*La iniciativa camina en el Congreso Nacional, otorgar el nuevo título a la tierra de Macondo, es solo un gran paso para promover muchas cosas en materia de infraestructura y calidad de vida de los habitantes de la tierra que vio nacer al nobel de literatura  Gabriel García Márquez.

Aunque la iniciativa no puede ser más altruista, merecida y como un símbolo de grato agradecimiento a la memoria de GABO, el representante a la Cámara por el Magdalena Jose Pinedo Campo, sabe que el camino no es fácil y que encontrará momentos ‘culebreros’ sin lugar a dudas.     

“Aracataca, es un municipio icónico en Colombia, no ha nacido en otra parte del país  un Nobel de Literatura, empezando por ahí, y gracias a él, el hijo más ilustre de Colombia, como diría alguna vez el expresidente Juan Manuel Santos, debemos aportar desde el Congreso, no hay duda, este municipio se merece ser elevado a la categoría de Distrito Literario, Cultural y Turístico y con ello se contribuirá al desarrollo de la región”, manifiesta el Representante Luis Pinedo Campo.

El samario Jose Luis Pinedo, quien ya sacó adelante un proyecto de Ley con motivo de los 500 años de Santa Marta, se la juega ahora por Aracataca Distrito Literario//

El proyecto de Ley que se regirá por la Ley 1617 de 2013, por la cual se expide el régimen para los Distritos Especiales y demás normas concordantes, debe modificar los artículos 328 y 356 de la Constitución Política de Colombia

“Le estoy dando las gracias desde ya a mi colega y amigo Cesar Augusto Lorduy Maldonado, único ponente de este proyecto de Ley, serán 8 debates, ya en plenaria llegamos a dos, sabemos que el camino es largo, pero se hace camino al andar, Aracataca hoy no tiene un solo hotel para que el turista nacional o extranjero que quiera quedarse a gozar de la magia de Macondo lo pueda hacer, ese por ejemplo, es un escenario que debemos subsanar aprobando esta Ley que al elevar a la categoría de Distrito a Aracataca, provoque un nuevo propósito estructural en lo económico y desarrollo para ese querido municipio al norte del Magdalena”, asegura el autor del proyecto el representante de Cambio Radical, Jose Pinedo Campo.

Esta iniciativa que nació cuando era alcalde   de Aracataca, Pedro Sánchez Rueda, tuvo traspiés de forma, pero esta vez subsanadas las situaciones se espera que pronto cumpla los ocho debates  y así poder hablar del Municipio de Aracataca – Magdalena como Distrito Literario, Cultural y Turístico.

El exalcalde de Aracataca Pedro Sánchez, fue el primero en hablar de esta iniciativa que hoy avanza en el Congreso Nacional//

El potencial turístico de Aracataca ha crecido en los últimos años de manera exponencial, en el año de 2019 antes de la pandemia, el número de visitantes a la Casa Museo Gabriel García Márquez, superó los 23 mil asistentes de acuerdo a los libros de visita.

“El interés por Aracataca, por la magia del Macondo, por las letras de El GABO, en vez de bajar, aumenta cada vez más, tanto en Colombia como el extranjero, yo que traigo grupos de turistas culturales, puedo dar fe que el municipio necesita hoteles, restaurantes, esculturas, programas especiales, para que el ‘realismo mágico’ de García Márquez, siga más vivo que nunca”, dice convencido el escritor, poeta y exdirector de la Casa Museo, Rafael Darío Jiménez.

El proyecto de Ley avanza a paso seguro, lleva dos debates, le faltan seis, la memoria de GABO, espera.

Mientras se espera que se surtan los otros seis debates en el Congreso, la fama de Aracataca Macondo le sigue dando la vuelta al mundo//