“En este punto de quiebra es hora de dejar atrás los dimes que yo te diré, porque las peleas triviales no conllevan absolutamente a nada y realmente lo que está llevándonos es aún estancamiento”. Alex Velázquez

Ayer lunes el gobierno departamental radicó tres Proyectos de Ordenanza, uno sobre Superávit Fiscal, otro para la creación de la Secretaría de la Equidad y el tercero sobre  Tasa Prodeportes que según la administración de ser aprobados beneficiaran a un millón 400 mil personas.

“Por cuarta vez radicamos en la Asamblea los proyectos bloqueados por los diputados de los clanes: Creación de la Secretaría de la Equidad y de la tasa pro deporte y la adición del Superávit Fiscal 2020; necesarios para la superación de la pobreza del Magdalena. La insistencia del bloqueo por la Duma afecta los recursos para implementación del PAE, que es la alimentación de miles de niños y niñas en el Magdalena y frustra los sueños de cientos de atletas que requieren apoyo público para seguir formándose. Nuestro plan de desarrollo fue construido y respaldado por pueblo. La asamblea pretende bloquear las oportunidades de 1 Millón 400mil magdalenenses. No lo vamos a permitir”, fue ayer el grito de guerra del gobernador Carlos Caicedo Omar.

Carlos Caicedo al tiempo que hace su exposición de motivos agita a las masas para que presionen a la Asamblea del Magdalena//

Desde la Asamblea la presidenta Claudia Patricia Aaron Viloria responde diciendo, “Han llegado a la Secretaria de la Corporación 5 Proyectos de Ordenanza de los cuales he entregado dos para su análisis, estudio y exposición, mañana procederé a entregar los tres restantes, dichos documentos llegaron el 3 y el 5 de agosto respectivamente”.

La convocatoria a sesiones extras por parte del gobernador Carlos Caicedo Omar, será hasta el día 31 de agosto y   los proyectos buscan que entre varias cosas que el mandatario departamental tenga facultades pro tempore para modificar la estructura orgánica de la Gobernación y crear la Secretaría de la Equidad y Poder Popular, que permitirán la participación de los sectores sociales o poblaciones especiales  en cada una de los programas y proyectos del Plan de Desarrollo Departamental ‘Magdalena Renace’.

También se busca crear y reglamentar la Tasa Pro-deporte, para el mejoramiento de la infraestructura deportiva; reactivar la recreación y el deporte; y apoyar a los deportistas de alto rendimiento y beneficiar más de 334 mil potenciales deportistas.

Y una tercera iniciativa que quiere   la adición al Superávit Fiscal generado al cierre de vigencia fiscal 2020, se busca ajustar el Presupuesto General de Ingresos y Gastos del Departamento para la vigencia fiscal 2021.  Se trata de un Superávit de alrededor de 36 mil millones de pesos para favorecer a los sectores de la educación y la salud, en el marco de la vigencia 2020. Asimismo, se solicitó para reforzar la vigencia 2021, por alrededor de los 16 mil millones de pesos.

Una vez aprobado, la Gobernación dispondrá de 12 mil millones de pesos para las raciones alimentarias de 140 mil niños, niñas y jóvenes de los 28 municipios del Magdalena por medio del Programa de Alimentación Escolar – PAE-. Igualmente, se usarán recursos para el pago de deudas y obligaciones laborales del magisterio, así como recursos para beneficiar a la población pobre no asegurada al servicio de salud.

La presidenta de la Asamblea dijo haber entregado para estudio de comisión dos de los proyectos, mañana entregara el resto que arribaron a la secretaria de la Corporación//

Pese a las bondades que muestran los documentos hoy existe una gran desconfianza desde la mayoría de la Asamblea, que es la principal piedra en la rueda para que se avance, en lo que el diputado Amed Zawady llama, “construir departamento desde la diferencia”.

“Con anterioridad hemos visto como se le aprueban proyectos a Carlos Caicedo y se desperdician oportunidades, ahí esta como ejemplo la Megabiblioteca, los centros y puestos de salud, la crisis en la ESE Alejandro Prospero Reverend, yo soy una mujer dedicada y estudiosa, por mucha gritería, pancarta y marcha que hagan, sino me satisfacen esos proyectos tendré que decir No a su aprobación”, afirma la diputada del partido de la U Elizabeth Molina Campo.

Para Elizabeth Molina mas allá de la protesta y la presión el tema pasa por la argumentación de los Proyectos de Ordenanza presentados//

Por su parte el conservador Alex Velásquez señala: “Yo considero que esta es una oportunidad para que la Asamblea Departamental del Magdalena, piense realmente en el pueblo, piense realmente en la satisfacción de las necesidades básicas que ameritan una inversión social”.

Para el veterano dirigente político, hay que dejar de lado las pugnas internas y hay que avanzar, “hay que trabajar así tengamos diferencias y avanzar por el beneficio del departamento del Magdalena, si tenemos diferencias ideológicas y aún más filosóficas, no importa, cada quien trabaja desde su convicción, pero pensando en el pueblo magdalenense”.

Alex Velásquez considera que en este punto de quiebra es hora dejar atrás los dimes que yo te diré porque las peleas triviales no conllevan absolutamente a nada y realmente lo que está llevando es aún estancamiento. “Es una oportunidad maravillosa la que se le presenta hoy a la Corporación para mostrar un trabajo y ejercer un verdadero control político en el ejercicio de la ejecución de cualquier inversión pública a través de cualquier plan, programa o proyecto contemplado y consagrado en el Plan de Desarrollo que fue aprobado por los trece diputados del departamento.      

El pueblo

Mientras la situación política-jurídica-administrativa avanzan entre las partes en las calles de la ciudad continua la presión popular, por dos días se han registrado marchas y protestas por parte de simpatizantes del gobernador Carlos Caicedo que han llegado a Santa Marta, primero de los municipios del norte y ayer desde el centro y el sur del departamento del Magdalena.

“Vinimos por voluntad propia, con aportes de las organizaciones sociales, de amigos campesinos, y entre cada uno de los más de 100 personas que quisimos movilizarnos hasta Santa Marta porque el pueblo tomó una elección por una propuesta de cambio y construyó un plan de desarrollo con proyectos y programas que no quieren ser aceptados por quienes integran la Asamblea”. Dice Orlando Pérez, líder del municipio de San Zenón.

“Le pido a la Asamblea que firme la Tasa Pro-Deporte nos beneficiará a todos los deportistas, porque queremos seguir dándole reconocimientos al Departamento”, sostuvo el boxeador Fabián Cervera, quien recientemente se coronó campeón nacional en el torneo nacional, efectuado en Pasto.

Por segundo día se han desarrollado marchas de protesta en Santa Marta//

“Tenemos muchas necesidades en todas las áreas como la salud, educación, sector agropecuario, vías y recreación y deportes, por lo que creemos que a través de la gestión que está haciendo el doctor Carlos Caicedo se puede mitigar y empezar a resolver esa problemática. Necesitamos que él tenga las herramientas desde el punto de vista del presupuesto, el cual, se ha convertido en cuello de botella para que pueda ejecutar su plan de gobierno, por eso vinimos a respaldarlo y nos estamos manifestando en contra de algunos diputados que no están velando por los intereses del pueblo que los eligió”, indicó Luis Alberto Villarreal, habitante de San Sebastián, municipio del sur del Magdalena

Asamblea: Sesiones Extras… Corre el cronometro se cuentan los días.

El balón de la democracia juega en la cancha de la Asamblea hasta el 31 de agosto//