¡Histórica Jornada! Colombia y el Magdalena votaron en primeras elecciones de los Consejos Municipales y locales de Juventud
En las elecciones donde pudieron votar jóvenes entre los 14 y 28 años se acudió a las urnas para elegir a sus representantes en todos los municipios del país.
«Somos ejemplo para la democracia en el mundo, porque jóvenes entre los 14 y 28 años fueron elegidos por voto popular. Lo logramos gracias a todos, en especial a los jóvenes por creer en la institucionalidad», afirmó el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha
En materia de cifras en el Magdalena votaron 56.294 jóvenes ciudadanos de un total posible de 373.979, los votos se repartieron de la siguiente forma 22.874 votos para los partidos y movimientos políticos, que se quedaron con el 46.91%, 16.545 sufragios para las listas independientes para un 33.93%, y 9.334 votos para los procesos y practicas organizativas que reflejan el 19.14%. Los votos válidos fueron 48.753 para un 86.60%, en blanco 959, votos no marcados 716 y votos nulos 5.866.

El Retén
En El Retén se puso en juego la popularidad, el trabajo, la propuesta y el convencimiento de los muchachos aspirantes de las listas inscritas para quedarse con un curul de las 13 dispuestas de acuerdo al reglamento para el municipio.
El partido Cambio Radical, Centro Democrático, Partido Liberal fueron las colectividades inscritas, Fundartes El Retén, Fundación Jóvenes trabajando como hermanos, Iniciativa Juvenil Varela y Juventud Fuerza Ciudadana El Retén, completaron las listas en disputa.
Como adelantamos ayer al final de la jornada la mayor votación la obtuvo la Iniciativa juvenil VARELA que sumó la importante cifra de 547 votos, estos le dieron para convertir en nuevos consejeros de juventud en el municipio a:
Uber Alberto Puello de la cruz
Marlene Teresa Villamil Avilés
Leonardo de Jesús Valencia Márquez.

Se destaca la participación de jóvenes a través de procesos independientes como los reunidos en la lista de Fundación de Jóvenes Trabajando se dedicó Hermanos, que llegó a tener en las urnas 327 votos y con los cuales sumaron tres curules
Alberto José africano Álvarez
Yareth Yarazeth Pertuz Casalins
Carlos José Villalobos Gutiérrez
La segunda votación se quedó en manos de Juventud Fuerza Ciudadana El Retén que obtuvo 377 votos para dos curules de acuerdo a las normas que regían el proceso:
Leandro Enrique Puello Barros
Luisa Carolina Guerra Martínez

Los partidos también llegaron a sumar, el Partido Cambio Radical sacó 347 votos, lo que le dio para dos curules:
Gustavo Rafael Casalins Orozco
Ana Mileydis Pabón carrillo
El Partido de gobierno Centro Democrático, hizo su trabajo y aunque podría esperarse una votación superior por aquello de ser la colectividad al mando del país, también lograron con 287 votos dos curules en manos de:
Esneider David Gómez Pertuz
Keilys Paola Borja Iturriaga
Fundartes El Retén 2017 con 203 votos se quedó con una curul a nombre de Roberto José Rivera Arias y las dos Curules Especiales se definieron así:
Representante Victimas: Juan David Pertuz Vides y
Representante Afrocolombiano: Jesús Manuel Álvarez Casalins.
Quienes ganan, quienes pierden, podría tener otro análisis, porque a ciencia cierta, con estas elecciones ganaron todos los jóvenes que participaron en ella, ganaron sus ganas de participar, ganó la democracia y gano la paz electoral demostrada.

Comentarios recientes