*Juez constitucional mediante fallo de Tutela ordena al arquitecto Víctor Rodríguez Fajardo, propietario del medio digital opinioncaribe.com, que, dentro de las 48 horas siguientes a la notificación del proveído, proceda a retractarse públicamente a través de su medio sobre las aseveraciones no probadas realizadas el día 01 de agosto de 2021 en contra del concejal Juan Carlos Palacios Salas.

La historia precisamente se remonta al primer día del mes ocho del año 2021, cuando el arquitecto escribió una columna de opinión en su medio y que título ‘Carta Abierta a Juan Carlos Palacio’. En ella dijo textualmente sobre el concejal samario. “es de amplio conocimiento la connotación sexual con la que usted se refiere a las mujeres cuando de poder se trata, busca el sometimiento o desquite cuando en la arena política los resultados le son adversos, un comportamiento similar a los utilizados en la guerra por grupos al margen de la ley; el sometimiento es sexual, ya sea por abuso físico directo, o por agresión de palabra”.

El señor Rodríguez, respondía de esta manera a un hecho anterior en donde había tenido un rifirrafe en la red Twitter que involucró a varios actores entre ellos al exconcejal y exdiputado Adolfo Gómez Ceballos, ‘Chofo’, pero que terminó involucrándose al conservador Palacio Salas, con el argumento que este había ofendido la dignidad de una de sus hijas y que así se lo corroboraban tres personas al interior del Concejo.  

El arquitecto Víctor Rodríguez es propietario del medio digital Opinión Caribe, ahí escribe sus columnas de opinión, la titulada ‘Carta abierta a Juan Carlos Palacio, termina en una acción de tutela en su contra//

En su escrito de la ‘Carta abierta a Juan Carlos Palacio’, el arquitecto, reconocido hombre dedicado a los medios de comunicación hace más de 15 años, también acusa de corrupción al excandidato a la Alcaldía de Santa Marta,  segunda votación de la ciudad, después de Virna Johnson,  “lo conozco y usted está lejos de tener las calidades y cualidades como ser humano para engrandecer a nuestra ciudad y ponernos a soñar con un mejor presente y futuro, usted representa la mejor caricatura de corrupción que podemos tener en el imaginario colectivo. Usted da asco”. Le dice sin agüeros.

El duro y cuestionador escrito, fue rechazado por el dirigente conservador Juan Carlos Palacio, primero en una intervención en el recinto del Concejo, donde dijo que jamás había hecho referencia a la dignidad de una de las hijas de Víctor Rodríguez, pero fue más allá e impetró una Tutela, recurso que en primera instancia fue negada, pero Palacio insistió y en una segunda instancia un juez constitucional, le da la razón.    

“El derecho a la honra es entendido como la estimación o deferencia con que cada persona debe ser tenida por los demás miembros de la colectividad, en razón a su dignidad humana, razón por la cual resulta vulnerado por la publicación de información errónea o cuando se expresan opiniones que producen un daño moral tangible a su titular. Por su parte, el buen nombre hace referencia a la reputación o la imagen que de una persona tienen los demás miembros de la comunidad y constituye el derecho a que no se presenten expresiones ofensivas, oprobiosas, denigrantes, falsas o tendenciosas que generen detrimento de su buen crédito o la pérdida del respeto de su imagen personal”. Asegura el fallo.

Juan Carlos Palacio, dijo esperar la rectificación de lo dicho en su contra//

Consultado el concejal expresó, “soy un hombre desde siempre dispuesto al debate y la crítica, creo que en el sano ejercicio de la democracia, el periodismo es vital siempre y cuando guarde el respeto y sin duda haga honor a la verdad, pero resulta que este señor ha faltado en esencia a la ética del verdadero periodismo y ha mentido con creces, por eso interpongo esta tutela, estoy esperando que se retracte por mi honor y mi honra y también procederé a la instancia penal, debe haber un antecedente”. Asegura.  

El fallo a favor del concejal Juan Carlos Palacio, también es un aviso a la sociedad y en especial a la utilización de las redes sociales, porque allí la juez cuarta del circuito civil, Dolly Esther Goenaga Cárdenas, dice que este es un tema que merece un análisis de ‘fondo’. “Así las cosas, la protección invocada frente a la publicación “carta abierta a juan Carlos palacio”, debe ser valorada de fondo, toda vez que, se trata de información que legalmente no ha sido probada que atiende a la realidad, hecho que se corrobora ya que el accionante solicito la rectificación de la misma, atendiendo con ello el requisito establecido en el numeral 7 del artículo 42 del Decreto 2591 de 1991”.

La togada también defiende el escenario de Tutela para hacer honor a  la honra de las personas y cuestiona al primer juez que rechazó la solicitud de Palacio Salas.  “En el caso objeto de estudio la acción de tutela se erige como mecanismo eficaz, idóneo e inmediato para la protección de los derechos fundamentales a la intimidad y a la imagen, si se tiene en cuenta que una eventual responsabilidad penal de la parte accionada no repara por sí misma los derechos fundamentales invocados. Además, el juez penal no goza de las mismas facultades que el juez constitucional para impartir las órdenes pertinentes para lograr que cese la vulneración de los derechos fundamentales infringidos”.

De tal forma que la juez Goenaga Cárdenas, tomó una decisión a favor del concejal conservador. “Así las cosas, al encontrarse debidamente ratificada las normas anteriormente mencionadas por el Estado colombiano y al hacer parte del ordenamiento jurídico ya que se integran a él a través del bloque de constitucionalidad, procede el despacho a ordenarle al señor VICTOR RODRIGUEZ FAJARDO, que proceda a retractarse públicamente de las aseveraciones realizadas a través del Diario opinión caribe que afectan la honra y el buen nombre del señor JUAN CARLOS PALACIO SALAS”.

Este es el paso a seguir en esta polémica que comenzó en Twitter y ya va por un juez constitucional y que parece que tendrán más capítulos. #RicardoJorgeInforma