*“Me defenderé del sistema judicial con la verdad así nos difamen, se hará justicia”, dijo en una alocución transmitida en sus redes oficiales el mandatario de los magdalenenses.
Mientras que, a Carlos Eduardo Caicedo Omar, salieron a defenderlo en las últimas horas su partido político Fuerza Ciudadana en cabeza de la mesa directiva provisional conformada por Rafael Alejandro Martínez, la representante a la Cámara Ingrid Aguirre Juvinao y Patricia Caicedo Omar, hermana del gobernador y al medio día de hoy el ejecutivo hizo un extenso pronunciamiento para desvirtuar a la Fiscalía, nada se sabe de la familia Cotes, ante tamaña acusación.
Luis Miguel Cotes Habeych, fue diputado entre 2008-2011 y gobernador del Magdalena en el cuatrienio de 2012-2015, se recuerda que en el año 2013 tras una larga discusión política en el mes de agosto La Ministra de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa, lo recibió en su despacho, con el fin de buscar una solución que permitiera reorientar y corregir el proceso de contratación para la construcción de la “Vía de la Prosperidad”, luego que el convenio interadministrativo No.649 suscrito entre el INVIAS y el Departamento del Magdalena fuera terminado por el Gobierno Nacional.
La vía de la prosperidad, sería una carretera de 52,3 kilómetros entre Palermo (Sitionuevo) y Salamina y el presidente Juan Manuel Santos fue enfático en que los recursos estaban disponibles para ejecutarse en cinco vigencias fiscales. 260 mil millones de pesos por parte del Gobierno y otros 200 mil millones que saldrían de las regalías del departamento del Magdalena por la explotación del carbón.

5 años después, en el año 2018 cuando ya no era gobernador el Mello Cotes, como se le conoce popularmente, sino que el poder lo había heredado su tía Rosa, Caracol Televisión titulaba. “Los líos de la vía de la prosperidad en el Magdalena: cuatro años después del inicio de su construcción solo se han pavimentado 9 km de los 52 que se contrataron”.
Al final esta obra no pasó de los 18 kilómetros y en esa historia se habla de mucha plata perdida y enterrada, vuelta a la moda hace 24 horas cuando la Fiscalía ha dicho que por lo menos 74 mil millones del casi medio billón, se le enrostra a la familia Cotes y por supuesto deben dar razón de esos recursos.
Mientras que Caicedo y su gente salieron de inmediato a pedir en primer lugar que no los metieran en la misma bolsa con la que ellos llaman ‘El Clan Cotes’, ni Rosa y el Mello se pronuncian al respecto. El Mello Cotes, aspiró en el año 2019 a la gobernación del Magdalena nuevamente y ese fue su último acto político en firme, no aceptó quedarse para hacer oposición en una silla de la Asamblea y prefirió ir a las redes en donde participó activamente y hasta escribió columnas de opinión, pero desde el 12 de diciembre del año 2022, dejó de participar en la red que más se movía como es Twitter. “Tarea: Confía en tus capacidades”, un mensaje de Alberto Linero, lo retwitteó Cotes Habeych esa fue su despedida.
En la rueda de prensa de Fuerza Ciudadana, entre las cosas dichas, llamó la atención cuando Patricia Caicedo Omar, dijo que Luis Miguel Cotes ya ni vivía en el país y debía venir a responder por sus actos, así como lo hace su hermano Carlos. Hoy no está claro si el Mello vive en Europa o los Estados Unidos, país que visitaba a menudo de acuerdo a sus perfiles en redes donde mostraba fotos con su hermano, el otro Mello.
Su tía Rosa Cotes Vives quien acostumbra usar el apellido de su esposo José Francisco y se presenta como Rosa Cotes de Zúñiga, gobernó entre el 2016 y 2019, tiene 64 años de edad y tampoco se ha pronunciado ante la dura acusación de la Fiscalía, Rosa si tiene tiempo de haberse alejado de las redes no sabemos si de la gente también, la última vez que se pronunció en Twitter fue el 9 de febrero del 2022, cuando retwitteó un mensaje de su hijo José Francisco Zúñiga Cotes en medio de un infernal trancón en la troncal de Oriente gracias a los trabajos en el puente sobre el río frío que no lo dejaba avanzar para llegar a felicitar en su día a los periodistas.

Carlos Caicedo entonces es hasta el momento el único que ha dado la cara al tema. “Como en otras ocasiones, me defenderé dentro del sistema judicial con la verdad, para que como debe ser se abra camino la justicia. Así nos difamen una y mil veces, no nos vencerán, no vencerán al pueblo. Resistiremos y lucharemos hasta la victoria”. Dijo Caicedo en tono de discurso de plaza pública.
Caicedo también señaló que el ente acusador intenta confundir a la ciudadanía al involucrarlo en el desfalco por más de 75 mil millones de pesos, perpetrado, según el mismo organismo judicial, por los exgobernadores Rosa y Luis Miguel ‘El Mello’ Cotes.
“He respondido ante más de 100 procesos y acusaciones de los clanes mafiosos de la política del Magdalena ante la Fiscalía: en todos he demostrado mi inocencia y se han archivado. Ahora, la Fiscalía induce a la confusión en un comunicado: me mete en la misma bolsa con el Clan Cotes, que desfalcó el Departamento por 76 mil millones. Es insólito que afirman que el Clan Cotes desfalcó tan millonaria suma pero no pidan medida de aseguramiento contra ellos y si lo pidan contra mí en un presunto sobre costo inexistente por mil 600 millones, con obras terminadas y en uso. La mezcla de mi nombre con el de la mafia política de los clanes que he combatido siempre no es accidental, busca mezclarnos con lo que siempre hemos repudiado”. Aseguró.
En líneas generales, el mandatario explicó al detalle cada una de las tres investigaciones, por las que realmente enfrentará a la Fiscalía, La Megabiblioteca, el Coliseo de Gaira y las dos ludotecas.
Comentarios recientes