mas mayor el número de extranjeros que llega a zona de hotel en Santa Marta//

“Cabe resaltar que no es un proceso que se deba realizar solo con los turistas, sino también con personal de otras nacionalidades que estén vinculados, contratados o sean empleados mediante cualquier modalidad, de esta manera se le apostará a una reactivación del turismo internacional de manera segura pues se evitarán ciertos inconvenientes”. Comentó Raúl Vélez Amaya. Quien agregó que: “Es importante destacar, que la ciudad de Santa Marta es el lugar al que muchos de los turistas extranjeros que ingresan al país llegan, la mayoría de los visitantes provienen del Cono Sur, Estados Unidos, España y otros países de Europa”.

Para Omar Hernán García, los hoteleros afiliados al gremio tienen el compromiso de seguir preparándose para el proceso de reactivación hotelera y turística segura, además de cumplir con todos los protocolos de bioseguridad, “será fundamental trabajar con las autoridades y en este caso con Migración Colombia en el registro de todos los turistas extranjeros que han empezado a llegar poco a poco. Queremos hacer las cosas bien, este es un trabajo articulado en beneficio de la seguridad y en beneficio de todos, por eso el cumplimiento de las disposiciones por parte de las autoridades migratorias conllevará a un mejor servicio para los turistas”.  

La capacitación a fin de seguir contribuyendo al desarrollo de la reactivación segura, también  tuvo en cuenta la aplicación llamada LibertApp que Migración Colombia lanzó para que las víctimas de trata de personas y la ciudadanía en general puedan denunciar posibles casos relacionados con dicho delito, además de solicitar ayuda desde cualquier lugar del mundo, permitiendo de esta manera la facilidad para obtener respuestas en caso de llegarse a presentar una situación que ponga en riesgo la integridad de los trabajadores o huéspedes de los distintos hoteles.

El proceso de reactivación segura es mirado por Cotelco como una de las herramientas fundamentales para la reactivación económica del sector//