*Los hechos ocurridos el pasado 13 de septiembre en donde el empresario samario atropelló con su vehículo a siete personas de las cuales murieron seis, sigue vivo y aún falta mucho por decir.   

Con el paso de los días, decantado los ánimos caldeados, el show mediático, la presión ciudadana y el espectáculo político, teniendo al dolor como fuente primaria, me di a la tarea de investigar varios momentos del caso que involucró al próspero y reconocido empresario Enrique Vives Caballero en la tragedia de su vida y que terminó quitándole precisamente la vida a seis personas en Gaira la mayoría de ellos jóvenes muchachos.

El error

Empecemos por decir que, hecha la averiguación, el mapa de los sucesos nos muestra en torno al corazón del proceso que este tiene errores en lo hecho por la juez, la Fiscalía, también la Procuraduría y hasta los abogados de las víctimas.

Quien mejor definió el escenario ha sido el reconocido abogado antioqueño Fernando Velásquez Velásquez, en su columna del periódico El Colombiano quien dijo: “La Fiscalía (carente de profundidad y de sindéresis), la Procuraduría (llena de incoherencias) o los apoderados de las víctimas, (que han caído sobre la presa como aves de rapiña) quieran; por supuesto, en el seno de un derecho penal garantista los juicios penales no pueden convertirse en fábricas de dolos eventuales”.

Audiencia de imputación de cargos a Enrique Vives por accidente en Santa  Marta - Noticentro 1 CM&
Hoy la defensa de Enrique Vives concentra su tarea en demostrar que los siete ciudadanos cruzaban la vía de manera diagonal en una clara ‘puesta en riesgo’… Esperemos//

En primera instancia en medio del dolor provocado por el fatídico hecho, más que un aparato de administración de justicia penal, se asegura que lo que se vio en Santa Marta fue un show mediático y a una juez llevar un proceso en medio del ‘tartamudeo, la improvisación, la especulación y el melodrama’ ahondando en fallas técnico-jurídicas que sin duda hicieron daño a todos. Víctimas y victimario.

Por su parte la Fiscalía a fin de resolver un problema jurídico y no sentimental, porque si fuera desde el corazón sin duda que no se terminaría nunca-volvemos a lamentar los hechos- en ese sentido el ente presentó un croquis, una manifestación de alcoholemia y habló de ‘Dolo Eventual’ que hoy no es más que una afirmación. A lo que varios abogados expertos consultados precisamente coinciden con el jurista Fernando Velásquez, ha sido una posición sin profundidad y poco sustento.

De la Procuraduría, se dice algo similar y esta termina pidiendo que el proceso se vaya a Bogotá, es decir aleja de Santa Marta el caso, ¿Cómo hace hoy un padre angustiado para averiguar sobre el caso de la muerte de su hijo desde Gaira? ¿Hacer la vaca en la dulce Gaira para comprar tiquetes e ir a la fría capital a averiguar por el proceso? Y una última pregunta, ¿En Santa Marta no hay fiscales idóneos que pudiesen haber llevado el proceso?

Alex Fernández un estudioso y juicioso investigador del Derecho Penal tiene en sus manos los documentos de una defensa que hoy aporta mas pruebas que la contraparte//

Nos imaginamos que el caso caerá en manos de un fiscal que por ser bueno le tocará atender el proceso Vives en medio de 20 y 30 expedientes más… Un verdadero dolor de cabeza. A la Procuraduría sin duda habrá que preguntarle porque este caso si lo lleva a Bogotá y no muchos otros que esperan de acuerdo a la sociedad una mirada urgente y se pregunta por último ¿Hizo algún llamado al ICBF ante la situación de los niños en la escena de la tragedia? Nunca podremos olvidar que en la triste escena a la una de la madrugada había menores edad.   

Los abogados de las víctimas  en medio del show mediático del que ya hablamos, se fueron lanza en ristre hacia el dinero de Enrique Vives y allí perdieron el partido 7 a 0, cuando el abogado de la defensa Alex Fernández Harding, se opuso con fundamento jurídico al embargo de los bienes del acusado decisión avalada por la juez, quien  manifestó que era improcedente y precipitada esa petición en la audiencia preliminar al no presentar esos abogados por ejemplo ni pólizas ni una estimación razonable de la cuantía. Falta de rigor jurídico le llaman a eso los buenos abogados.

La dolorosa partida de los seis muchachos de Gaira son un punto alto en el sentimiento, pero como hoy en la mesa está expuesto lo jurídico, habrá que esperar que sucede con el futuro de Enrique Vives//

El Gladiador

Sin duda hablando del abogado Alex Fernández Harding, el muchacho de Pescaito que decidió no jugar fútbol, sino sumergirse en los libros tiene un capítulo aparte en esta historia, de la calle 5 del barrio se fue a la Universidad Cooperativa de Colombia y durante cuatro años de los cinco de carrera de Derecho tuvo el promedio más alto no solo de Santa Marta, sino del país, hoy en la experiencia de los años es especialista en Derecho Penal, Administrativo, Disciplinario, Contratación y Casación. Presidente del colegio de abogados de Derecho Penal capitulo Magdalena y del bufete de abogados Fernández Harding. A no dudarlo Vives contrato a uno de los grandes.

Como Hércules se enfrentó a una hidra de diez cabezas y de acuerdo a su puesta en escena podría dejar a Enrique Vives Caballero en un escenario muy distinto del que se fue de Santa Marta a la cárcel de Cartagena. Con su espada jurídica Fernández Harding busca cortar cabeza de Juez, Fiscal, Procuraduría y siete abogados.

Las cartas del ‘viejo Alex’, empezaron por rechazar el ‘Dolo Eventual’ solicitado en contra de su apoderado y cambiar a un escenario de “Auto puesta en riesgo” una novedosa estrategia que llegó al proceso respaldada por la norma y la ley, precisamente el escritor del libro ‘Derecho Penal- Parte General’   Fernando Velásquez Velásquez, lo respalda cuando dice “es indudable que la tesis de la autopuesta en peligro es consistente si ella se logra apuntalar en evidencias sólidas. Es más, en el peor de los escenarios, a lo sumo se podrá producir la imputación subjetiva a título de culpa”.

Se asegura que existe un documento que demuestra que no fue la Defensa, sino la Fiscalía la que solicitó valoración psiquiátrica de Enrique Vives lo que dilató en su momento la primera etapa del proceso//

En efecto el abogado Alex Fernández Harding, ha entregado cinco grandes elementos de prueba desde las audiencias preliminares. Un informe del perito experto en accidentelogía vial, que concluyó que se trató de una absoluta actividad imprudente por parte de los peatones, testimonios de por lo menos tres personas ubicadas al lado  de la vía, testigos reales del infausto,  un video de un vecino del lugar de la tragedia, y el quinto elemento como es una recreación de los hechos en tercera dimensión construido por expertos y que apoyan su tesis que esa noche infausta, los muchachos cruzaron la vía en ‘diagonal’ que jamás avanzaron orillados y que de manera peligrosa no acudieron a las dos únicas responsabilidades del momento que tenían, subir al puente peatonal o utilizar el paso peatonal. ‘La autopuesta en riesgo’ es un arma contundente sin lugar a duda. El AS bajo la manga.

¿Qué es la autopuesta en riesgo? El criterio de la autopuesta en peligro, como apuntan González Cussac y Mira Benavent, opera para excluir la responsabilidad del autor cuando la víctima decide voluntaria y libremente hacer frente al peligro asumiendo sus consecuencias, es decir, en aquellos casos en los que puede elegir sin interferencias ajenas entre enfrentarse al riesgo o no hacerlo.

Caso Vives Caballero: Rechazan "actitudes belicosas" contra el abogado de  Enrique Vives Caballero | Santa Marta | Actualidad | Caracol Radio
El abogado Alex Fernández Harding, a quien por cariño le llaman el hijo ilustre de Pescaito, tiene en el punto más alto el proceso desde la mirada académica, al poner de presente que debe derribarse la teoría de ‘Dolo Eventual’ y pasar a la ‘Autopuesta en Riesgo’//

Esta presentación de Fernández, sin duda que es novedosa en el país jurídico más allá de la teoría del ‘Dolo Eventual’ análisis que no es nuevo entre otras. “Esta es una propuesta jurídicamente de avanzada, porque no se trata de los casos tradicionales del piloto que decidió sobrepasar un semáforo o que se fue contra un ande. No”. Se afirma en el mundo jurídico.

De la decisión de la primera juez, muchos abogados del Derecho Penal la han catalogado como círquense, porque jamás tomó una decisión valorando los elementos de las partes, ni de la Fiscalía y de la Defensa, sino que realmente creo su propia teoría del caso, alejándose de esta manera de la construcción de una conclusión individual y no de lo que allí le presentaban. A lo que viene falta mucha tela que cortar ¡No hay duda!

Hoy este proceso en contra de Enrique Vives Caballero, tiene un verdadero Caballo de Troya como es un video que recrea de manera científica la movilización en diagonal de los muchachos en sentido sur-norte sobre la calzada de la vial nacional de alta velocidad. Hecho del que nadie ha hablado y que nosotros traemos a la escena sin pretender Sherlock Holmes.

Hoy al empresario Enrique Vives le ensucia su reputación de buen ciudadano y ejemplo de emprendimiento lo dicho en relación al tema de alcoholemia, aunque se sigue hablando y preguntando en el rigor de lo jurídico y la prueba ¿Cómo la Fiscalía podrá certificarlo?

El capitulo de Enrique Vives Caballero y la ingesta de licor, tu talón de Aquiles en el Proceso//

Ha esta altura del proceso hay que decir y reconocer que Alex Fernández Harding, escritor de tres libros entre ellos ‘Delitos en Materia Electoral’ y el Manuel de Contratación Estatal’, docente universitario y un acucioso investigador, sin duda que ha puesto este proceso en un nivel bien alto en el mundo académico dentro del campo jurídico y que  reconocidos abogados como Álvaro Gutiérrez, Antonio Luis González Navarro, los exmagistrado José Luis Barceló, Camilo Montoya  y German Pabón Gómez, han llamado para decir. Gran tema vale la pena seguirle la pista.           

Entonces Alex Fernández Harding y su bufete de abogados, que ha tenido la confianza para defender a jueces, servidores públicos, policías y ciudadanos de todo tipo y saliendo airoso devolviéndoles la preciada libertad, habrá que preguntar

¿Tendrá éxito en el caso de Enrique Vives Caballero?

El caso sigue y hay que estar pendiente y sin duda una nueva plegaria por las víctimas y victimario, recordemos que aquí perdimos todos.