Saltar, ganar y saltar y ganar otra vez, se ha vuelto una sana costumbre en Arnovis Dalmero, en su natal Ciénaga, lo ha hecho desde niño, jugaba a correr y siempre llegaba primero, pero si competían en las arenas grises de la playa les ponía un valor agregado a sus triunfos.
Con los primos y amigos, antes de finalizar las improvisadas carreras tomaba impulso y terminaba en la meta con un monumental salto, sus pies se confundían con la arena y los brazos arriba señalaban el nuevo triunfo.
En la tarde de este sábado el triunfo no le ha sido esquivo y el estudiante del Programa Profesional en Deporte de la Universidad del Magdalena, Arnovis Dalmero Arvilla logró una marca de 7.97 metros en Salto Largo. Esos 7.97 metros se imponen después de 22 largos años, siendo un nuevo récord para Colombia en esta disciplina deportiva.
Arnovis empezó sus estudios universitarios y desde el partidor mostró lo que es un deportista innato, así lo supo el rector Pablo Vera Salazar que puso los ojos en el joven estudiante y desde su ingreso a la U, a contado con el respaldo para su preparación. La ‘Gacela Cienaguera como le dicen por cariño, es hechura del alma mater, él se siente orgulloso de ello y a partir de allí han llegado otros apoyos que buscan una meta única. Los Juegos Olímpicos de Tokio.
Eso de ganar y subir al pódium lo acompaña desde hace algunos años, en 2017 terminó de tercero en el mundial sub 18 de atletismo celebrado en Nairobi, Kenia, esa fue su primera aventura por el mundo y llevaba los colores de su universidad cruzados en el pecho, cuando eso era el pelaito Arnovis el de los sueños por saltar. Esa vez conquistó la medalla de bronce para Colombia con una marca de 15 metros con 89 centímetros.
Lo hecho en la ciudad de Nairobi provocó que todos los ojos miraran hacia donde el muchacho de ‘salitrosa’ y empezaron los coqueteos para patrocinarlo, la firma Postobón fue el primero y a partir de allí siguieron los triunfos.
En el año 2018 se coronó campeón nacional de salto triple en la categoría sub 20, con una marca de 15.30 metros. Así mismo, en el primer campeonato nacional de atletismo que se cumplió en la ciudad de Bogotá, logró ubicarse de tercero en el salto largo, con una distancia de 7,39 metros, a pesar de no ser su fuerte.
Fue campeón en Salto largo, en los Juegos Nacionales Universitario ASCUN SPORTS, que se llevaron a cabo en el mes de septiembre de 2020 en la ciudad de Barranquilla, donde representó a su Universidad del Magdalena.
Arnovis Almero, un atleta hecho a pulso de la mano de Unimagdalena y su entrenador Martín Suarez, irá por más y el próximo sábado en Ibagué, cuando se cumpla el Torneo Nacional de Atletismo para Mayores, buscará la marca que lo lleve a los juegos olímpicos de Tokio.
Comentarios recientes