El gobernador del Magdalena Carlos Eduardo Caicedo Omar, cazó este sábado otra pelea, su nuevo contendor la Fiscalía General de la Nación, luego de la publicación en Twitter sobre la captura de Leonardo Montes un joven indígena que atacó con ácido a dos mujeres en la Macarena y Puerto Gaitán Meta  

La Fiscalía borró un Tweet en el que se veía a Leonardo Montes superpuesto en una imagen oficial y detenido -falsamente- por dos funcionarios del CTI. Lejos de la polémica en redes sociales, Montes aceptó cargos por atacar con ácido a una joven indígena en Meta.

La captura de Leonardo Montes le trajo a la Fiscalía todo tipo de comentarios, diferentes a los que se esperaría por la detención e investigación penal a un agresor de mujeres. ¿La razón? Durante la mañana de este 8 de mayo, la entidad entregó una imagen mal editada de Montes, en la que aparecía claramente superpuesto en un pendón y tomado falsamente de las manos por dos agentes del CTI.

La imagen, que en minutos se hizo viral, desató la opinión de quienes se burlaron de la entidad y de quienes criticaron a la Fiscalía por el descuido. Tal fue la reacción en redes sociales que durante la tarde el ente investigador emitió un comunicado de prensa, asegurando que la captura es real y que fue realizada por agentes del CTI y uniformados del Ejército.

Uno de los más duros críticos fue el gobernador del Magdalena Carlos Eduardo Caicedo que tomó la foto y la leyenda y escribió ¿Qué garantías hay con una fiscalía politizada que no pierde la costumbre de armar montajes? Hasta el Photoshop los delata. Así como persiguen a los mandatarios progresistas con falsas investigaciones quieren engañar a la ciudadanía con falsas imágenes.

Gobernador Caicedo no se la perdonó a la Fiscalía

 La Fiscalía agregó que iniciará una investigación para establecer la procedencia de la fotografía, la cual fue borrada por la cuenta oficial de la institución. Sumado a eso, el ente acusador publicó nuevamente una imagen en la que se ve a Montes de nuevo en el pendón y, además, un video de la captura llevada a cabo el pasado 5 de mayo en el municipio de La Macarena (Meta).

Lo cierto es que Leonardo Montes ya había pasado por los lentes de la oficina de prensa del Batallón de Despliegue Rápido N° 2 del Ejército. Hace tres días lo capturaron, en compañía con agentes del CTI, pues era uno de los investigados por el ataque con ácido a dos mujeres en La Macarena y Puerto Gaitán (Meta). Según la Fiscalía, Montes atacó con ácido a una mujer de 21 años y perteneciente a la comunidad indígena Jiw.

El ataque con agente químico sucedió el pasado 18 de marzo, cuando la víctima se encontraba en su casa con sus tres hijos, como lo reportó el medio regional Periódico del Meta. Montes, como lo reconoció tiempo después, tocó la puerta de la joven y le arrojó el ácido en la cara. La víctima sufrió quemaduras y en este momento está en un centro médico de Meta.

Los agentes del CTI y los militares del batallón lo encontraron en el sector conocido como Puente 2, en la salida a San José de Guaviare (Guaviare). La Fiscalía lo presentó ante un juez de garantías y le imputó el delito de lesiones con agentes químicos, ácidos y/o sustancias similares. Montes aceptó cargos y fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario.

La foto original de la captura