*La ignorancia vial, la ira frente al volante y la intolerancia a flor de piel en Santa Marta, escala de tal forma que una fórmula para apaciguar las penas está en la creatividad y las buenas maneras.

Jorge Guerra en su pagina de Facebook, el 9 de febrero día del periodista, hizo un gran resumen de los accidentes en Santa Marta// Cortesía Vesvial//

A menudo la gente llama a la emisora W Radio, y muchas veces su director le dice al oyente, “no cuelgue ya le atienden en soluciones W”, en esa sección levantan trabajo, regalan sillas de rueda, medicinas y muchas vainas más. Me puse a pensar que con este caos del transporte samario, sin duda que faltan muchas soluciones W, desde el gobierno, pero también de la gente y de todos aquellos actores detrás del volante y las empresas del sector.

El secretario de Movilidad, Ernesto Castro, tiene todos los estudios del mundo para el sector, pero aquí se necesita mucho más y creo que a partir de la sensibilización y la creatividad, de ponerse del lado del buen conductor, del transeúnte, se pueden lograr cambios sustanciales y a él lo veo en esa tónica.

Un buen ejemplo fue lo hecho frente a los tres conductores involucrados en el triple choque de los buses del servicio público en la avenida del Libertador, el ya famoso “Transmilenio al revés” que a tanto Meme dio origen.       

Los conductores de los buses del servicio público en su tarea de albañilería y mampostería en la Avenida del Libertador, ‘el que la hace lo arregla’

Lo primero, fue iniciar el proceso sancionatorio mediante el cual se exigió a las empresas la suspensión de los conductores asociados a esos vehículos, era lo mínimo gracias a su imprudencia, resultaron tres pasajeros heridos, luego se avanzó al castigo y la reflexión pública, a fin de que estos ciudadanos, tomen una lección de cambio de aptitud y actitud frente a la sociedad.

“Los exhortamos a resarcir los daños que provocaron en las materas públicas y además cumplieron con subirse en otros buses donde dieron la cara y expresaron sus disculpas por su irracional comportamiento frente al volante, reconociendo que pudieron haber ocasionado un daño peor y catastrófico en la vida de sus pasajeros”, comenta Ernesto Castro.

La reparación del separador averiado fue una de las acciones que les impuso la Secretaría de Movilidad a los implicados en el percance, en   la mesa de trabajo adelantada, también se determinó que subieran a los buses expresaran disculpas y dieran recomendaciones a sus colegas a fin de evitar nuevos percances de este tipo, una solución W para aplaudir.

Ernesto Castro, acompaña a los conductores para que de corazón, expresen sus disculpas ante su actuar que terminó con un triple accidente//

“Hicimos este ejercicio como una actividad pedagógica que la comunidad aplaudió y dejó un mensaje implícito en el gremio, y es que la autoridad va a estar atenta al comportamiento de todos los actores viales para trabajar por una mejor movilidad”, aseveró Castro Coronado.

Mientras que los tres conductores siguen suspendidos de sus labores, videos muestran que en la ciudad todos los días hay un accidente que provoca la imprudencia, la intolerancia y la gran ignorancia vial.

El secretario de Movilidad, Ernesto Castro, explica las tareas que se realizan a fin de aumentar el flujo vehicular y evitar el caos externo al CC Buenavista//

El Caos del Buenavista

En época de vacaciones la prolongación de la avenida del Libertador, la rotonda de la antigua piragua y el ingreso al Centro Comercial Buenavista, están en manos del demonio, es un sector inmanejable y símbolo del caos, pasaron las vacaciones y la crisis siguió intacta, que bueno que a Ernesto Castro se le dio por mirar el tema con otros ojos y por fin… Sí, por fin trabajan para hacerle frente y dar soluciones.

“Se sostuvo una mesa de trabajo con directivos del centro comercial Buenavista y el secretario de planeación, Isaac Pertuz, en la que se determinaron las acciones para mejorar la movilidad en el sector, especialmente en las horas de mayor congestión vehicular”. Dijo castro.  

Aseguró también el funcionario que llegaron al consenso de mitigar la situación de caos y definieron que, de lunes a viernes, de 5:30 pm a 7:30 pm y fines de semana desde las 4:00 pm a 8:00 pm estará una talanquera abierta para que el flujo de los taxis avance mucho más rápido debido a que el CC se instaló un sistema digital para el ingreso vehicular.

“Esto lo haremos mientras vamos encontrando soluciones más de fondo, como mover la talanquera un poco más adelante para tener más carril de desaceleración”, dijo Ernesto, una de esas soluciones, disculpe, es que en la zona de salida también se de paso para ingreso en días de mucho flujo, ¿No cree?  

También se estableció que los dos carriles quedan habilitados para vehículos particulares y se contará en las horas de mayor afluencia con la presencia de agentes de tránsito que regularán el tráfico en el sector.

Un carril libre de la talanquera como prueba para agilizar el ingreso al Centro Comercial Buenavista//

En el Aeropuerto

La salida y entrada de vehículos en menor proporción que el Buenavista, también es un verdadero problema en el Simón Bolívar, allí por eso se anunció por las secretarías de Movilidad, Gobierno, Seguridad y Promoción Social, Inclusión y Equidad, un control integral.

“Se comenzó con la sensibilización a propios y visitantes, sin embargo, ya se han aplicado severas sanciones a aquellos que han hecho caso omiso al llamado que les hace la autoridad sobre el respeto de las normas y la no invasión de los carriles”. Comenta el secretario Castro.

El mensaje que envía la Alcaldía es a no parquearse o ubicarse en sitios prohibidos, especialmente los de mayor tráfico, y generar una conciencia hacia el respeto por el espacio público que es de todos. Sigamos trabajando a fin de que sea una ciudad con inteligencia vial.