*Un proceso de intercambio y compartir experiencias, metodologías, programas y proyectos es la idea del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental de Santa Marta, reconocido hoy en Colombia por su vanguardia ambiental.
El director del DADSA Jorge Saltarén Villegas muestra con orgullo cifras, datos y logros de programas como Desplastifica tu Ciudad, premiado a nivel continental y otros como Ecobarrios, el DADSA hoy está de moda y no se guarda ese orgullo, al contrario lo muestra a fin de multiplicar, “el tipo de mensajes no pueden quedarse ni en un cajón, ni colgado en la pared, sabemos que el lema que dejó aquí Patricia Caicedo es el de seguir multiplicando ideas y propósitos por la vida por eso valoramos este tipo de visitas e intercambios de conocimiento y propósitos”.
Precisamente el equipo liderado por el director Jorge Saltarén Villegas, recibió a Bladimir Basabe Sánchez, subdirector de investigación de EPA Cartagena, para abordar temas relacionados con la práctica de la educación ambiental diferencial, la resignificación de los proyectos ambientales escolares en los proyectos ciudadanos y todas las actividades que se adelantan en Santa Marta, a partir de la puesta en marcha de la Política Pública Distrital de Educación Ambiental.

Bladimir Basabe Sánchez, destacó los aspectos más importantes de este intercambio de experiencias: “la puesta en marcha de la educación ambiental desde instituciones educativas, universidades, comunidades y diferentes grupos sociales a través de los Comités Intersectoriales de Educación Ambiental, Cidea, son pasos importantes para la construcción de las políticas públicas distritales de Educación Ambiental, en este caso la experiencia del DADSA es un aprendizaje muy importante que desde el EPA Cartagena acogemos con todo orgullo y respeto, y esperamos lograr esa meta también en el Distrito de Cartagena de Indias”.
Para Jorge Saltaren este encuentro debe ser el primero de muchos que concentren una agenda ambiental amplia y fuerte, en donde desde la ciudad más antigua de Colombia se coloquen las piedras necesarias para un mejor escenario ambientalmente amigable. “De esta manera, el DADSA y la Alcaldía Distrital de Santa Marta continúan consolidándose como referentes ambientales en la región Caribe y avanzan en los propósitos de fortalecer la sostenibilidad ambiental de cara a los 500 años de fundación de la ciudad”.

Comentarios recientes