*Justicia no le da la razón a Juan Carlos Dávila Abondano quien presentó tutela contra el gobernador Carlos Eduardo Caicedo Omar

El Juzgado Municipal de Pequeñas Causas Laborales de Santa Marta falló en contra de las pretensiones de Juan Carlos Dávila Abondano, luego de considerar infundada una acción de tutela que el empresario presentó contra el gobernador del Magdalena Carlos Caicedo.

A través del escrito de tutela, radicado ante ese despacho judicial el pasado 4 de agosto de 2021, el integrante del poderoso grupo económico DAABON, solicitó el amparo de los derechos fundamentales al buen nombre, honra, presunción de inocencia y rectificación en equidad luego de argumentar que el 19 de mayo de este mismo año el accionado dijo en una entrevista que “en los hospitales del departamento, empezando por el Julio Méndez Barreneche, han sido unos hospitales saqueados por el cartel de salud, constituido por tres congresistas que pertenecen al clan Cotes, Díazgranados y Dávila Abondano. Uribistas que se robaron la salud del Magdalena”.

A Juan Carlos Dávila no le caminó a su favor la tutela impetrada contra el gobernador Caicedo

Sin embargo; el juzgado le dio la razón a la Oficina Jurídica de la Gobernación quien, en defensa del gobernador, alegó que las afirmaciones de Dávila Abondano “son simples percepciones personales, puesto que en las redes sociales el gobernador no ha hecho referencia al actor. Pues para la Corte Constitucional no cualquier expresión hiriente o chocante constituye un agravio de naturaleza ius fundamental, toda vez que deben tratarse de opiniones o conceptos capaces de generar en la persona un daño moral tangible.

Por tal motivo, estos alegatos fueron aceptados por la justicia, al considerar que: “no se cumple uno de los supuestos de hecho citados en la jurisprudencia para establecer que una afirmación se reputa deshonrosa: ‘opiniones o conceptos capaces de generar en la persona lo que se denomina un daño moral tangible’.

La radio y las redes sociales y en especial Twitter se ha convertido en un escenario ideal para el gobernador que a menudo ataca y contraataca a sus opositores, adversarios o enemigos políticos a esta altura del partido. Para el juez el gobernador Caicedo en ese escrito no se expresó el nombre de Juan Carlos Dávila Abondano y mucho menos que él hiciera parte del ‘cartel de la salud’, grupo que en la declaración se escucha que ‘es constituido por tres congresistas que pertenecen al clan Cotes, Díazgranados y Dávila Abondano’”.

En ese sentido, El Juzgado Municipal de Pequeñas Causas Laborales resolvió negar el amparo de los derechos fundamentales al empresario.

La empatía entre los miembros del Grupo DAABON con el entonces candidato a la Alcaldía de Santa Marta, se fracturó con el tiempo y de abrazo se pasó a la muñequera//

El pasado reciente

El grupo DAABON del cual hace parte Juan Carlos Dávila Abondano, fue uno de los más fervientes impulsores de la candidatura de Carlos Caicedo Omar para su aspiración a la Alcaldía de Santa Marta y las reuniones sociales con brindis de champagne entre las partes se hicieron visibles en eventos  familiares y públicas.

Sin embargo, con el tiempo la relación se fracturó y de qué manera, los DAABON encabezados por Manuel Julián Dávila, demostraron su afinidad total por el modelo de gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez y en las elecciones pasadas decidieron dejar estar  detrás de los políticos del territorio como siempre y se pusieron al lado y muchas veces al frente, mostrando no solo la cara siendo que sonreían.

En el 2019 respaldaron a Luis Miguel Cotes candidato por segunda vez a la gobernación y a Juan Carlos Palacio Salas a la alcaldía de Santa Marta, ambos ‘pupilos’ fueron derrotados por la fuerza de Fuerza Ciudadana y Carlos Caicedo se convirtió en el gobernador del Magdalena y Virna Johnson en alcaldesa de Santa Marta, el Grupo DAABON uno de los grandes derrotados.

Rafael Alejandro Martínez no se quedó atrás y entro a terciar, hace algunos días llamó a DAABON narcopoliticos//

Esta situación ha generado que desde entonces las partes no se puedan ni mirar, hace varios meses hasta el exalcalde Rafael Alejandro Martínez entró a terciar en esta disputa y trato de narcopolíticos a los integrantes de DAABON, allí se volvió a armarse Troya. Y ante el llamado de rectificación Martínez contestó

“El grupo DAABON no actúa como un grupo económico en el territorio, ellos actúan como un grupo político, yo les hablo como lo que son políticos”, y mostró varias fotos en donde aparecían los miembros de la familia Dávila Abondano con aspirantes como el Mello Cotes y el conservador Juan Carlos Palacio.

Muy seguramente esta no es la última noticia de este frente de la confrontación en el territorio, lo que si es cierto es que el marcador va Caicedo 2 Dávila Abondano 0.

*El grupo DAABON es una empresa pionera y líder en la producción de ingredientes orgánicos en América del Sur. Su sede es Santa Marta, fundado en 1914 esta empresa familiar da empleo a más de 3000 personas y está presente en 4 continentes.

El grupo DAABON lo tiene todo en materia económica, pero en lo político, Caicedo le ha quitado todo hasta hoy//

Recordatorio: Dijo alguna vez el exalcalde Hugo Gnecco Arregocés,” vea usted ahora  los vendedores de Ron quieren ser políticos en vez de dedicarse a vender su amarillito, los roneros a su ron y los políticos a su política”, hacía referencia a las anunciadas aspiraciones políticas  de los gerentes de las empresas licoreras Empresar que distribuía Aguardiente Antioqueño y Licores Cañamar que distribuía Ron Caña y su producto estrella Cañazo. #Frase #Para sabios el tiempo.