*Un total de 11 grupos significativos de ciudadanos entregaron firmas para inscribir sus candidaturas a la Presidencia de la República
Con un total de 2.530.623 firmas el exalcalde de Barranquilla Alejandro Char Chaljub se convirtió en el precandidato a la Presidencia de la República, con más firmas recogidas a fin de que la Registraduría del Estado Civil avale su aspiración para convertirse en el primer mandatario de los colombianos.
Ayer 17 de diciembre a las 6:00 p. m. venció el plazo para la presentación de firmas de los candidatos postulados por grupos significativos de ciudadanos o movimientos sociales a la Presidencia de la República, así como los promotores del voto en blanco.
Otro de los que llegó con cajas repletas de folios con firmas a fin de ser verificadas y en lo posible aprobadas para continuar en la carrera por la Presidencia fue el ingeniero y exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández Suarez, quien después de Alex, como se le llama popularmente al exalcalde barranquillero, fue el segundo en cantidad de las firmas con 1.895.850, como ellos un gran grupo de hombres de la política se han presentado a fin de competir por las popular carrera presidencial de la historia del país.
Tanto Char con Hernández, son los únicos aspirantes que han movido en las encuestas la hegemonía del líder de izquierda Gustavo Petro, Alejandro por ejemplo en un sondeo le gana en Barranquilla a Petro, mientras que Rodolfo en otra medición pasa a segunda vuelta con el hombre de la Colombia Humana.
En total son 52 grupos de ciudadanos que postularon candidaturas a la Presidencia de la República para el 2022 y 11 de ellos presentaron los apoyos requeridos para avalar sus candidaturas de un total de 9 952 681 firmas presentadas ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Otros precandidatos que entregaron las firmas:
- Roy Leonardo Barrera Montealegre con 973 177 firmas que dijeron haber sido entregadas.
- Federico Gutiérrez Zuluaga con 1 444 223 firmas que dijeron haber sido entregadas.
- Juan Carlos Echeverry Garzón con 842 728 firmas que dijeron haber sido entregadas.
- Luis Emilio Pérez Gutiérrez con 1 041 960 firmas que dijeron haber sido entregadas.
- Alejandro Tiquidimas Fernández con 315 firmas que dijeron haber sido entregadas.
- Alejandro Gaviria Uribe con 1 210 335 firmas que dijeron haber sido entregadas.
- Luis Carlos Agudelo Galvis con 2235 firmas que dijeron haber sido entregadas.
- Adolfo David Pimienta Maldonado con 900 firmas que dijeron haber sido entregadas.
- Carlos Darío Conde Acosta con 10 335 firmas que dijeron haber sido entregadas.

Para estas elecciones los grupos significativos de ciudadanos deberán tener un mínimo de 580 620 firmas válidas para registrar su candidatura en los comicios de mayo del 2022.
Hay que tener en cuenta que para la elección de presidente y vicepresidente de la república (primera vuelta), la Registraduría Nacional del Estado Civil tendrá plazo hasta el 19 de enero del 2022 para certificar y verificar las 9 952 681 firmas de los precandidatos postulados por grupos significativos de ciudadanos o movimientos sociales, así como los promotores del voto en blanco.
Comentarios recientes