Hace 22 años la plaza de la Catedral en Santa Marta se volvió noticia, un grupo de personas se había tomado el Palacio Episcopal ubicado al frente de la mole vestida de blanco, la Basílica Menor observaba en silencio los hechos.

Fue un 22 de febrero de 1.999 esa  mañana varios profesores arribaron a la casa administrativa de la iglesia católica liderados por Carlina Sánchez Marmolejo, una mujer con personalidad, fiel representante de su raza negra, con un amplio verbo y una fuerza sindical inspiradora. El objetivo de la toma era exigir garantías laborales.

“Esta crisis tocó fondo. No hay dinero para el pago de salarios, no se ha afiliado a los docentes departamentales al Fondo Prestacional, se atenta contra la estabilidad laboral cuando trasladan a educadores, no se convoca a concurso para adjudicar las nuevas plazas y se despide a los docentes con doble vinculación, así es imposible mantener la calma”, dijo del otro lado de la puerta a la decena de periodistas que habían llegado ante la noticia.

En su condición de presidenta del Sindicato de Educadores del Magdalena, Edumag, en voz alta también advertía, “no comparto el criterio del ministro de Educación, Carlos Bula Escobar, de que los educadores son flojos, como los calificó en la teleconferencia del martes pasado. En nuestra patria, cada día se hace más difícil la subsistencia, la vida tranquila, el sosiego. No sólo los actos violentos se han convertido en el pan de cada día de los colombianos, también la imposibilidad por adquirir los bienes materiales para garantizar una vida digna”.

Ese discurso de Carlina que a lo largo de más de 30 años también la escriben con K y al final lo mismo da, ella es el símbolo de resistencia, de lucha, del poder de las minorías, del grito sin temor para llamar las cosas por su nombre, KARLINA o CARLINA, siempre habrá que escribirla en letras grandes, porque ella es el mayor símbolo de la lucha sindical de la defensa de los trabajadores. El primer escudo con lanza en el frente de batalla.

Carlina es la más emblemática política de la izquierda en el Magdalena//

Hace cerca de 20 días se supo que se contagió de la pandemia por coronavirus y hoy permanece en la Clínica del Norte de Barranquilla, aferrada a la vida, aunque ya en grupos de WhatsApp le hayan dado por muerta.

Pero es mentira, Carlina sigue viva y lucha. “El último reporte que tenemos de parte de la familia de la compañera Carlina es que hoy ha respondido bien al tratamiento, los médicos dicen que le bajaron el flujo de oxígeno a través de la intubación y le quitaron dos medicamentos, se está esperando el reporte de esta tarde.  Debemos seguir unidos haciendo fuerza por su pronta recuperación y poder tenerla dentro de poco en casa”, es el reporte que entrega el hoy secretario de educación del distrito de Santa Marta, Antonio Peralta Silvera, su fiel compañero, amigo y hermano de luchas sindicales.

Carlina Sánchez Marmolejo, educadora de tiempo completo, especialista en investigación social, es la lideresa más destacada del sindicalismo del Magdalena y todo lo que se propuso lo consiguió, fue la primera diputada del Magdalena con pensamiento de izquierda y su fuerza llegó a sumarse a una gran posibilidad para convertirse en Alcaldesa de Santa Marta.

Fue secretaria de educación del segundo municipio del departamento, Ciénaga  posicionándose en ese cargo el 12 de septiembre de 2012, “Aumentar la cobertura, fortalecer institucionalmente la secretaría de Educación, vigilar cada proceso que maneje la sectorial, son algunos de los temas puntuales a trabajar” dijo en ese momento.

Su tarea y labor ha sido reconocida en distintos momentos de la historia, recibió la Gran Cruz de Bastidas, el máximo reconocimiento que le entrega a sus hijos naturales o adoptivos el Concejo de Santa Marta y fue reconocida por su inestimable contribución a la gestión de desarrollo de las comunidades afro descendientes.

“El Día de la Afrocolombianidad hay que tenerlo presente porque esta comunidad viene luchando para salir adelante en los diferentes campos de la sociedad, como en el Deporte, la Educación, la Política, la Cultura, entre otros escenarios. Agradezco a la organización por haber tenido en cuenta mi nombre para este reconocimiento tan importante en los 160 años de la abolición de la esclavitud, hoy los negros y negras seguimos luchando para lograr la plena libertad, pero con ganas de seguir mostrando nuestras capacidades, por eso los invito a que acabemos con las cadenas que todavía nos tienen atados», dijo ese día

Carlina Sánchez ha sido reconocida como una gran líder afro//

También ha sido una dura crítica de lo que cree está mal, “Aquí no hay gobierno, aquí hay un desgobierno y hay un alcalde encargado que es ilegítimo, usurpador”, le gritó al alcalde Rúgeles en tiempos de su encargo en reemplazo de Rafael Alejandro Martínez

Fue la piedra angular del nacimiento del partido Polo Democrático Alternativo en el territorio y si bien al principio estaban claro los celos de poder con el hoy gobernador Carlos Eduardo Caicedo, hoy hacen equipo y llevan de la mano a la izquierda en el poder desde el año 2012.

El gobernador Caicedo ha premiado sus luchas y primero la nombró el 17 de junio de 2020 como jefe de la oficina de la Mujer y Equidad de Género y luego al nacer la secretaría de la Mujer fue nombrada como su primera jefe en enero de este 2021.

Carlina Sánchez ha sido posesionada por el gobernador Carlos Caicedo en dos ocasiones//

La situación de salud de la fuerte, dura, luchadora y frentera Carlina, es hoy a otro precio, sabe que, ante el discurso, mejor es la oración, que el grito de batalla es estar del lado de Dios y todos esperan que los médicos y el tratamiento contra el virus la saquen adelante.

“Conmemoramos el Día del Maestro haciendo homenaje a la Profesora Carlina Sánchez, lideresa, ejemplo de entrega y lucha por la educación pública, los derechos de la mujer y los menos favorecidos. Esperamos su pronta recuperación para que siga aportando al Cambio con sus enseñanzas”, dijo hace unas horas el gobernador Carlos Eduardo Caicedo.

La lucha de la profesora Carlina es por partida doble ya que su hija Diana Celedón Sánchez, gerente del hospital San Rafael de Fundación, también está infectada del virus.

Alabanzas y cadenas de oración es la solicitud por estas horas y días a fin de que la gran Karlina Sánchez o Carlina, como quieran llamarle se levante de su lecho de enferma y regrese a donde se ve mejor… la lucha por su gente, la guerra por los derechos de los más vulnerables.

La Secretaria de la Mujer del Magdalena, lucha hoy por ganarle batalla al Covid-19//