Los niveles de insensatez en Santa Marta son tan altos que cada operativo deja una nueva sorpresa, esta vez fue un matrimonio en el balneario turístico de El Rodadero

En la aplicación del decreto 077 expedido como una de las medidas a fin de prevenir el tumulto de gente en una sola noche llegan a imponerse hasta 400 comparendos a quienes violan las medidas expedidas por la alcaldesa Virna Johnson.

La Alcaldía de Santa Marta, por medio de la Secretaría de Gobierno, de Seguridad y convivencia entre otras, tienen una lucha diaria, pero más los fines de semana a fin de provocar en el ciudadano orden y disciplina ante la desobediencia de normas establecidas para frenar el aumento del pico de contagio que está matando a los samarios.

Si bien se trata de dar estricto cumplimiento de las medidas adoptadas en el Decreto 077, las cuales buscan frenar los altos índices de contagios de Covid-19 que ha habido en las últimas semanas, es una ‘pelea’ constante ante la insensatez y la falta de entendimiento de la gente que se está hablando de un escenario de vida o muerte.

El secretario de Gobierno, Marcelino K’david, señaló que el autocuidado es clave para cortar la cadena de contagios de coronavirus, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía en general para que acaten y respeten las normas emitidas por la alcaldesa Virna Johnson. 

“Encontramos un balance positivo en la mayoría de barrios, algunos que otros con un incumplimiento muy puntual, de los cuales fueron impartidas comparendos para hacer respetar las medidas que salvan vidas, estas medidas no son un capricho  de la autoridades, no es un capricho de la alcaldesa, son medidas avaladas por un comité científico que permiten bajar los niveles de contagio para que en Santa Marta puede haber una apertura económica con mayor responsabilidad”, dice el secretario  K’david.

Las autoridades realizan operativos y controles con el apoyo de la Secretaría de Seguridad, Movilidad, Promoción Social, Mujer, Desarrollo Económico, Udep y la Policía Metropolitana de Santa Marta. 

Pese a todas las recomendaciones fueron impuestos 400 comparendos por violación al Decreto 077 y se suspendió un matrimonio que se llevó a cabo en El Rodadero, en donde hubo aglomeración de personas y violación de los protocolos de bioseguridad. 

“Se va a llamar a responder a las personas que provocaron estas aglomeraciones. No podemos permitir que el Distrito siga con un nivel de contagio alto, tenemos que bajarlo y estas son las medidas responsables para hacerlo”, reiteró el secretario Marcelino K’david.