*Con un Gobierno Nacional amigo parece que está acercando al mandato de Fuerza Ciudadana a consolidar el proyecto de dar solución definitiva a los escases de agua potable en la capital del Magdalena.

Catalina Velasco, esposa del gairero Eduardo Noriega, uno de los mejores amigos del actual presidente Gustavo Petro, es la Ministra de Vivienda, ciudad y territorio, esa cartera tiene un gran músculo financiero, con decirles que, estando allí Germán Vargas Lleras, construyó más de 4 mil casas, naciendo la Urbanización Santa Helena, que hoy todos conocemos como Ciudad Equidad.

Pues bien, a la ministra Velasco el gobernador Carlos Caicedo Omar y la alcaldesa Virna Johnson Salcedo, le mostraron su proyecto que hoy se basa en tomar agua de los ríos del norte Guachaca y Buritaca, por ejemplo, y así surtir del anhelado líquido a miles de samarios que hace más de 20 años claman que el agua llegue a sus grifos.

Político que se respete, ayer y hoy ha ofrecido solucionar el problema del agua, el expresidente Juan Manuel Santos, le hizo ojitos, Iván Duque ofreció en tarima desde Pescaito solucionar el vasto problema y Gustavo Petro, la ofreció desde la Villa Bolivariana, este último tiene solo 4 años para llegar a ese objetivo.

Optimismo desbordante, con el que se quiere contagiar a los escépticos samarios que soportan duras penurias en tiempos de sequia y también cuando llega la temporada de lluvias, en sus casas jamás llega el agua//

“La Ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco, destacó la solidez y el avance que viene presentando el proyecto de agua para Santa Marta, iniciativa a la que nos comprometimos y ella ha mostrado su interés de apoyar para dar solución definitiva al histórico desabastecimiento del preciado líquido que por varias décadas ha padecido la capital del Magdalena”. Mencionó el gobernador.

“La necesidad de agua para Santa Marta será promovida indispensablemente en el Plan de Desarrollo del presidente, Gustavo Petro. Encontramos un proyecto robusto con un avance importante y apostamos desde el Gobierno Nacional el impulso para este proyecto de agua para Santa Marta. Nos complace saber que viene muy adelantado y vamos avanzar rápidamente en primera medida en la viabilidad técnica del mismo”. Dijo por su parte la ministra Velasco.

El gobernador Caicedo sostuvo que luego de la mesa técnica de trabajo se acordó avanzar rápidamente en el proceso de viabilidad técnica y fuentes de financiación, que debe ser entre Nación, Distrito y Gobernación. “Agradecemos el compromiso y respaldo de MinVivienda con el proyecto para dar solución definitiva al problema de agua en Santa Marta”.

Los gremios, empresarios y el gobierno, en una misma mesa a fin de dar la solución definitiva//

Para el alcaldesa Virna Johnson ha sido fundamental presentar los avances finales de los diseños del proyecto para la captación de agua desde los ríos Guachaca y Buritaca, “este trabajo muestra cómo se  conectará con el sistema de acueducto de El Curval, en el corregimiento de Bonda, el cual solucionará la problemática de agua y de paso servirá para el desarrollo urbanístico y posicionamiento de la ciudad como uno de los principales destinos turísticos del país, de cara a sus 500 años de fundación”.

Finalmente, el gobernador Caicedo, dijo que este tipo de mensajes ahora con la ministra Catalina Velasco, muestra el irrestricto respaldo del nuevo Gobierno Nacional. “Confiamos que el proyecto a presentar en próximos días sea viabilizado. Un megaproyecto de esta magnitud necesita el esfuerzo de todos los sectores, fuerzas productivas, sociales e instituciones, trabajando por el agua de Santa Marta”.

Ahora falta pasar de las palabras a los hechos y para ello se debe consolidar la aprobación y firma de un documento Conpes y que el territorio sea tenido en cuenta en el Plan Nacional de Desarrollo.

La falta de en los grifos de las casas viene desde décadas, nadie ha podido darle solución a esa crisis//