*En la tarde del viernes 21 de abril en su cuenta oficial de Instagram, la diputada del Magdalena y precandidata a la Gobernación, con un corto video dio a conocer que renunciaba a su partido político.
“Esto no termina aquí, a los magdalenenses les digo que vengo ahora con las fuerzas renovadas a continuar con la tarea para seguir defendiendo al Magdalena”, esta es la frase con la que la enjundiosa dirigente política dio parte a sus seguidores, simpatizantes y amigos del paso que había dado en Bogotá… Renunciar a su partido Cambio Radical.
Si se hace historia, Claudia Patricia que ha sido avalada por Cambio Radical para hacerse elegir en tres ocasiones como diputada del Magdalena, tuvo su primer presentimiento que algo pasaba hace 20 días, cuando el jefe hoy del partido en el Magdalena senador Carlos Mario Farelo, en entrevista con RCN Radio Santa Marta, dio a entender que no solo ella aspiraba a ese aval para ser candidato a la Gobernación, y se miraban opciones, hasta dio nombres de un posible apoyo. Franklin Lozano De La Ossa y Mallath Martínez.
Si bien, meses atrás, Claudia Aaron visitó al municipio de El Difícil (Ariguaní), donde hoy se concentra el poder de este partido bajo el manto de la familia Farelo y dijo haber sido muy bien recibida por Carlos Mario, su hermano el alcalde y la madre de ellos, ese día escuchó, “nuestro respeto y reconocimiento doctora Claudia Aaron, siga en su ejercicio y le auguramos éxitos.”.

Claudia Patricia Aaron, renunció a Cambio Radical, teniendo como testigo silencioso a una foto del fundador Germán Vargas Lleras
El anuncio de renuncia al partido, pero también a la militancia en Cambio Radical, pone a la señora Aaron Viloria en una situación muy incómoda, pese al aliento de sus palabras en el video, es algo así, a ella que le gusta el fútbol, como si al Unión Magdalena a los 5 minutos de iniciado el partido frente al Real Madrid, le expulsan al arquero y el mejor delantero.
“La doctora Claudia a quien aprecio y respeto, hizo una jugada para su vida personal y política desacertada”, ha sido la primera expresión del exconcejal, exdiputado, excandidato a la Alcaldía de Santa Marta y experto en Derecho electoral Humberto Díaz Costa.
De acuerdo a su conocimiento la Ley 1475 del 2011 en su artículo segundo lo dice bien claro, ‘para aspirar por otro partido o salir a recoger firmas en un grupo significativo de ciudadanos tendría que haber renunciado a su partido el pasado 29 de junio del año 2022, tiempo que inició el calendario electoral con miras al proceso del 2023’.
“Claudia solo puede aspirar por su partido Cambio Radical, por ningún otro, ni por un grupo significativo ya que los rige la misma norma, hay quienes hablan que el partido Nueva Fuerza Democrática de Andrés Pastrana estaría recibiendo a dirigentes electos para dar avales, pero es imposible, primero está la constitución y la ley que una resolución, yo no creo que eso se pueda dar y se da, luego viene una demanda y de seguro un tribunal o luego el Consejo de Estado, tumba cualquier elección”. Sostuvo Díaz Costa.
Textualmente y sin profundizar del porqué de su partida de un Partido al que le dio triunfos y glorias Claudia Patricia Aaron el día de ayer público. “A toda mi gente en el Magdalena, les comunico que he presentado, en la ciudad de Bogotá, carta de renuncia irrevocable y desafiliación al Partido Cambio Radical. Agradezco a las directivas nacionales y territoriales de esa colectividad por acogerme en este tiempo. De la mano de los habitantes de este Departamento, lograremos la verdadera transformación para todos”.
Hasta el momento no habido aun reacciones de la dirección nacional del partido ni de las directivas departamentales, la carta presentada al partido Cambio Radical deberá ser respondida por lo menos la otra semana, quedan interrogantes hoy de que va a pasar con la tarea el resto del año en la Asamblea, por aquello que las credenciales pertenecen a los partidos a pesar del esfuerzo personal del político.
Viendo las cuentas jurídicas y de normatividad, habrá que esperar cual es el AS que debajo de su manga saca la aguerrida dirigente, entonces sabremos si Claudia Patricia Aaron Viloria sigue en el juego político del año 2023.
Comentarios recientes