“Los filibusteros de la política se aprovechan de la sensibilidad de la gente humilde. Recibí un legado imborrable de mi padre y madre de buen ejemplo”.
“No se puede fraccionar al pueblo porque se crea resentimiento y odio”, esta es una de las frases que pronuncia el exalcalde de Santa Marta, Alfonso Vives Campo en su productivo diálogo con Edgar Salas y la Entrevista.
Es un hombre que desde que empieza a hablar, hay que pararse firme, su inteligencia brota por los poros y su autoridad de hombre honesto en tiempos de oscuridad mete miedo, estamos frente a un Señor.
“Nunca usé espejo retrovisor me dediqué a cumplir al pueblo”, dice en medio del diálogo para hacer énfasis que la contienda con odio no es buena consejera, “hice alianzas con el Gobernador de la época Martínez Bustamante para construir la Central de Transporte y otras obras más, no éramos ni del mismo partido, ni amigos y distantes en pensamiento, pero la ciudad y la gente estaba primero, esa era mi tarea y mi objetivo construir sobre lo construido”.
Alfons Vives Campo, hijo del legendario gobernador y hombre de empresa José Benito Vives de Andreis, asegura que el legado de su padre no podía traicionarlo, por eso vivió y vive su vida con esa sombra, “era imposible ser un corrupto, un bandido, mejor morir que traicionar el emblema de mi padre”. Aseguró.
Si bien, luego de graduarse como doctor en Jurisprudencia, montó oficina, fue juez, diputado y secretario de despacho, su aureola más poderosa la vivió en calidad de alcalde de Santa Marta, siendo el primero de elección popular, con más de 28 mil votos conquistados en 1988.
“Fue una campaña larga donde me recorrí todos los barrios de Santa Marta y la petición principal era el agua, la gente tenía sed y en eso trabajé, optimicé la planta de Mamatoco y la gente pasó a tomar agua de calidad, pusimos nuevas redes de conducción en muchos barrios, elevamos tanques y le dimos a Santa Marta, lo que hasta hoy le han dado, por eso al crecer la ciudad sigue la sed porque no se avanzó”
Alfonso Vives Campo, asegura que no le gusta hablar de sus obras que no le parece humilde, sin embargo, Edgar Salas insiste, y con los minutos se observa como este hombre ausente de toda vanidad construyó en 24 meses lo que los alcaldes subsiguientes no han podido a pesar de tener 3 y 4 años en el poder.
La puesta en marcha de su trabajo de un acueducto de buen servicio, disparó el desarrollo turístico en El Rodadero y la Zona de Pozos Colorados, la génesis fue hace 32 años con Alfonso Vives Campo.
“Encontré un problema de competencia entre Telecom y Telesantamarta y siendo gerente José Francisco Zúñiga con la ayuda del Congresista Edgardo Vives Campo y Martín Leyes nos habilitaron 15 mil líneas telefónicas y luego 4 mil adicionales”.
Dijo haber encontrado todo quebrado y a todo le dio un trabajo, sin burocracia, corbatas políticas y sin amiguismo conquistando resultados únicos en insuperables hasta hoy.
También cuenta sin pelos en la lengua, “antes gobernaban empresarios que pagaban impuestos y generaban empleo y desarrollo, ahora la actividad política se ha convertido en una profesión, yo no cobraba mi sueldo y a mis secretarios no le daba gastos de representación todo iba a obras sociales, podría arrepentirme porque ese era mi trabajo y debía cobrar, pero así fue y ya nada se puede hacer».
“Se queda callado y razona en la pregunta ¿Qué piensa del poder? Y responde «Nadie debe perpetuarse en el poder, eso me da mala espina, ejemplos como Fidel en Cuba, Chaves en Venezuela y Ortega en Nicaragua han impedido la libre empresa e impiden las oportunidades”
Vives Campo, fue el aliado de todos para hacer obras, el Gobierno Nacional, Ministerios de Transporte, Salud, Educación, El Ejército, las entidades como Telecom, la Misión Francesa y el pueblo.
Hoy ante la presencia en el poder de gobierno de un grupo de izquierda y el modelo populista que ataca al Sistema y grupos económicos a los que considera elites, habla sobre ello con una frase. “No siento ser de élite porque me críe con libertad entre amigos de todas las categorías del sector de la avenida del libertador, conocí a personas de todos los estratos sociales que fueron mis amigos y aun los que quedan con vida lo siguen siendo”.
Se emociona y suelta una ráfaga de expresiones “La politiquería es dañina para los asuntos de gobierno”. “La corrupción debe ser combatida aún recibo insultos a quienes les impide la corrupción los organismos de control no actúan”.
Alfonso Vives Campo dice con fuerza y gestos de discurso acordándose de tiempos idos en la tarima pública, “hay que actuar correctamente, ser insobornable”.
“No tuve enemigos en la Alcaldía, tuve adversarios que pensaban distinto a mí, el buen político no roba un peso, ni le hace daño a nadie”.
El líder que 32 años después de su gobierno sigue siendo ejemplo de rectitud afirma. “Deben eliminar por ejemplo las contralorías y rebajar el sueldo a los Congresistas y que haya solo una Cámara, la alta plutocracia es responsable de la politiquería”.
Por momentos se sentía ataviado con los interrogantes y con ganas de decir más de lo que permite su corazón entonces exclama ¡Para estas entrevistas debo superar barreras mentales!
“Los filibusteros de la política se aprovechan de la sensibilidad de la gente humilde. Recibí un legado imborrable de mi padre y madre de buen ejemplo”.
La entrevista con un claro reconociendo a donde Alfonso Vives Campo por parte de los internautas que seguían el diálogo.
Al final Edgar Salas le dijo que lo calificó como un Señor y respondió me gusta que me llamen Señor es usted muy amable Señor Periodista Edgar Salas Ballesteros
Comentarios recientes