*De acuerdo al anuncio conocido en redes sociales por ejemplo WhatsApp, el cese de actividades iniciara a las 5 de la mañana y la intención es bloquear las principales vías que dan acceso al transporte nacional. Alcaldía levanta el pico y placa, pero lo mejor es evitar salir que quedarse clavado en un bloqueo.

Ernesto Castro, secretario de Movilidad de Santa Marta//

El anuncio de paro ya generó que se tomaran decisiones, universidades privadas y colegios de esta índole han decidido enviar comunicación a sus estudiantes suspendiendo labores para este miércoles 22 de febrero, ¡el regreso a clases ya no será este miércoles de ceniza muchachos, un paro de taxistas no lo permitirá! se lee.  Mientras tanto se anuncia también que habría para el caso de varias instituciones de educación superior clases virtuales.  

Las razones del paro tiene varios ítems, el aumento en el precio de la gasolina, y la presencia de plataformas digitales para prestar el servicio de taxis en la ciudad son dos de las razones de esta protesta. No obstante que algunos lideres gremiales han dicho que son el 50% de los vehículos registrados en la ciudad bloquearán las principales vías de acceso, se sabe que, si 50 taxis deciden bloquear una vía, ya no hay nada que hacer.

El corto, pero contundente mensaje de los hombres de la ‘mancha amarilla’, dice textualmente: “vamos hacer el bloqueo de las vías nacionales como son: Mamatoco, La Piragua, Bomba Zuca, Aeropuerto y entradas y salidas de El Rodadero. Presentando a la ciudadanía mil disculpas. En el protocolo hemos establecido que las ambulancias, las patrullas de la Policía y los vehículos con otras emergencias pasen”.  

Abel Martínez, presidente de la Asociación de Taxistas Unidos de Santa Marta (Agremitax), señaló que las vías de acceso al Distrito serán bloqueadas desde las 5 de mañana y que ya es una decisión que no tiene reversa.

“Agremitax tiene 3.586 taxis, pero apenas el 50% se unirá a la manifestación, ese es un número suficiente para hacer un acto de protesta necesario y urgente para que el gobierno nacional, departamental y local, escuche nuestra justa queja”. Asegura el señor Martínez.

Los taxistas esperan que con este paro de 24 horas puedan ser escuchados por el gobierno de Gustavo Petro//

El gobierno distrital, a través del secretario de movilidad Ernesto Castro, dijo que se tomaran algunas especiales a fin de evitar mayores traumatismos entre esos levantar el pico y placa que rige para el día miércoles 22 y de paso se advierte que junto a la Policía se tomaran medidas a fin de minimizar los efectos de los bloqueos en el casco urbano de la ciudad.