*El mandatario de los magdalenenses en un nuevo y colorido evento entregó 4.500 becas de su programa ‘Becas del Cambio’, las cuales se suman al propósito de que sean 30 mil en su periodo de gobierno.

¡Yo quiero estudiar sea donde sea, pero estudiar! Esta frase es muy escuchada en los pueblos del departamento, la falta de oportunidades para ingresar a la educación superior es evidentes en un territorio como el Magdalena.

Si bien el acceso a la Universidad del Magdalena cada vez es más posible gracias a las distintas políticas determinadas por la alta dirección del alma máter para dar oportunidad  a los estudiantes bachilleres, por ejemplo ‘Talento Magdalena’, el programa de becas del gobierno de Carlos Caicedo ha llegado como un bálsamo que aumenta esperanzas y da la posibilidad de terminar el bachillerato y no quedarse con los brazos cruzados, dedicarse al mototaxismo, ‘coger para el monte’ o lo peor tomar un mal camino.

El gobernador afirma ir un paso adelante de sus colegas con este tipo de programas, los estudiantes le siguen el paso//

Carlos Caicedo, ha dicho que ya ha entregado 9 mil de las 30 mil ‘Becas del Cambio’, que anuncio al inicio de su gobierno, decisión que lo convierte en un abanderado de esta iniciativa para propender por la educación de los jóvenes magdalenenses en el país.

Dichas becas cumplen el propósito de dar oportunidad de estudios en carreras técnicas, tecnólogas y profesionales con las que se busca rescatar al Departamento de las garras de la pobreza, a través de la educación superior pública, gratuita y de calidad. 

“Estos jóvenes han sido llamados por mi Gobierno a que se preparen para transformar a Colombia.  Algunos, pensaron que era un sueño lejano. Y, ¿cómo no sorprenderse cuando en nuestro país la educación sigue siendo un privilegio de pocos y no un derecho de todos? No podían creer que las becas eran para estudiar una carrera financiada al 100% con: inscripción, matrícula, seguro estudiantil, carné, pruebas de estado y hasta el derecho de grado”, manifestó el Gobernador al entregar una nueva fase de 4 mil 500 becas, completando 9 mil en menos de dos años.

La entrega de 4.500 Becas se convirtió en una fiesta de integración, pero también de esperanza para miles de muchachos que llegan a la educación superior//

La frase “quiero estudiar donde sea, pero estudiar, con estas becas sin duda se acerca mucho más a ese deseo, así lo sintieron Dialis Zabala y José Orozco, dos de algunos de los 9 mil muchachos a quienes le llegó la oportunidad para acceder a una carrera universitaria

“Me postulé hace menos de una semana Ciénaga y ayer me llamaron, fue impresionante, no lo podía creer”, dice Dialis en medio de lágrimas, José por su parte asegura. “triunfo para mí y mi familia y la misma gobernación del cambio”.

En Colombia, sólo el 26% de los bachilleres ingresan a la educación superior y el porcentaje en 28 municipios del Magdalena es de apenas 1.8%, Departamento que, además, se encuentra en el puesto 21 en cobertura de Educación Superior:  “Es esta situación la que vamos a transformar con las Becas del Cambio, garantizando el derecho a ingresar -hasta graduarse- a 30 mil de nuestros bachilleres sin más requisito que el de querer formarse para mejorar su calidad de vida y la de su familia”, añadió el gobernador.

Una sonrisa vale más que mil palabras, y una beca, puede significar el cambio de una vida//

Los aliados del gobierno para este objetivo son la Universidad de Antioquia, la Universidad Industrial de Santander, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Universidad Digital de Antioquia, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, el Instituto Tecnológico Metropolitano, las Unidades Tecnológicas de Santander y la Universidad de Nariño, el INFOTEP y la Universidad del Magdalena.

Esta oferta consta de 48 carreras Universitarias -16 Profesionales, 21 Tecnologías y 11 Técnicas Profesionales-, las cuales han sido estructuradas en 5 áreas del conocimiento como: Economía, administración, contaduría y afines; Ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines; Agronomía, veterinaria y afines; Matemáticas y ciencias naturales; y Ciencias de la salud, enfocadas en función de la transformación de la sociedad magdalenense. El presupuesto destinado supera $9 mil 450 millones de los 163 mil millones para financiar los 30 mil cupos.  Los postulados pueden consultar si fueron seleccionados en la página de la Gobernación del Magdalena.

Del intercambio de opiniones con el gobernador Carlos Caicedo, los jóvenes del Magdalena favorecidos con el programa de Becas, pasaran al intercambio de saberes en la Universidad// #Enbuenahora