*Si bien podría decirse que estaba cantada su decisión de renunciar al Concejo de Santa Marta, con el paso dado muchos creen que es uno de los pocos aspirantes a la Alcaldía que puede hacer un contrapeso al poder de Fuerza Ciudadana, que gobierna hace diez años la ciudad.
Lo primero que hay que decir es que la renuncia de Carlos Pinedo Cuello también al partido Cambio Radical, hace honor a todo lo sucedido con su sobrino Jose Pinedo Campo en esa colectividad, en donde desde Bogotá terminaron imponiéndose la presencia de Franklin Lozano a través de su mujer Sandra Ramírez y quien culminó ganando la credencial para Cámara de Representantes.
Los Pinedo, se la jugaron haciendo una apuesta y pasaron con Miguel Pinedo Campo al Centro Democrático, allá los hilos los maneja el senador Honorio Henríquez, sobrino de Carlos y primo del candidato, pero el cambio de frente no funcionó y fueron terceros en esa lista, detrás de Holmes Echeverria, el orgullo de Tony Alcalde y Luis Vives González. Podríamos decir que ese fue el primer revés del concejal Carlos Pinedo, en su afán de consolidar una fuerza política que diera una primera muestra de poder y aviso pensando en las territoriales.
Carlos había logrado consolidar con sus colegas y compañeros de Concejo un grupo sólido y temible de apoyo a Miguel Alfredo, pero este solo sacaría 23.346 votos, una cifra similar a la de su hermano Jose Luis hace 4 años y en Santa Marta 10 mil votos, los mismos de Jose hace 4 años, por lo que todos se preguntaron ¿Primo y aquí qué pasó?
Esa situación es la primera encrucijada de Pinedo Cuello, la ‘banda’ que fue a apoyar a Miguel Alfredo no dio chicle, era lo más cercano al Junior de Barranquilla con Borja a la cabeza, pero que va de los más de 30 mil votos logrados como aspirantes al Concejo, no se sabe al final cuántos fueron los endosados, quizás ninguno diría el viejo Miguel.

La encrucijada se tapa con la manida, pero aún fuerte frase ‘todas las elecciones no son iguales’, pero ese hecho si dejó enseñanzas, concejales con dos y tres candidatos a Cámara, otros de playa y piscina y otros más echando embuste, sin embargo, para querer ganar una Alcaldía no hay duda que se necesitan los votos de todos esos ‘manes’ para sumar, Pinedo dien tragó en seco. Oremos dice el grupo ‘Católicos con Carlos’
“El modelo de gobierno actual ha fracasado en los principales pilares de la sociedad. Se han hecho los diferentes debates, pero literalmente la salud en la ciudad se la robaron”. La Alcaldía de Santa Marta no fue capaz de darle solución al tema de los servicios públicos y temas de agua en la ciudad. Hace unos días el Coronel de la Policía dijo que había carencia en todo”. Así se despidió del Concejo Carlos Pinedo.
El seguro candidato a la Alcaldía de Santa Marta toma distancia de un gobierno que fue cercano por mucho tiempo y ahora deberá organizar sus metas a fin de alcanzarlas. Abogado especialista en derecho probatorio y Administrativo, MG en Derecho, con esta era su segunda presidencia en la Corporación, tiene gran influencia en la Contraloría y la Personería Distrital y es el concejal más votado de la historia samaria con más de 7 mil sufragios y sin duda aglutina en la Corporación un liderazgo que espera le de frutos de aquí a más de un año.
Carlos Pinedo Cuello, sale del Concejo con el apoyo directo de sus colegas Efraín Lozano Dueñas, José María Mozo, Juan Ruiz y Pedro Gómez, “Son 35 años de amistad sincera que me une a Carlos Pinedo y casi 11 años de estar compartiendo como compañero en esta corporación. Recibo con agrado la decisión que hoy toma: Soy un convencido de su capacidad de servicio y de su habilidad para la resolución de problemas”, le diría el expresidente del Concejo.
Simpatizan con el ideario de Carlos Pinedo hoy, otros colegas como los conservadores Juan Carlos y David Palacio, Ingrid Gómez, Beto Socarras y Yesid Ospino, para entrar a dialogar los liberales Iván Saravia y Martha García, entre los dos le endosaron a Lidio García para el Senado 3915 mil votos ¡Mucha eficacia cuadro!
Dijo el hoy exconcejal que sueña cumplir con una enorme deuda que hoy la clase política tiene con los samarios. “Debemos salir a sacarle el máximo provecho a todo lo que tenemos: Recursos naturales, talentos y oportunidades”. La lista de candidatos es más o menos larga y de seguro que vamos a desmenuzar, como también es cierto que todos van a querer aglutinar un potencial que los acerque a contar con unas probabilidades reales de enfrentar a un candidato de Fuerza Ciudadana el verdadero oponente a vencer.
Comentarios recientes