*Con un stand en conjunto la Alcaldía de Santa Marta, la Gobernación y empresarios de la ciudad exponen al mundo las riquezas naturales e históricas del Distrito y del Departamento.

En Bogotá Corferias recibe nuevamente la Vitrina Turística de ANATO 2023 que arriba a su versión #42 y que a partir de este miércoles 22 de febrero se vivirá hasta el próximo viernes 24.

“Desde el pabellón 4 en donde se reúne el Caribe colombiano estaremos dispuestos a mostrar nuestras bondades naturales e históricas, teniendo en cuenta que una de las principales actividades económicas del país, se da gracias al turismo, recibiendo millones de viajeros todos los años atraídos por las hermosas playas, el abundante patrimonio cultural e histórico y la variedad de ofertas gastronómicas que brinda hoy la ciudad esperamos conquistar nuevos visitantes”. Dice Omar Hernán García que ya se encuentra en Bogotá para empezar hoy una larga jornada de trabajo.

Por su parte El sector turístico es un pilar importante para el desarrollo de la economía a nivel nacional, teniendo en cuenta que una de las principales actividades económicas del país, se da gracias al turismo, recibiendo millones de viajeros todos los años atraídos por las hermosas playas, el abundante patrimonio cultural y la variedad de ofertas gastronómicas que brinda el país, gracias a esto la Vitrina Turística de ANATO abre sus puertas cada año para recibir a profesionales del turismo a nivel mundial.  

El folclor y las raíces culturares del Magdalena, están desde hoy miércoles 22 de febrero presentes en ANATO 2023

Por su parte la alcaldesa Virna Johnson destacó en sus redes sociales la importancia de participar nuevamente en ANATO “Nos vemos en #Anato2023, para seguir promocionando a Santa Marta como el Destino turístico favorito de los colombianos».

Para este año, el concepto a manejar en el stand será un espacio que conecta lo mágico, la historia y la memoria del territorio que nace entre la Sierra Nevada de Santa Marta, el río Magdalena, su Ciénaga Grande, sus ciénagas, los ríos de Santa Marta, las playas paradisíacas del mar Caribe, los ecosistemas de flora y diversa fauna que viven en el Magdalena, haciendo del territorio y de sus habitantes el espacio mágico del realismo de Macondo. 

“La Vitrina Turística de ANATO, tiene como lema este año “Colombia Abierta al Mundo”, se cree que más de 27.000 visitantes profesionales arriben, cerca de 1.000 expositores y coexpositores, estarán presentes de los 32 departamentos de Colombia y recibe a más de 20 países, muchos de ellos estarán representando sus destinos turísticos”. Cuenta el presidente de COTELCO Magdalena.

Para llegar a ANATO 2023, se dio antes un trabajo articulado de la Gobernación del Magdalena en cabeza del gobernador Carlos Eduardo Caicedo Omar, la  alcaldesa Virna Johnson, con el apoyo de las Oficinas de Turismo del Magdalena, el Instituto Distrital de Turismo INDETUR y COTELCO Magdalena, a fin de presentar la riqueza cultural e histórica del destino,  el mensaje este año es “Magdalena – Macondo Naturalmente Mágico”, con el fin de aumentar la participación del departamento en escenarios que promuevan la promoción y divulgación turística a nivel nacional e internacional

La alcaldesa Virna Johnson corta la cinta que da apertura al pabellón Magdalena-Santa Marta en ANATO 2023//

La oferta de productos y servicios turísticos de la ciudad, con el fin de impactar en el crecimiento de visitantes y la generación de ingresos del sector, contará además con la presencia de la Cámara de Comercio de Santa Marta y 27 empresarios del sector turismo de la ciudad y del departamento, con miras a oportunidades de negocio del destino.

“Todo este trabajo es fruto de la unidad gracias al apoyo de más de 60 Prestadores de Servicios Turísticos con Registro Nacional de Turismo del Magdalena y Santa Marta, dentro de los cuales están como expositores en el stand: Hotel Tayrona Rodadero, Magic Tour Colombia, Portobahía Hotel, Hoteles Tamacá, Tezhuna Travel, Transmarino Tayrona, Hotel Nelymar, Ruta Caribe Adventure, Turismerk, Madresierra Hotel Boutique, Jasayma Tayrona, Teyuna Tours, Hotel Palmarena Plaza, Turcol, Hotel Catedral Plaza Santa Marta, Ecosierra Pérdida Tours SAS BIC, Chunnu Alojamiento y Experiencias, Fundación Crece Tayrona, Ecoturt Turismo Comunitario, Hotel On The Rock Minca, 3H Hotel, Estelar Santamar Hotel & Centro de Convenciones, Wiwa Tours Colombia, Taybeach Hotel, Alcaribe Travel, Taironaka, Bellotours, Hotel La Riviera, Del Mar Hotel, Hotel Valladolid, los cuales  mostrarán la belleza y las riquezas que tiene la ciudad y el departamento”. Contó Omar Hernán García.

Finalmente el gobernador Carlos Caicedo Omar, aseguró, “en esta versión de la Vitrina Turística se venderá el mensaje  “Santa Marta Naturalmente Mágica” un trabajo estructurado por el Instituto Distrital de Turismo INDETUR y Oficina de Turismo del Magdalena, del mismo modo, se promocionarán los atractivos turísticos que el Destino tiene para ofrecer en los que se encuentra el Turismo de Naturaleza, Turismo Sol y Playa, Turismo de Bodas, Eventos y Convenciones y turismo Cultural, ofreciendo las diferentes playas, ríos, Parque Tayrona, Minca, Taganga, Centro Histórico, Rodadero, Bello Horizonte, pozos Colorados, Don Jaca, Tayronaca, Quinta de San Pedro Alejandrino, el Café de la Sierra Nevada de Santa Marta, el Cacao y la gastronomía del departamento y también los municipios con vocación turística del Magdalena como lo son Ciénaga, Puebloviejo, Sitionuevo, Zona Bananera, Fundación, El Retén, Aracataca, Plato, Nueva Granada, San Sebastián de Buenavista y El Banco”.

Omar Hernán García Silva, hace referencia a lo que compone el stand de Santa Marta y Magdalena y la expectativa del inicio del gran evento turístico//

En este stand también estará acompañando la Policía de Turismo de Santa Marta, la Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio Silvia Helena Medina entre otras personas líderes de procesos en la ciudad.