*Identificada con el número 103 en el tarjetón de Cámara registró ayer viernes 11 de marzo su renuncia ante notaria y luego la dirigió a los delegados de la organización electoral de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
“Renuncio irrevocablemente a mi candidatura a la Cámara de Representantes por la circunscripción territorial departamento del Magdalena, por el partido Cambio Radical, número 103de la lista, motivos personales me hacen tomar esta decisión”, con este párrafo en una carta dirigida a los delegados Ricardo Montoya Infante y Jeffrie Corpus, la joven candidata se despidió de su aspiración ayer viernes a 48 horas del debate electoral.
Alicia Altahona Trapero, es una médica de profesión con especialidad en gerencia de la salud y milita en el Partido Cambio desde el año 2017, fue una de la primera en mostrarse en desacuerdo con la manera como llegó Franklin Lozano De La Ossa a la lista del Partido en cuerpo de su esposa Sandra Ramírez y lamentó la renuncia a ser candidato por la Lista de Jose Pinedo Campo.

“No estoy de acuerdo con este tipo de maniobras, es un daño ético el que le hacen al Partido, dejan por el suelo su prestigio, pero analizaré muy bien si me quedo o me voy de esta aspiración”, diría al momento de la crisis generada por la llegada por la puerta de atrás de Sandra Ramírez, en un acto que todo se lo achacan al representante a la Cámara y candidato al Senado Carlos Mario Farelo, con participación de Luis Miguel Cotes ‘El Melló’ y el presidente de Cambio Radical Germán Córdoba.
Con la renuncia de Alicia Altahona Trapero, también nace una discusión jurídica en relación a la Lista de Cambio Radical, en el tema de la cuota de género, y con su partida, la colectividad que había quedado con cuatro candidatos en vez de cinco ante la salida de Jose Luis Pinedo, ahora llega al debate con tres aspirantes solamente.
Fuentes consultadas dividen opiniones, “No pasa nada con su renuncia, la lista sigue, su renuncia es extemporánea y el numero aparecerá el domingo en el tarjetón y los votos que le coloquen irán a parar al partido, eso si no deja de ser un golpe anímico para esa lista de Cambio Radical”, es uno de los conceptos que se dan.

Otro por el contrario si señala que a futuro esta renuncia de ayer de Alicia Altahona, si traerá consecuencias, “las comisiones escrutadoras no contabilizaran los votos de esa casilla ante la renuncia porque de seguro habrá votos y eso debe generar una afectación, lo más seguro es que el Consejo Nacional Electoral y posteriormente el Consejo de Estado, entren en acción porque aquí dejo de funcionar la Cuota de Genero, necesaria para que la lista sea legal”. Es otro de los conceptos en el mundo del Derecho que se escuchan.
Finalmente se dice “Esta renuncia si afectará directamente el escrutinio”, las elecciones del domingo lo que si es cierto es que no tendrá en el juego de la competencia a la candidata Alicia Altahona Suarez.
Lo más seguro es que todo el potencial electoral de la joven candidata termine apoyando a una de las aspiraciones más fuertes de la contienda, la de Miguel Pinedo Campo 104 en el tarjetón de Centro Democrático y al número 7 de Senado Honorio Henríquez

Comentarios recientes